Mostrando entradas con la etiqueta Cocas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

Coca de Llavaneras

Aquí os traigo una rica coca de llavaneras, un pueblo de la costa del Maresme de Barcelona, un rico postre  o para una rica merienda para nuestros amigos.

Ingredientes

2 Masas de hojaldre.

Para la crema.

4 Huevos.
1/2 l. De leche.
125 gr. De azúcar.
2 Cucharadas de maicena.
Cascara de limón para aromatizar.

Para acabar la coca

Piñones.
3 a 4 Cucharadas de almendra molida.
Azúcar para espolvorear.

Preparación

Cogemos el día anterior y hacemos la crema, así ya la tendremos lista y bien fría.
Ponemos la leche junto a la cascara de limón a calentar.  Mientras separamos las claras de las yemas y las reservamos, echamos el azúcar sobre las yemas y las mezclamos bien a mano, cuando estén bien integradas,  añadimos la maicena y hacemos lo mismo.
Entonces colamos la leche antes de que empiece a hervir y removemos rapido que no se nos hagan grumos, volvemos a echarla a la olla y al fuego, sin dejar de remover hasta que coja el espesor, y retiramos del fuego.
Tenemos dos opciones, o bien de vez en cuando removemos para que no se nos haga película encima, o colocamos un papel film tocando la crema y de esta manera no se nos hará, una vez fría la pondremos a la nevera.
Al día siguiente, cogemos las claras y las montamos a punto de nieve y reservamos.
Para preparar la coca, cogemos el hojaldre y cada lamina pasamos un poco el rodillo, y una de ellas la colocamos con su propio papel sobre la bandeja de hornear, la pinchamos con un tenedor  y extendemos la crema, dejando un borde paras poder cerrarla, entonces tapamos con la otra lamina la pinchamos un poco, cortamos los laterales para alinearla bien y con un cuchillo hacemos unas marcas para cerrarla y que no se nos salga la crema.
Entonces cogemo las claras y las extendemos por encima de la coca bien repartida, igual sobra algo, ya que con tres claras seria suficiente, espolvoreamos la almendra en polvo, escurrimos los piñones del agua y los esparcimos por encima, y para acabar echamos el azúcar por encima.
Lo metemos al horno entre 180º a 200º 30 minutos hasta que este hecha, vigilar que cada horno es diferente no se os queme.

domingo, 19 de agosto de 2012

Coca de crema y piñones


Ingredientes para la crema

1/2  l. De leche.
4 Yemas.
2 Cucharadas de harina de maíz un poco colmadas.
125 gr. De azúcar.
Vainilla, o piel de limón para aromatizar la leche.
Piñones.
Un poco mas de azúcar para espolvorear por encima.
Y 2 laminas de hojaldre.
1 Huevo.


Preparación

1º De todo ponemos a hervir la leche junto a la vainilla o piel de limón. Mientras en un bol, removemos bien el azúcar junto a las yemas, una vez bien unido añadimos la harina de maíz, y mezclamos todo muy bien, y cuando este la leche  que rompa a hervir, la echamos encima de la mezcla removiendo bien para que no nos queden grumos, volvemos al fuego hasta que rompa a hervir de nuevo, dejamos enfriar removiendo  de vez en cuando para que no haga una capa seca .
Cogemos el hojaldre y lo extendemos en la placa del horno con el papel de hornear que ya lleva, extendemos la crema ya fría por encima con una espátula y colocamos la otra masa encima cerrando los lados para que no se nos salga la crema.
Pintamos con el huevo restante, echamos por encima los piñones y espolvoreamos con azúcar, y lo metemos al horno precalentado a 180º  unos 30 minutos mirando, ya que cada horno es diferente, una vez coja color dorado estará lista.

jueves, 28 de junio de 2012

Coca de san juan 2

como ya sabéis el día 24 fue San Juan, y aquí en Cataluña es muy celebrado, tanto por la verbena como por la tradición de comer un buen trozo de coca, ya sea de crema, chocolate, piñones, o en este caso de frutas, un poco de trabajo pero vale la pena, acompañada de una buena copa de cava y una buena compañía todo sabe mejor.

Ingredientes

600gr.. De harina de fuerza.
40gr.. De levadura de panadero.
100gr.. de azúcar.
50ml. De Pedro Jimenez.
2 Huevos mas uno para pintar.
50ml. De agua de azahar.
125ml. De leche, de los cuales 100 sera tibia.
60gr. De mantequilla.
60gr. de manteca de cerdo.
Ralladura de limón y ralladura de naranja.
10gr. De sal.
pera confitada.
melón confitado.
naranja confitada.
Guindas rojas y verdes.
O las frutas confitadas que mas nos gusten.
Azúcar y unas gotas de agua.

Preparación

Amasamos la mitad de la harina con la levadura los 100ml. De leche tibia, y amasamos hasta formar una bola. tapamos con papel film y dejamos reposar hora y media, en un lugar sin corrientes de aire, yo en el microondas.
Por otro lado amasamos la mantequilla y la manteca, e incorporamos la sal, azúcar,el Pedro Jimenez ´la leche sobrante, el agua de azahar las ralladuras y dos huevos, añadimos la harina restante añadimos la bola preparada, y seguimos amasando hasta que nos quede una masa homogénea y que no se nos pegue en las manos, una vez bien amasada, hacemos una bola y la pasamos las manos untadas con aceite, dejamos en un bol reposar una 15 minutos.
Cogemos una fuente de horno, forramos con papel de hornear y con mucho cuidado colocamos la masa en toda ella, bien extendida, colocamos las frutas repartidas laminadas, y dejamos hasta que triplique su volumen.  pintamos con huevo batido, y colocamos el azúcar con las gotas de agua.
Y cocemos a 180º hasta que este dorada.

lunes, 12 de abril de 2010

Coca de miel

Esta coca, también es típica en Cataluña, es la misma base de la coca de vidre, pero con acabado diferente, queda de lo más buena, espero que os guste.



Ingredientes



250 grs. De harina panificable (normal)


250 grs. De harina de fuerza.


300 ml. De leche.


10grs. De azúcar.


25grs. De mantequilla.


1 sobre de levadura para panadero.


10 grs. De sal.



Ingredientes decoración



Piñones.


Almendras crudas.


Pasas de corinto (sultanas).


Frutas rojas deshidratadas.


Miel.


Azúcar.



Elaboración



Ponemos los ingredientes en la panificadora, 1º los líquidos, la sal el azúcar y la mantequilla en trozos, después las harinas mezcladas y por ultimo la levadura, ponemos el programa de amasar, cuando nos avise de que esta acabado, lo sacamos a un plato y lo tapamos con un trapo para dejarlo 10 minutos en reposo.

Mientras ponemos las pasas y los frutos rojos en remoja para hidratarlos.

Hacemos porciones, y echamos un poco de harina en el mármol, y estiramos una porción que nos quede muy fina, pinchamos con un tenedor, decoramos con los frutos escurridos y secados un poco, las almendras y los piñones, echamos miel liquida por encima unas cuaraditas y para terminar azúcar, la metemos al horno precalentado hasta que este dorada, os aseguro que queda deliciosa.

domingo, 11 de abril de 2010

Coca de vidre en panificadora

Esta coca es típica de Cataluña, tengo que decir que es muy sencilla pero de lo mas buena, crujiente y muy gustosa.



Ingredientes



250 grs. De harina panificable.( normal)


250 grs. De harina de fuerza.


300 ml. De leche.


10grs. De azúcar.


25grs. De mantequilla.


1 sobre de levadura para panadero.


10 grs. De sal.



Decoración



Azúcar.


Anís seco.



Elaboración



Ponemos los ingredientes en la panificadora, 1º los líquidos, la sal el azúcar y la mantequilla en trozos, después las harinas mezcladas y por ultimo la levadura, ponemos el programa de amasar, cuando nos avise de que esta acabado, lo sacamos a un plato y lo tapamos con un trapo para dejarlo 10 minutos en reposo.

Hacemos porciones, y echamos un poco de harina en el mármol, y estiramos una porción que nos quede muy fina, pinchamos con un tenedor, y espolvoreamos con azúcar, lo metemos al horno precalentado a 200º hasta que este dorada.

Una vez fuera del horno, salpicamos bien con el anís y flambeamos.

miércoles, 24 de junio de 2009

Coca de frutas y piñones

Ingredientes

300gr. De harina de fuerza.
20gr. De levadura prensada.
1 Tacita de leche.
2 Huevos.
75gr. De mantequilla.
100gr. De azúcar.
5gr. De sal.
½ Copita de anis.
75gr. De piñones.
150gr. Frutas confitadas.
50gr. De cerezas confitadas.
La ralladura de 1 limón.

Preparación

Deshacemos la levadura en la leche tibia, una vez deshecha la mezclamos con la leche y y algo mas de la harina, Trabajamos todo bien hasta formar una bola que la colocamos en un plato espolvoreado con harina lo tapamos con un paño y lo dejamos en un sitio caliente hasta que la masa doble el volumen, una ½ hora.
Con la harina restante, formamos un volcán, y en el centro ponemos los huevos, la mantequilla, la piel de limón rallada y el anís. Lo trabajamos para unirlo todo y a continuación lo mezclamos con la masa ya fermentada. Lo seguimos amasando hasta obtener una masa fina y compacta.
Engrescamos una lata y echamos un poco de harina para que no se nos pegue. Ponemos en ella la masa y la extendemos con los dedos hasta darle la forma deseada de 1 cm. de grosor, Repartimos por encima las frutas, las cerezas y los piñones, que los habremos tenido remojados en agua templada. Espolvoreamos con azúcar, la cubrimos y la dejamos cerca del calor por espacio de una hora más o menos, hasta que doble su volumen.
La metamos en el horno precalentado a 220º -230º, durante unos 20 minutos. La sacamos de la lata y dejamos enfriar fuera sobre una rejilla.

domingo, 2 de marzo de 2008

Coca de chicharrones (llardons)

Esta coca es muy típica en Cataluña para la verbena de San Juan

Ingredientes para seis personas

250g. De masa de hojaldre.
150g. De chicharrones.
70g. De piñones.
80g. De azúcar.
1 Huevo.
Un pellizco de anís, y de canela.
Harina.

Elaboración

Estirar la masa de hojaldre en una superficie enharinada. Espolvorear la mitad de la masa con la canela y el anís. Cortar lo chicharrones en trocitos y repartidos en la masa, que ya tiene anís y canela, y añadimos parte del azúcar, dejamos un margen de un dedo para poder cerrar la coca con la otra mitad. , Con un pincel pintamos el lateral con huevo, y cerramos la coca. Pinchamos la coca con un tenedor, y la pintamos con el resto del huevo batido, repartimos por encima los piñones y el resto del azúcar, lo metemos al horno precalentado a 180º unos 20 minutos.

sábado, 13 de octubre de 2007

Coca de San Juan

INGREDIENTES

560gr. Harina de fuerza.
150gr. De azúcar.
80gr. Levadura de panadero.
16gr. De sal .
1 Cucharada de canela en polvo .
1 Cucharada de agua de azahar.
141gr. Mantequilla .
Ralladura de limón.
Ralladura de naranja.
5 Huevos.
112ml. De agua.
50gr. Piñones remojados en agua .
50gr. Frutas confitadas.
Hojas de menta.

-Para la masa madre


240gr. Harina de fuerza.
5 gr. Levadura panadero.
20gr. De mantequilla .
144ml. De agua.



Preparación


Para la masa madre, pon la harina en un bowl, añade la levadura desmenuzada y la mantequilla a punto de pomada. Mezcla y vierte el agua poco a poco sin dejar de amasar. Cuando consigas una bola homogénea, tápala con film de cocina y déjala reposar (de 30 a 120 min. dependiendo de la temperatura, a más calor antes fermentará) hasta que triplique su volumen.
Coloca la masa madre en un recipiente grande, añade el azúcar (reserva un poco), la sal, la canela, el agua de azahar, la mantequilla a temperatura ambiente, un poco de ralladura de naranja, un poco de ralladura de limón y 4 huevos. Amasa a mano, vierte el agua poco a poco y sigue amasando hasta que quede una masa homogénea.
Corta la masa en 4 trozos, espolvoréalos con un poco de harina y estíralos con un rodillo hasta darles forma ovalada.
Coloca las cocas sobre 2 bandejas de horno forradas con papel de hornear y deja que fermenten durante 30 min.
Bate un huevo y con un pincel, úntalas por la parte superior. Espolvoréalas con unos piñones y unos trocitos de frutas confitadas. Cocínalas en el horno (previamente calentado) a 210ºC, durante 7-10 min.
-->

El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP