Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

Garbanzos con fideos

Que bien va a veces pasarse con las cantidades, así puedes apañar muchas veces la comida del día siguiente, y este es el caso, que de un buen cocido, sobraron garbanzos, asi que ya tenia la comida del día siguiente, y que sencillo .



Ingredientes

1 Muslo de pollo en trocitos no muy grandes.
Garbanzos cocidos.
Fideos del nº 2.
Caldo del cocido.
1 Cucharada de aceite de oliva.




Preparación


Cogemos una cazuela baja y echamos una cucharada de aceite de oliva, cuando este caliente añadimos el pollo troceado y lo doramos, y salpimentamos, una vez hecho esto, echamos el caldo y cuando rompa a hervir echamos los fideos y dejamos hervir unos 10 minutos, añadimos los garbanzos y dejamos 2 a 3 minutos mas, reposamos 2 minutos mas y estarán listos , espero que os gusten.

domingo, 8 de febrero de 2015

Lazos con ternera y camagrocs (rebozuelos)

Esta vez os traigo un sencillo plato de pasta con unas ricas setas de la recolección de otoño, con picada de ternera, que por cierto están riquísimos.
parece que no hago nada mal, no es así lo que pasa es que soy de muy buen comer y caso todo me gusta jajaja.

Ingredientes

Lazos de colores. 250 gr. De carne picada de ternera.
15 gr. De camagrocs (rebozuelos). Remojados y escurridos.(clica aqui).
Sanfaina (pisto). Clica aqui
Sal, pimienta  y un chorro de aceite.
1 Hoja de laurel.
Aceite.
1 Diente de ajo picado.
1 Copa de vino rancio (añejo).
Queso de tres clases.


Preparación

Ponemos una olla con abundante agua, el laurel  y sal a hervir, una vez empiece a hervir, echamos la pasta con cuidado de que no se nos salga y el agua, y vamos moviendo con una cuchara de palo, para que no se nos pegue, lo hervimos 12 a 15 minutos según nos diga el paquete.
Mientras en una sarten  ponemos dos cucharadas de aceite y cuando empiece a estar caliente echamos el ajo y damos un psr de vueltas, con cuidado ya que se quema rapido, añadimos los camagrcs y removemos un minuto, apara incorporar la carne picada, y la hacemos a fuego fuertecito, asi no nos saldrá agua, una vez veamos que esta hecha, salpimentamos y añadiremos el vino, flameamos y dejamos un par de minutos, entonces añadimos el pisto, cantidad la que veamos ya que eso dependerá de como nos guste de salsa.y dejamos un par de minutos para que se unan los sabores.
 La pasta ya la tendremos en el colador con un poco de mantequilla para que no se nos enganche, servimos y sobre esta echamos la salsa y listo.

domingo, 2 de noviembre de 2014

fideua especial con camagrocs

No se si habeis probado alguna vez la fideua , es un rico plato de Cataluña
 Ya es bueno  de por si, pero esta vez le he dado un toque de camagrocs en alguna comunidad y angulas de monte en otras,y rebozuelos en otras son unas setas
que si la recogida a sido generosa , se dejan secar y tienes para todo el año( clica aqui )  .

Ingredientes.

200grs. De fideos del nº 2-
50 grs. De Camagrocs frescos y un poco picados.
1 Sepia.
Langostinos.
Caldo de pescado.( clica aqui )

3 Dientes de ajo.
2 Cucharadas de salsa de tomate.( clica aqui )
Al i oli. ( clica aqui )

Preparacion

Ponemos una cazuela plana que podamos meter en el horno, Echamos aceite y tostamos los fideos, pero con mucho cuidado de que no se nos quemen, una vez dado este paso, los retiramos a un plato.
entonces echamos un poco mas de aceite y paasamos los langostinos pero solo vuelta y vuelta para que no queden resecos, y añadimos los ajos bien picados, le damos unas vueltas que no se quemen y seguido echamos los camagrocs los removemos dos minutos y añadimos la sepia cortada no muy grande. La vamos haciendo unos cuantro a cinco minutos, incorporamos el tomate removemos bien y echamos los fideos, cubrimos con caldo, solo cubrir, dejamos hervir 3 minutos y colocamos los langostinos con o sin cabeza y metemos al horno precalentado a 180º con aire otros cinco minutos.
 Nos quedaran tiesos hacia arriba como debe ser y sequitos entonces los podemos servir y con un buen al i oli estan para chuparse los dedos.

Espaguetis carbonara con camagrocs

Este año a sido de lo mas  bueno en cuanto a recogida de setas, asi que tendremos que hacer muchas cositas con ellas.
Empezaremos con unos sabrosos espaquetis.

Ingredientes para 2 personas

Espaguetis, cantidad depente de lo tragones que seamos.
400 ml. De nata para cocinar.
200 gr. De beicon en taquitos.
50 gr. De camagrocs (rebozuelos) frescos.
1/2 Cebolla pequeña.
Sal.
Aceite.
Pimienta.
2 Yemas de huevo.
Queso parmesano.

Preparacion

Ponemos un recipiente con agua  y sal y un chorrito de aceite a hervir, una vez rompa el hervor, añadiremos los espaguetis y removemos para evitar que se nos peguen, esto lo vamos haciendo de vez en cuando. El tiempo sera el que estime el fabricante.
Mientras en una sarten, ponemos aceite y echamos el beicon, salteamos un par de minutos, incorporamos los camagrocs troceados un poco y le damos unas cuantas vueltas, para despues añadir la cebolla picada. salpimentamos y lo vamos  haciendo poco a poco.
En un bol, echamos las dos yemas de huevo y cuando esten los espaguetis, los vamos pasando escurridos junto a ellas y removemos bien para que cuajen las yemas. añadimos la nata a la sarten junto a los otros ingredientes y dejamos unos tres minutos provaremos de sal y si hiciera falta rectificamos, entonces mezclaremos con los espaguetis y a servir, rallando el queso por encima, listos para comer.

domingo, 27 de abril de 2014

Espaguetis con conejo y pisto

Una de pasta, pero esta vez dandoles un sabor diferente, con conejo, tambien es carne, pero es mas suave.

Ingredientes

Espaguetis.
Dos muslos picados de conejo.
Pisto (sanfaina).(clica aqui).
Sal.
Azafran o colorante.
Aceite.
1 Hoja de laurel.
Pimienta.
Un poco de mantequilla.




Preparación

Ponemos una olla con abundante agua a calentar, junto a la sal, el laurel, colorante y un chorro de aceite, cuando rompa a hervir, echamos los espaguetis y vamos removiendo para que no se nos pegue, unos 12 minutos.
Mientras en una sarten ponemos un poco de aceite y rehogamos bien el conejo, salpimentamos y una vez este hecho añadimos el pisto, removemos bien para que se mezclen los sabores y reservamos.
Cuando esten los espaguetis, los colaremos y añadimos un trocito de mantequilla, removiendo bien y evitaremos que se nos peguen.
Servimos y encima colocaremos el conejo con el pisto.

domingo, 5 de enero de 2014

Macarrones con champiñones y beicon

Esta estaba en la recamara, unos ricos y sencillos macarrones para cualquier día, y rápidos de hacer.

Ingredientes

4 Puñados de macarrones.
250 gr. De champiñones.
200 gr. De beicon.
Salsa de tomate(clica aqui).
Sal, aceite.
Colorante.
1 Hoja de laurel.
2 Dientes de ajo.
1 Nuez de mantequilla.
Queso rallado.


Preparación

Primero de todo lavamos bien los champiñones y hacemos de ellos bastones.
Cogemos una olla con abundante agua, sal, colorante, en mi casa nos gusta la pasta blanca y un chorrito de aceite para evitar que se peguen entre ellos. Cuando rompa a hervir echamos la pasta y removemos de vez en cuando para que no se apelmacen, durante 12 minutos.
Mientras en una cazuela ponemos un poco de aceite y echamos los ajos bien picados, removemos y añadimos los champiñones, dejamos hacer y que se beban su propia agua, una vez echo este paso, añadimos el beicon picado y salteamos, entonces   añadimos la salsa de tomate y removemos bien para que se mezclen los sabores.
Si la pasta ya esta la escurrimos y le echamos una nuez de mantequilla para que no se enganchen.entonces mezclamos con la salsa, o servimos y encima colocamos la salsa. Y queso rallado al que le guste.

domingo, 9 de junio de 2013

Canalones de beicon y espinacas

Otros ricos canalones, con pocos cambios, pero igual de ricos.




Ingredientes

1/2 Kilo de espinacas, escaldadas 2 minutos.
200 gr.De beicon picado.
1 Puñado de pasas de corinto remojadas.
1 Puñado de piñones picados.
1 Diente de ajo.
1 Cebolla mediana.
3 Cucharadas de aceite.
Sal y pimienta.
3 Cucharadas de besamel, para la bandeja.
25 Canalones.
1 chorro de aceite para hervir los canalones.
Queso rallado.
Para la besamel, Mantequilla, harina sal y nuez,  moscada y leche.



Preparación

Nada diferente a los anteriores, solo que cambiamos la carne por el beicon, y si son diferentes en el sabor  cualquiera de ellos nos gustan.
Cogemos una sarten y echamos 3 cucharadas de aceite de oliva, cuando este caliente añadiremos el ajo y la cebolla picada y la pochamos, una vez blandita añadiremos el beicon picado y lo salteamos, los piñones y les damos dos vueltas. Ya salteado añadimos las espinacas un poco picadas y las acabamos de hacer junto al resto de los ingredientes y al final las pasas remojadas y reservamos.
Mientras ponemos una olla con bastante agua a hervir con sal y un chorro de aceite, cuando rompa a hervir añadimos canalones, unos 6 a 7 juntos, y los vamos removiendo a menudo, sobre todo al principio para que no se nos peguen. Los dejamos 12 a 13 minutos, o lo que nos diga el fabricante, una vez hervidos los metemos en un bol con agua muy fría y luego los colocamos sobre un trapo de algodón. Cuando estén fríos, los rellenamos de la farsa anterior, los enrollamos, y reservamos. 
Preparamos la besamel, y en una fuente de hornear echamos un poco la extendemos bien, y colocamos los canalones necesarios, acabamos de echar la besamel y espolvoreamos con el queso y a gratinar, y ya estarán listos. Como es normal no los uso todos juntos, ya que solo somos dos, así que los demás sin besamel van al congelador para otros días.

sábado, 8 de junio de 2013

Canalones de espinacas con carne

Esta vez canalones de espinacas con carne


Ingredientes 

1/2 Kilo de espinacas, escaldadas 2 minutos.
200 gr. De carne de ternera picada
1 Diente de ajo.
1 Cebolla mediana.
3 Cucharadas de aceite.
Sal y pimienta.
3 Cucharadas de besamel, para la bandeja.
25 Canalones.
1 chorro de aceite para hervir los canalones.
Queso rallado.
Para la besamel, Mantequilla, harina sal y nuez,  moscada y leche.






















Preparación



Cogemos una sarten y echamos 3 cucharadas de aceite de oliva, cuando este caliente añadiremos la carne y la vamos dorando, cuando este echa , añadimos el ajo y la cebolla picada y la pochamos junto a la carne y salpimentamos. Una vez ya pochada añadimos las espinacas un poco picadas y las acabamos de hacer junto al resto de los ingredientes.
Mientras ponemos una olla con bastante agua a hervir con sal y un chorro de aceite, cuando rompa a hervir añadimos canalones, unos 6 a 7 juntos, y los vamos removiendo a menudo, sobre todo al principio para que no se nos peguen. Los dejamos 12 a 13 minutos, o lo que nos diga el fabricante, una vez hervidos los metemos en un bol con agua muy fría y luego los colocamos sobre un trapo de algodón. Cuando estén fríos, los rellenamos de la farsa anterior, los enrollamos, y reservamos. 
Preparamos la besamel, y en una fuente de hornear echamos un poco la extendemos bien, y colocamos los canalones necesarios, acabamos de echar la besamel y espolvoreamos con el queso y a gratinar, y ya estarán listos. Como es normal no los uso todos juntos, ya que solo somos dos, así que los demás sin besamel van al congelador para otros días.


jueves, 6 de junio de 2013

Canalones de espinacas a la catalana..

Seguimos gastando las espinacas del huerto,esta vez  canalones y  bastantes así tengo en el congelador, para cuando nos apetezca echar manos de ellos.



Ingredientes canalones a la catalana

1/2 Kilo de espinacas.
30 gr. De piñones.
30 gr. De pasas de corinto.
1 Diente de ajo.
1 Cebolla mediana.
3 Cucharadas de aceite.
Sal.
3 Cucharadas de besamel, para la bandeja.
26 Canalones.
1 Chorro de aceite para hervir los canalones.
Queso rallado.
Para la besamel, Mantequilla, harina sal y nuez,  moscada y leche.

Preparación

Ponemos primero de todo las pasas a remojo en agua y reservamos. Entonces en una sartén,ponemos el aceite y cuando este caliente echamos el ajo y la cebolla bien picado, y un poco de sal, tapamos y lo vemos pochando a fuego lento hasta que este bien blandita, entonces añadimos las espinacas que las habremos escaldado dos minutos y bien escurridas y picadas, y las vamos acabando de hacer junto a la cebolla y añadiremos las pasas escurridas, unos 4 minutos. Una vez hechas, añadimos los piñones y la besamel, removemos bien y reservamos.
En una olla con abundante agua con sal, hervimos los canalones por partes, no todos juntos ya que se nos romperían, y removiendo seguido para que no se nos peguen.de todas las maneras seguiremos los pasos del fabricante.
Una vez hervidos los colocamos en un trapo blanco y dejamos secar un poco, para después pasar a rellenarlos.
Preparamos la besamel, y en una fuente de hornear echamos un poco la extendemos bien, y colocamos los canalones necesarios, acabamos de echar la besamel y espolvoreamos con el queso y a gratinar, y ya estarán listos.Yo hago cantidad así tengo en el congelador para cuando me hacen falta.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Canalones de carne y rovellons

Esta vez os traigo unos ricos canalones, sencillos rápidos y buenos. Hace tiempo que no hacia, así que he aprovechado y he hecho cantidad y así tengo en el congelador para cuando quiera echar mano de ellos.


Ingredientes

350 gr. De ternera.
350 gr. De magra de cerdo.
250 gr. De pechuga de pollo.
200 gr. De rovellones o otras setas que nos gusten.
1 Lata de pate de 80 gr.
1 Cebolla.
2 Diente de ajo.
2 Cucharadas de tomate.
1/2 Vaso de vino rancio (añojo).
Sal y pimienta.
Aceite.
Para la bechamel, leche, harina y nuez moscada mantequilla y aceite.
50 gr. De setas secas remojadas.
Queso rallado para gratinar.
2 Paquetes de canalones kikiriki jajaja


Preparación

Primero de todo preparamos toda la carne cortada en cuandritos no muy grandes, los rovellones por separado limpios y cortados pequeños, la cebolla también picada y los ajos en laminas.
Empezamos poniendo en una olla tres cucharadas de aceite y cuando este caliente echamos las carnes y las vamos dorando hasta que cojan un bonito color dorado. Entonces salpimentamos y añadimos el vino rancio y dejamos reducir, pasados 2 a 3 minutos echamos 1 ajo y la cebolla picada, y el tomate y dejamos hacer poco a poco.
Mientras en una sarten ponemos un poco de aceite y el ajo restante, le damos un poco de color y echamos los rovellones, salpimentamos y les damos unas vueltas para seguidamente añadirlos a las carnes y dejar que acaben de hacerse todo junto, si hiciera falta añadimos un poco de agua o de caldo, pero que no nos quede seco.
Una vez acabado de hacer, añadimos el pate y lo trituramos todo junto, si hace falta añadimos un chorrito de leche pero con cuidado, ya que nos ha de quedar un triturado cremoso, para poder rellenar bien los canalones.
Lo metemos en una manga pastelera y reservamos.
Cogemos una olla con abundante agua con sal y un chorro de aceite, cuando rompa a hervir echamos canalones, pero no todos juntos para evitar que se nos rompan, mientras vamos removiendo.
Preparamos un bol con agua fría y cuando estén los sacamos al agua fría, y así vamos haciendo con todos. Una vez refrescados, los vamos poniendo sobre un trapo de algodón que deje pelos.
Una vez acabada esta operación, pasamos a rellenar los canalones, los vamos colocando en las fuentes elegidas que puedan ir al horno.
Hacemos una bechamel con los ingredientes, expuestos arriba,  y salseamos los canalones, echamos el queso rallado y a gratinar los necesarios.

sábado, 30 de abril de 2011

Macarrones con bechamel





Bueno esta es una de las cosas que me gustan, todo o casi todo que lleve bechamel me encantan, así que una cosa tan sencilla y el festín que me di. Hacia mucho que no los hacia pero al final cayeron, eso de la operación bikini a mi parece que no me hace efecto jajaja.

Ingredientes

200 gr. De macarrones.
400 gr. De carne picada de cerdo y ternera.
Aceite y sal.
Azafrán y 1 hoja de laurel.
Mantequilla.

Bechamel

Leche.
Sal.
Nuez moscada.
Pimienta.
Queso rallado.

Preparación

Ponemos una olla con agua y sal, una hoja de laurel, azafrán, un chorro de aceite y cuando rompa a hervir echamos los macarrones, lo removemos y dejamos hervir 12 minutos removiendo de vez en cuando para que no se nos peguen.
Mientras en una sarten, ponemos 2 cucharadas de aceite y una vez caliente rehogamos la carne a fuego fuerte para que no nos suelte agua, una vez echa la salpimentamos y reservamos fuera del fuego, en un escurridor.
Una vez acabados de hacer los macarrones, los escurrimos y refrescamos con agua fría, dejamos escurrir bien, entonces les añadiremos salsa de tomate y la carne mezclamos bien y echamos en una bandeja de hornear.
Preparamos con el resto de ingredientes una rica bechamel, añadiéndole un poco de queso rallado, la echamos por encima de los macarrones y cubrimos con queso, colocamos encima trocitos de mantequilla pequeños y gratinaremos hasta que estén dorados, con una buena ensalada tenemos la comida lista.

domingo, 6 de marzo de 2011

Macarrones con pisto y Pedro Jimenez


Ya llega la primavera, y casi toca volver a plantar las verduras del huerto, y aunque parece que falte mucho para recoger los frutos, llegan pronto.

Así que hay que empezar a gastar las conservas del año pasado, para luego renovar, y que mejor que empezar utilizando un buen bote de pisto. Esta vez con unos ricos macarrones, dándoles un toque especial.
Cebollino para decorar.

Ingredientes

300 gr. De Carne picada de ternera.
200 gr. De macarrones.
1 Hoja de laurel.
Aceite de oliva.
Sal de setas y normal.
1/2 Copa de Pedro Jiimenez.
1 Cucharada de salsa de soja.
Unas hebras de azafrán.
Una cucharada de mantequilla.
Agua.

Preparación

Ponemos agua en una olla, con sal normal, un chorrito de aceite, una hoja de laurel, y unas hebras de azafrán, cuando rompa a hervir añadimos los macarrones, remover y dejar cocer unos 14 minutos, hasta que estén a nuestro gusto, removiendo de vez en cuando para que no se nos peguen.
Por otro lado en una cazuela, ponemos dos cucharadas de aceite, y cuando este bien caliente, echamos la carne y la vamos rustiendo, cuando veamos que esta hecha salamos con la sal de setas removemos y echamos el Pedro jimenez y la salsa de soja, la tenemos un par de minutos y apagamos, reservamos.
Una vez estén los macarrones los colamos y añadimos una cucharada de mantequilla, la removemos bien para que se mezcle bien a los macarrones.
servimos los macarrones y ponemos el pisto caliente encima y luego la carne, adornamos con el cebollino y listos para comer.

jueves, 10 de febrero de 2011

Pastel de espaguetis





Esta vez un pastel aprovechando el no calcular bien las cantidades. Ayer miércoles, hice espaguetis para comer hoy jueves, pero yo siempre pensando que puede venir alguien en el ultimo momento echo de mas, pero siempre pensando que venga el pueblo entero jajaja. Bueno pues parte los he congelado, pero con otra parte he hecho este pastel, y la verdad es que ha quedado riquísimo, y a sido un plato diferente, espero os guste.

Ingredientes

450 gr. De espaguetis boloñesa( clica aqui ).
2 Cucharadas de cherrys ( clica aqui ).
4 Huevos.
200ml. De nata 35% .
Orégano.
Sal y pimienta.
Queso parmesano una cucharada.

Preparación

En un bol, batimos los huevos junto a la nata, salpimentamos y añadimos orégano a nuestro gusto, y echamos los cherrys y los espaguetis picados, removemos bien.
Preparamos un molde de plun cake untado con mantequilla y forrado con papel de hornear, echamos el preparado y colocamos el molde dentro de otro con tres dedos de agua para hacerlo al baño maría, metemos al horno precalentado a 190º 50 minutos, hasta que al pinchar con una aguja nos salga limpia, dejamos enfriar, o bien templado y estará listo para comer.

lunes, 7 de febrero de 2011

Lasaña de pisto con espinacas



Se pueden contar con los dedos de una mano las veces que haya podido hacer lasaña, mira que me gusta pero siempre optaba por otros tipos de pastas, y la verdad es que me encanta, así que esta vez me decidí a hacerla. Con la recolección del huerto, va muy bien para verduras preparadas, te sacan de muchos apuros en muchas ocasiones, y encima te salen unos platos riquísimos y con productos de casa, que mas se puede pedir.

Ingredientes

100 gr. De beicon en trocitos.
450 gr. De espinacas al ajillo.
3 Cucharadas de cherrys.( cilca aquí ).
600 gr. De pisto.( clica aquí ).
12 Placas de lasaña.
1/2 L De leche.
2 Cucharadas de harina.
Nuez moscada.
Sal y pimienta.
4 Cuchareadas de aceite de oliva.
Queso rallado.

Preparación

1º De todo ponemos las placas de lasaña en remojo con agua caliente.
Mientras en una sartén, ponemos 1 cucharada de aceite y salteamos el beicon un poco, y vamos añadiendo los ingredientes restantes, 1º las espinacas, las vamos mezclando con el beicon, 2º los cherrys, y seguimos mezclando, y por ultimo el pisto. Mezclaremos bien para que se mezclen los diferentes sabores, y rectificamos de sal y pimienta y reservamos.
Por otro lado escurrimos bien las placas de lasaña y las colocamos en la bandeja elegida, repartimos el relleno, y volvemos a tapar con las otras placas y reservamos.
Por ultimo hacemos la besamel con el resto de los ingredientes, para cubrir la lasaña, cubrimos con queso rallado y gratinamos, ya tenemos un plato de lo mas sencillo pero riquísimo.

martes, 30 de noviembre de 2010

Fideos con calamares y rovellones


Los últimos rovellones de la temporada, que esta para nosotros no ha sido muy buena, pero bueno como me quedaban unos pocos en el congelador, decidí hacer algo con pasta y este es el resultado rico rico.


Ingredientes

Fideos del nº 5, 250gr.
3 Calamares.
Rovellones(niscalos).
1/4 de cebolla picada.
1 Diente de ajo picado.
1 Tomate maduro rallado.
Sal.
1/2 Caldo de pescado(clica aquí).
2 Cucharadas de aceite de oliva.
Azafrán.

Preparación

Ponemos el aceite en una olla plana, cuando este caliente echamos los calamares en tiras, y los vamos salteando poco a poco, añadiremos la cebolla un poco de sal y la vamos pochando junto al calamar, pasados tres a cuatro minutos, echamos el tomate rallado y lo vamos haciendo todo junto a fuego lento.
Mientras en una sartén con un poco de aceite echamos el ajo picado, le danos un poco de color y añadimos los rovellones los salteamos unos tres minutos y reservamos.
cuando veamos que el sofrito con los calamares esta hecho, añadimos los rovellones los fideos y lo removemos bien, para después añadir el caldo de pescado caliente y el azafrán, cuando rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos que se acaben de hacer,rectificamos de sal y removemos de vez en cuando para que no se nos peque.

jueves, 28 de octubre de 2010

Tulipanes vegetales con setas y carne

Como podéis ver hay un poco variado, Rovellones (niscalos).

Llanegas blancas (Babosas).
Fredulics (negritos).
pota de perdiu (Pie de perdiz).




hoy a sido un día de excursión a buscar setas, tenia fiesta así que decidimos salir haber si había suerte, en fin la verdad es que el bosque esta ya un poco seco, pero aun así hemos cogido unas cuantas, y para estrenarlas he hecho este plato de pasta que estaba buenísimo, hay que ver unas pocas setas que platos mas ricos te deja paladear, espero que os guste.

Ingredientes

200gr. De tulipanes vegetales.
100 Gr. De rovellones picados y alguno para decorar.
1 Hoja de laurel.
1 Diente de ajo picado.
Aceite.
Salsa de tomate casero.(clica aquí).
Sal y pimienta.
300gr. De carne variada picada.
1 Cucharada de setas secas hidratadas.
1 Cucharada de mantequilla.

Preparación

Ponemos una olla con abundante agua con sal, la hoja de laurel, un chorrito de aceite, cuando rompa a hervir, echamos los tulipanes y dejamos hervir 12 minutos removiendo constantemente para que no se nos peguen, mientras vamos preparando el resto del plato.
Ponemos dos cucharadas de aceite en una sartén, echamos el ajo picado y le damos unas cuantas vueltas, añadimos los rovellones picados y las setas secas remojadas y picadas, salpimentamos y dejamos hacer 2 a 3 minutos, entonces añadimos la carne y la vamos haciendo junto a las setas, salpimentemos y dejamos que se acaben de hacer, para a continuación añadir la salsa de tomate, dejar un par de minutos y estará lista.
Una vez tengamos la pasta echa, la escurrimos y refrescamos al grifo un poco, lo volvemos a la cazuela y echamos la mantequilla, lo removemos para que se impregnen bien.
Listas para servir.

sábado, 10 de julio de 2010

Fideos a la cazuela



Como podéis comprobar, es un plato de lo mas sencillo, pero no por eso deja de ser muy rico y que te saca de un apuro en un tiempo bastante rápido, los ingredientes casi siempre, al menos yo los tengo en el congelador. Las verduras del huerto ahora que estamos en plena temporada, hay que aprovecharse de ellas, que es cuando mejor están, sabemos que por suerte las tenemos todo el año, pero si es cierto que si son de casa son mucho mas buenas, y ademas sembradas y recogidas con mucho cariño, esto lo hace aun mucho mas buenos el plato.

Ingredientes para 2 personas

2 Tiras de costilla de cerdo en trocitos.
6 Langostinos o gambas.
1 Cebolla pequeña.
2 Dientes de ajo.
1 Pimiento verde mediano.
1/4 De pimiento rojo.
75gr. De guisantes.
180gr. De fideos medianos.
2 Tomates medianos maduros.
650ml. De caldo de pescado.
Sal y pimienta.
Azafrán unas hebras.
Aceite.

Preparación

Ponemos aceite en una cazuela baja, cuando este caliente añadimos la costilla troceada y la vamos dorando poco a poco, una vez dorada añadiremos los ajos y la cebolla picada y lo vamos haciendo a fuego bajo un par o tres de minutos, entonces añadimos los pimientos picados y los damos unas cuantas vueltas un par de minutos, cuando este bien pochado, añadimos el tomate rallado y lo hacemos hasta que este bien confitado, añadiremos los guisantes y un vaso del caldo y el azafrán un poco tostado, dejamos a fuego lento que se haga un poco, unos 5 minutos. Una vez pasado este tiempo, echamos los fideos y lo removemos bien, echamos el resto del caldo y colocamos los langostinos encima, lo dejamos hacer unos 8 a 10 minutos hasta que veamos que los fideos ya están hechos, esto dependerá de lo blandos que nos gusten, y listos para servir.


lunes, 7 de junio de 2010

Montañita de cuscús con pasas, habitas y guisantes


Hacia tiempo quería probar el cuscus, y buscando por los libros que tengo en casa, encontré esta, aunque hice mi variación, la receta original va con broquil y yo lo cambie por las verduras que tengo en el huerto, y la verdad es que estaba buenísimo, el toque del vino rancio queda muy sabroso, espero que tambien os guste a vosotr@s.


Ingredientes

150g. De cuscús.
150g. De habitas tiernas.
150g. De guisantes tiernos.
2 Cucharadas de pasas de corinto.
50g. De jamón del país en juliana.
1 Cucharada de mantequilla.
Un trozo de pimiento rojo en trocitos.
1/2 Vaso de vino rancio(añejo).
Sal y pimienta.
Aceite.
Ensalada para decorar.

Preparación

Ponemos agua a hervir con sal y un chorrito de aceite, cuando rompa a hervir, echamos los cuscús, y dejamos hervir hasta que coja el tamaño deseado, escurrimos y añadimos la mantequilla y removemos bien, dejamos enfriar.
En una sarten ponemos dos cucharadas de aceite, y añadimos el jamón rehogamos bien y añadimos las pasas remojadas, las habitas y los guisantes, el pimiento y dejamos rehogar poco a poco, unos 3 a 4 minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo echamos el vino rancio, hacer a fuego lento, si hiciera falta añadiremos un poco de agua hasta que este evaporada y la verdura tierna.
Una vez fría la mezclamos con el cuscús y listo para servir.


domingo, 9 de mayo de 2010

Caracolas Carbonara


Nos gusta mucho la pasta, y hace algún tiempo compre estas caracolas, que me parecieron preciosas, y como el gusto esta ligado a la vista, pues aquí están hechas sencillas pero muy sabrosas. No es una novedad de receta, pero estan riquísimas.


Ingredientes

1 Paquete de caracolas de colores.
100 gr. De beicon cortadito.
200ml. De nata.
1 Yema de huevo.
Sal y pimienta.
1 Chorrito de aceite.
1/4 De cebolla picada.
2 Cucharadas de mantequilla.

Preparación

Ponemos una olla con abundante agua a hervir, añadimos sal y un chorrito de aceite, cuando rompa a hervir echamos las caracolas, y las dejamos hervir según nos diga el paquete, entre 12 y 15 minutos.
Ponemos la mantequilla en una sarten, cuando este caliente, añadimos la cebolla picada y la salpimentamos, la vamos pochando poco a poco, añadiremos el beicon y lo dejamos hacer un ratito.
Mientras mezclamos bien la nata junto a la yema del huevo y mezclaremos con la cebolla y el beicon, dejamos reducir un poco y apagamos.
Una vez hervida la pasta, escurrimos, reservando un poco del caldo de hervirlas, y lo ponemos en la cazuela, junto a las caracolas,añadimos la salsa y dejamos un par de minutos al fuego no muy fuerte y listo para servir.



lunes, 12 de abril de 2010

Angulas de trigo


Como ya sabéis las angulas son un producto de los más caros, a mi me encantan pero no estoy dispuesta a pagar semejantes precios, y porque no puedo jajaja toso sea dicho.

Estas angulas me las regalo mi querida amiga Malaca de Málaga, y esta es la manera que las he preparado, y estaban riquísimas.




Ingredientes



Agua


Angulas de trigo ½ Paquete.


Sal.


1 Hoja de laurel.


2 Ajos.


Guindilla.


1 Calamar.



Preparación



Ponemos agua a hervir con la hoja de laurel y sal, cuando rompa a hervir añadiremos las angulas y las hervimos de 5 a 6 minutos, las colamos y pasamos por agua fría.

Por otro lado cogemos el calamar bien lavado y lo cortamos a tiras finas. Ponemos un poco de aceite en una sartén y cuando este caliente echamos el ajo picado y guindilla a gusto, cuando empiece a tomar color echamos el calamar y lo salteamos, a fuego vivo para que no suelte agua, entonces añadimos las angulas les damos unas vueltas y listos para servir.

El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP