Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

Pate de rovellones

Y seguimos con las setas, aprovechhando temporada, un rico pate de rovellones, para un buen aperitivo, receta pasada por Dolors amiga y compañera de muy buenas caminatas, con la que compartimos muchas cosas en comun.

Ingredientes

75 gr. De patata.
150 gr. De rovellones.
Aceite.
1 Diente de ajo.
30 gr. De cebolla picada.
10 Granos de pimienta, si puede ser verde mejor.
150 ml. De leche.
Sal.

Preparación

Lavamos y picamos los rovellones pequeños, Ponemos un poco de aceite en una sarten y echamos el ajo picado,  salteamos los rovellones, añadimos la cebolla y salpimentamos, dejamos a fuego lento hasta que este bien pochada y reservamos en un plato.
Por otro lado ponemos la leche y la patata troceada a hervir con muy poquita sal y la pimienta, cuando este bien hecha, añadiremos los rovellones y batimos todo bien, y lo colocamos en una  fuentecilla para servir, dejar enfriar de un dia para otro siempre estar mas gustoso.

sábado, 27 de junio de 2015

Bombas de verano

Aquí os traigo una buena manera de comer una rica ensaladilla de verano, pero con diferente presentación.

Ingredientes

8 Patatas.
2 Huevos duros.
8 Barritas de cangrejo.
Pimiento rojo asado.
12 Olivas sin hueso.
2 Latas de aun pequeñas.
Tomates cherrys opcional.
Sal, pimienta y un chorrito de aceite virgen.

Preparación

Pelamos las patatas y ponemos a cocer en agua con sal. En un pote aparte ponemos los dos huevos un poco de sal y agua y una vez rompan a hervir los dejamos 12 minutos, los retiramos y pelamos.
Mientras se hierven las patatas, preparamos el relleno, cogemos los huevos, olivas, atún,cangrejo, pimiento y le damos un golpe con la picadora, o picamos con el cuchillo, salpimentamos y reservamos
Las patatas cuando estén tiernas, las escurrimos y las chafamos con un tenedor, añadimos sal, pimienta y un chorrito de aceite, y bien machacadas, nunca con la batidora porque queda como una goma.
Cogemos papel film un trozo, y echamos patata colocamos otro trozo de papel y con el rodillo, o con algo plano lo aplastamos, retiramos el primer papel y ponemos en medio una cucharada del picado, un tomate cherry abierto, cogemos el papel y hacemos como una bola, dando vueltas al papel para que se enrolle. dejamos en la nevera de una día para otro.
Al día siguiente retiramos el papel con cuidado y servimos, colocamos una pequeña cama de ensalada y encima dos bolas por persona, hacemos una salsa rosa napamos y echamos unas olivas negras y un trozo de pimiento asado para decorar, espero que os guste.
Al final no deja de ser como una ensaladilla, pero con diferente presentación.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Tartaletas de alcachofas con setas y veloute de jamón

Que plato mas rico, y divertido, un entrante ligero pero que gusta a tenido éxito en casa, espero que os guste.

Ingredientes

1 Paquete de obleas  de empanadillas grandes.
3 Botes de corazones de alcachofas pequeños.
Caldo de pollo, yo de verduras.
1 Cebolleta tierna.
1 Diente de ajo.
1/2 Pimiento verde.
75 gr. De jamón serrano.
20 gr. De setas secas, hidratadas.
1 Cucharada y media de harina.
Sal y aceite virgen.





Preparación

Primero de todo, cogemos flaneras que puedan ir al horno y las ponemos boca abajo, colocamos una oblea sobre cada  flanera y la bajamos un poco para que coja forma, así vamos haciendo esto con todas, las pintamos con huevo para que tomen un poco de color y las metemos al horno precalentado a 180 º hasta que tomen color. una vez frías, las des moldamos y reservamos.
2 º Colocamos las setas a hidratar.
3 ºponemos una sarten con aceite y añadimos la cebolleta, el pimiento y el ajo, todo bien picado que se vaya haciendo poco a poco salpimentado. pasados unos cuatros minutos, añadiremos las setas escurridas y picadas, reservamos unas pocas para la veloute,y  dejamos hacer unos minutos mas , entonces  añadimos el jamón picado removemos y por ultimo echamos las alcachofas escurridas de su liquido y dejamos hacer un par de minutos mas y apagamos.
4 º Preparamos la veloute, ponemos un poco de aceite en una sarten, y echamos las setas, le damos un par devueltas seguido echamos la harina y dejamos hacer un poco, para que no tenga luego gusto a harina, entonces poco a poco vamos añadiendo caldo hasta hacer una veloute no muy espesa salpimentamos y acabamos de hacer.
Entonces ponemos dentro de cada tartaleta tres corazones de alcachofas y dos a tres cucharadas de veloute, gratinamos dos a tres minutos y listas para degustar.

martes, 4 de noviembre de 2014

Pimientos del piquillo rellenos setas

Seguimos con los camagrocs (  rebozuelos o angulas de monte ).
esta vez unos ricos piquillos rellenos, un plato sencillo y muy gustoso, hay que ver estas pequeñas setas el juego que nos dan.


Ingredientes.

1/2 Cebolla mediana.
1 Diente de ajo.
100 gr. De camagrocs frescos.
1 cucharada de harina.
Leche.
Sal y Pimienta.
Dos cucharadas de aceite.

Rebozado

Harina.
1 Huevo.
 Pan rallado.
Aceite.

Preparación

Una vez bien limpios los camagrocs, los picamos y reservamos en un plato. Entonces ponemos una sarten con las dos cucharadas de aceite y echamos el ajo picado, le damos un par de vueltas que no se nos quemen. Entonces  añadimos la cebolla picada y la vamos pochando poco a poco, que nos quede bien blandita, y finalizamos echando los camagrocs, y lo dejamos hacer unos minutos.
Entonces añadimos la cucharada de harina y la dejamos hacer para que no tenga gusto a harina, salpimentamos y vamos añadiendo leche, que nos quede un poco espesita pero no como para croquetas, una vez lo tengamos retiramos del fuego.
Cuando este un poco templado, pasamos a rellenar los pimientos sin llegar al final para que no se nos salga el relleno.
Batimos el huevo, y rebozamos los pimientos, 1º pasamos por harina, 2º por huevo 3º por pan rallado.
Tenemos una sarten con abundaante aceite caliente y freimos los pimientos, una vez hecho este paso, los pasamos a una fuente con papel absorvente, para eliminar el esceso de aceite.
Los serviremos con un poco de ensalada o como mas nos guste.

lunes, 22 de octubre de 2012

Buñuelos de chistorra

Un aperitivo diferente y muy bueno, nada complicado y que casi es asegurada su aceptacion.


Ingredientes

150 gr, De harina.
25 cl. De cerveza voll danm
2 huevos.
1 Chistorra.
Sal.
Aceite.

Preparación

Primero de todo preparamos la pasta, Cogemos los huevos y batimos, añadimos la harina y la cerveza, y removemos bien hasta conseguir una masa sin grumos y la dejamos reposar mientras preparamos la chistorra.
Cogemos la chistorra y cortamos en trozos de unos dos centímetros mas o menos, y los pasamos por la sarten con un poco de aceite para darles una marca.y reservamos en un plato con papel absorbente.
Entonces preparamos una ollita con aceite para freír los buñuelos, vamos pinchando la chistorra con palillos, de uno en uno cuando este el aceite caliente pasamos por la masa y echamos al aceite con cuidado de que no nos salte, lo dejamos dorar un poco y sacamos a un plato con papel absorbente para que suelte el excedente de aceite. Espero que os guste, tanto como a nosotros.

sábado, 20 de octubre de 2012

Pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao

hace mucho tiempo que quería hacer brandada de bacalao, pero una cosa por otra lo retrasaba, hasta que ya a llegado su momento,Os voy a presentar a mi sobrina Fer,  cocinera que hace cosas deliciosas, y me he guiado en parte con ella para hacer esta receta, espero que os guste. Os pongo el enlace para que la veáis y conozcáis, hace unos programas en la tve local de Irun.
http://www.txinguditelebista.com/noticias/Receta-basica-de-brandada-de-bacalao.html

Ingredientes

400 gr. de bacalao.
1 Patata hermosa.
2 Dientes de ajo.
Aceite.
Sal y pimienta.
Pimientos del piquillo para rellenar.
bechamel
Queso rallado.


Preparación

Primero de todo tendremos en remojo el bacalao durante tres días cambiándole el agua cada día 1 a 2 veces.una vez pasado este paso, lo ponemos a escurrir bien incluso con las manos apretamos un poco. Por otro lado cocemos una patata con piel,  cuando este cocida la pelamos y colocamos en un bol donde podamos trabajar.
Ponemos una sarten al fuego con aceite un poco generoso, echamos el ajo picado y cuando este echamos el bacalao y lo vamos confitando.
 Mientras con un batidor manual vamos aplastando la patata.y cuando tengamos el bacalao confitado lo añadimos a la patata, lo seguimos trabajando, rectificamos de sal y pimienta. Una vez preparada, pasamos a rellenar una manga pastelera con la pasta y rellenamos los pimientos. Los vamos colocando en una fuente de hornear y reservamos.
hacemos una bechamel y salseamos los pimientos por encima, añadimos queso rallado y lo gratinamos, listos para comer.

Tomate con queso de cabra quemado

Una rica manera de comer un buen tomate en ensalada, que seguro gustara hasta los niños con el punto del dulzor que le da el azúcar.

Ingredientes

Tomate de ensalada
1 Rulo de de queso de cabra.
Sal.
Aceite virgen.
Azúcar moreno.


Preparación

Mas sencillo imposible, cortamos el tomate previamente lavado, en rodajas, disponemos en una fuente , condimentamos con un poco de sal y aceite de oliva.
Cortamos el queso en rodajas y colocamos una en cada rodaja de tomate, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con el soplete de cocina, y estarán listos para servir.

domingo, 13 de marzo de 2011

Guacamole


Es la primera vez que lo hago, y la verdad es que nos ha gustado mucho, rápido sencillo y rico.

Para una comida con unos entrantes y un segundo plato perfecto.

Ingredientes

2 Aguacates maduros.
1/2 Cebolla mediana.
100 gr. De tomate.
El zumo de 1/2 lima.
2 Tallos de cilantro.
1 pizca de cayena molida.
Sal y pimienta.

Preparación

Sacamos el aguacate y lo trituramos, añadimos el zumo de la lima, salpimentamos, añadiremos el tomate pelado sin pepitas y picado, la cebolla picada y la cayena molida y el cilantro lo mezclamos bien y listo para comer.
Es mejor prepararlo cuando se vaya a comer, ya que el aguacate se oxida rápidamente.

sábado, 15 de enero de 2011

Champi choco al ajimoji


Una receta que hacia tiempo la tenia en la lista de espera, y la verdad es que nos sorprendió lo buena que queda, ademas de ser fácil y rápida de hacer.
Yo las sepias que compro son de playa, que aunque sea un poco mas cara vale la pena por su sabor y frescura.

Ingredientes

1kl.1/2 de sepia.
1/2 kl. De champiñones.
3 Cucharadas de aceite.
4 Dientes de ajo.
Perejil.
Sal y pimienta.

Preparación

1º De todo preparamos los ingredientes.
Lavamos y cortamos en cuadraditos la sepia.
Lavamos y laminamos los champis.
Pelamos los ajos y picamos.
Lavamos y picamos el perejil.
Ponemos el aceite en un vaso, y añadimos los ajos picados y el perejil, lo batimos bien y echamos la mitad en una sarten, cuando este bien caliente, echamos la sepia y salteamos a fuego fuerte, lo tenemos 3 a 4 minutos. Entonces añadimos los champis y salteamos todo junto, salpimentamos y lo tenemos unos 5 minutos, lo servimos en una fuente y salseamos con el resto del preparado.
Espero que os guste tanto como a nosotros, ademas de ser un plato rápido.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Apagallums (Apagaluces) (Paraguas)




Como podéis ver tiene varios nombres, es una seta que se reconoce muy fácilmente
Es la primera vez que la cogemos, ya que conocerla si la conocíamos, pero no estábamos seguros de no equivocarnos.
Estuvimos con unos amigos por el bosque y ellos si las habían comido en muchas ocasiones, asi que ahora es otra clase que va al cesto y tengo que decir que están buenísimas, y rápidas de hacer.

Ingredientes

Apagallums o paraguas.
Crujiente pan cracker.
Sal y pimienta.
Aceite.

Preparación

1º De todo lavamos las setas, quitandoles restos de tierra y hojas, las secamos un poco y reservamos.
En una sartén ponemos aceite de oliva, pasamos las setas salpimentadas por este delicioso preparado de la casa Santa rita, y lo ponemos, en la sartén, a tempera¡tura moderada para que no se nos queme, unos tres minutos de cada lado, y lo sacamos una fuente con papel absorbente.
estará listo para comer, es la 1ª vez que la comemos y esta buenísima.

domingo, 10 de octubre de 2010

Bocaditos de beicon


Que buenos que quedan, lastima que no me acorde de hacerle una foto cortado, quedan como rollitos de primavera pero enanos jajaja, crujientes y muy ricos.
Ayer sábado hice un año mas, asi que hoy tenia invitados, hice una entrante de picoteo, y entre ellos hice estos bocaditos, que tuvieron éxito, al menos no quedaron ninguno, estoy segura que les gusto, al menos me felicitaron, y no solo por mi cumpleaños.


Ingredientes

Pasta filo.
Beicon ahumado cortado fino.
Pisto(clica aqui).
mantequilla liquida.

Preparación

Cogemos la pasta filo y la cortamos en cuadrados, cogemos uno y lo pintamos con mantequilla, colocamos otro encima y volvemos a pintar con mantequilla, colocamos en el centro una cuchara de postre de pisto, ponemos encima una loncha de beicon enrollado, y cerramos el paquete, volvemos a pintar y lo colocamos en la bandeja de hornear, una vez acabados todos, lo metemos el horno precalentado a 180º hasta que estén dorados.

jueves, 27 de mayo de 2010

Tartaletas de setas y bechamel de romero

Vi las tartaletas en el blog de pindo, se me quedaron las ganas de hacerlas,y hoy me he decidido de hacerlas, aunque solo cogí la idea ya que les cambie todos los ingredientes, aquí en casa nos gustan mucho las setas así que, comprando alguna y haciendo servir las conservadas para el año, el resultado ademas de fácil, deliciosas.

Ingredientes

12 Obleas de empanadillas.
100gr. De beicon ahumado.
200gr. De setas.
10gr. De camagrocs(rebozuelos) secos, y remojados.
1/2 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
Aceite.
Sal y pimienta.

Bechamel

1 Cucharada de harina
Leche.
Sal y pimenta.
Queso havarti


Preparación

Ponemos dos cucharadas de aceite en una sartén, cuando humee, echamos el ajo picado, le damos una vuelta, con cuidado de que no se nos queme, añadiremos las setas, todas bien picadas y las vamos salteando, añadimos la cebolla picada, la vamos pochando poco a poco. Entonces echaremos el beicon también picado y vamos haciendo todo junto a fuego lento, salpimentamos, y una vez hecho reservamos.
cogemos moldes de tartaletas y las untamos un poco con mantequilla, colocamos las obleas de empanadillas y metemos al horno precalentado a 180º hasta que estén doradas reservamos.
Hacemos una bechamel con un poco de aceite, la harina la leche y una ramita de romero, un poco de sal, hasta que quede el espesor que mas nos guste.
Rellenamos las tartaletas, con el preparado echamos una cucharada de bechamel encima, y por ultimo un trozo de queso havarti, y al gratinador hasta que estén doradas.



lunes, 31 de agosto de 2009

Pimientos rellenos al horno

Ingredientes

4 Huevos.
3 Patatas pequeñas.
1 Pimiento verde.
125gr. De carne picada mixta.
6 Cucharadas de pisto casero.(
clica aqui)
1Diente de ajo.
Aceite.
Sal y pimienta..
6 Pimientos amarillos de asar pequeños.

6 Cucharadas de salsa de tomate.(clica aqui)

Preparación

Cogemos los pimientos les quitamos la tapa y vaciamos de pepitas y reservamos.
Ponemos una sartén con aceite a calentar, cuando humee, echamos las patatas peladas y troceadas para tortilla, junto al pimiento igualmente lavado y cortado a dados, lo vamos pochando, mientras en otra sartén salteamos la carne picada junto al ajo picadito y la añadimos a la patata, la vamos moviendo y añadimos el pisto, mientras en un vol batimos los huevos salpimentados, y cuando estén echas las verduras las unimos a los huevos lo removemos bien y y rellenamos los pimientos. Una vez llenos los ponemos en una fuente de hornear y los metemos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos, hasta que el pimiento este blandito.
Para servirlo yo les he puesto una base de tomate frito frito para comer.

sábado, 29 de agosto de 2009

Pastel de patatas

Ingredientes

No pongo cantidades por que depende de la cantidad que se quiera hacer, ingredientes siempre se le pueden añadir los que a una les gusten más.

Patatas.
Cangrejo picadito.
Atún.
Salsa de tomate (
clica aquí).
Olivas rellenas.
Pimientos asados.
2 Huevos duros.

3 Cucharadas de tomates cherrys en aceite (clica aqui)
Mayonesa.
Sal y pimienta.

Preparación

Lavamos y hervimos con un poco de sal las patatas, una vez estén cocidas, cuando templen las pelamos y nos costaran menos. Por otro lado cocemos los huevos durante 12 minutos, y también cuando templen los pelamos. Ponemos un trapo de algodón húmedo sobre la mesa de trabajo, y pasamos las patatas por el pasapurés sobre el trapo,
La salpimentamos, y ponemos salsa de tomate, puede ser frito, yo le pongo casero lo extendemos bien y ponemos el cangrejo, yo compro bolsas de krisya que es picado y muy cómodo, encima reparto el atún, un huevo duro rallado, olivas enteras o picadas.
Y con la ayuda del mismo trapo le damos la forma de brazo de gitano, siempre podemos ayudarnos con las manos para acabar de darle la forma.
Cogemos una espátula y lo cubrimos con mayonesa, lo adornaremos con pimientos asados a tiras, olivas , discos de huevo duro rallado.

viernes, 23 de enero de 2009

Berengenas de carne



Ingredientes

2 Berenjenas
100g. de carne de cerdo.
100g. De carne de ternera.
¼ De cebolla picada.
1 Latita de pateé.
1 Tomate maduro.
1 ajo.
½ Copita de coñac.
Aceite.
Sal y pimienta.

4 Cucharadas de bechamel.
Queso para gratinar.

Preparación


Cogemos las berenjenas y las cortamos por la mitad a lo largo, les hacemos unos cortes las salpimentamos y las metemos al horno a 180º hasta que estén tiernitas. Cuando estén templaditas las vaciamos con mucho cuidado para que no se nos rompan y reservamos.
Por otro lado cogemos una sartén y ponemos un poco de aceite, cuando este caliente, ponemos el ajo picadito, le damos una vuelta y echaremos la carne, y la vamos haciendo, le añadiremos la cebolla y también que se haga poco a poco junto a la carne, y añadimos el tomate pelado y picado, que se vaya haciendo todo junto, añadimos la pulpa de las berengenas y lo vamos mezclando poco a poco, le echamos el coñac y lo dejamos que se evapore, por ultimo añadiremos el pateé y lo vamos mezclando todo bien.
Entonces rellenamos las berenjenas y les ponemos la bechamel el queso rallado al gusto, y gratinamos hasta que estén doraditas.



martes, 19 de agosto de 2008

Milhojas de berenjena con patata y carne

Ingrediente (4 personas)

400gs. De carne de ternera y cerdo.
3 Patatas medianas.
3 Berenjenas.
1 Taza de tomate frito. (Clica aquí)
1 Cebolla.
1 Diente de ajo.
1 Hoja de laurel.
50gr. De queso parmesano.
Aceite de oliva abundante.
Pimienta, orégano, perejil, sal.
1 Taza grande de bechamel.

Preparación

Se cortan las berenjenas y las patatas en rodajas. Ponemos dos sartenes con abundante aceite y las freímos reservándoles en una fuente con papel absorbente.
Por otro lado en una sartén, sofreímos el ajo y la cebolla picada, cuando cojan color le echaremos la carne, salpimentamos, removemos y dejamos cocer, añadimos el tomate, perejil, orégano, laurel y la sal, lo dejamos a fuego bajo unos 10 a 15 minutos.
En una fuente de hornear, montamos el milhojas, una capa de patatas, carne, otra capa de berenjenas carne, otra de patatas carne así hasta acabar. Le echamos la bechamel por encima, el queso y lo gratinamos.



martes, 12 de agosto de 2008

Aspardenyas (alpargatas)


Ingredientes

Pan de payes (hogaza) tostado.
Pimientos asados.
Berenjenas asadas.
Tomate maduro.
Ajos picaditos.
Aceite.
Sal.
Anchoas en aceite de oliva.
Tomate maduro.

Preparación

Primero se asan los pimientos y berenjenas, una vez asados, cuando estén fríos se pelan y se cortan en tiras y se ponen en un recipiente, se salan se les echa los ajos picaditos y aceite, se remueven y se dejan que cojan gusto en la nevera.
Por otro lado se tuesta el pan, si se quiere se pasa un ajo abierto por encima, después se restriega el tomate se le echa sal, y se ponen encima los pimientos la berenjenas en tiras y por ultimo las anchoas.


viernes, 23 de mayo de 2008

Cestitos de calamares con bechamel de setas

Ingredientes

1 Calamar mediano.
½ Pimiento morón.
6 Olivas rellenas.
50gr. De carne picada de ternera.
½ cebolleta tierna.
2 Ajo.
½ copita de vino blanco.
4 Champiñones.
Leche.
Sal y pimienta.
1 Cucharada de harina.
Un poco de nuez moscada.
Pasta filo.
Mantequilla liquida.
Parmesano rallado

Preparación

Se lava el calamar y lo picaremos pequeñito haremos lo mismo con el ajo, la cebolleta, el pimiento y lo reservamos.
En una sartén ponemos aceite, y 1º echamos 1 ajo, le damos un par de vueltas que no se nos queme, 2º añadiremos el calamar, lo vamos haciendo poco a poco, después le echamos la carne picada y que se vallan haciendo y mezclando los sabores, 3º la cebolleta que se valla pochando a fuego lento, el vino blanco,cuando veamos que esta casi hecho le añadimos el pimiento, las aceitunas también cortaditas, y acabamos de hacer, y lo reservamos.
Por otro lado cogemos los champis, los lavamos y laminamos, en una sartén con un poco de aceite picamos el ajo que nos queda y lo pasamos un poco y añadimos los champis y los salteamos y reservamos.
Por otro lado haremos una besamel clarita y cuando casi este añadimos los champis y retiramos.
Montaje, cogemos la pasta filo, haremos cuadrados y los pegamos con mantequilla y un pincel, los pondremos de manera qué se vean cuatro esquinas, lo pintamos por encima con mantequilla y forramos pero por dentro moldes de horno pequeños, rellenamos con la mezcla de calamares y después le echaremos una cucharada de besamel, y por ultimo queso parmesano por encima y al horno a 180º hasta que este dorado.



miércoles, 21 de mayo de 2008

Crespes de espárragos con bechamel de setas

Esta receta es de Iker

Ingredientes

1 Manojo de espárragos.
1 Bote de leche evaporada.
6 Cucharadas de harina.
½ Vaso de agua.
3 Huevos.
1 Cucharada de coñac.
6 Champiñones medianos.
50gr. De mantequilla.
1 Vaso de besamel ligera.
Sal.

Preparación

1º Se mezcla la leche evaporada con el agua, 30gr. de mantequilla derretida, la harina y los huevos sin batir, y el coñac; lo salamos al gusto se mezcla bien y lo dejamos reposar 30 minutos.
2º Lavamos lo espárragos, se quitan las partes mas duras, y la parte mas tierna las cortamos en rodajas y rehogamos en el resto de mantequilla, pasados unos 10 minutos los mezclaremos con la masa anterior.
3Lavamos los champiñones y los laminamos, los salteamos con un poco de ajito, y los reservamos.
Entonces en una sartén ponemos un poco de mantequilla, añadiremos una cucharada de harina, la cocemos un poco y vamos añadiendo leche, sal y un poco de nuez moscada, hacemos la besamel, que nos quede un poco clarita, una vez hecha le añadimos los champiñones, y la reservamos.4º En una sartén se funde un poco de mantequilla, echamos un cucharón de masa, que se haga a fuego lento unos 3 minutos, le damos la vuelta y los tenemos otros 3 minutos, así hasta acabarlos, que queden doraditos por los dos lados.
Una vez hechos todos, los enrrollamos sobre si mismos, y los salseamos con la besamel, caliente.


miércoles, 7 de mayo de 2008

Regalos de col con ajos tiernos y morcilla

Ingredientes

1/2 Col.
1 Morcilla.
4 Ajos tiernos.
Sal y pimienta.
3 Hojas de pasta filo.
1Huevo.
Mantequilla liquida.

Preparación

Coger la col y se corta en daditos, y se pone en agua para lavarla, por otro lado se cogen los ajos tiernos y se cortan en rodajitas y reservamos, cogemos la morcilla y cortamos la mitad le quitemos la piel y la haremos chiquitina, la reservamos, lavamos bien la col, y la escurrimos.
En una sartén, ponemos un chorrito de aceite, cuando este caliente echaremos los ajos en rodajas, y les damos unas cuantas vueltas, le añadiremos la col, y la iremos haciendo poco a poco, salpimentremos, cuando este hecha, añadiremos la morcilla desmigada, le daremos unas cuantas vueltas hasta que quede bien mezclado todo, lo apartaremos del fuego.
El resto de morcilla la cortaremos en rodajas y las pasaremos por la plancha suave para que no se nos deshaga y guardaremos para la presentación.
Cogemos una placa de horno, la pintaremos con mantequilla, entonces cogemos la pasta filo, y la cortaremos cada hoja en cuatro trozos, la untaremos con mantequilla liquida, le pondremos relleno y juntaremos las cuatro esquinas mal puestas, las pintaremos un poco mas por fuera con la mantequilla y la meteremos al horno hasta que este dorados. Para presentar con morcilla a la plancha.



El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP