Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

Bizcocho de nata con chocolate rallado

Que os parece un rico bizcocho de nata , hace tiempo que lo vi navegando por Internet y que tantas cosas nos enseña, yo lo único que le he dado un toque de chocolate, y unas pocas nueces y que le ha ido de vicio, ahora que ya estamos de nuevo trabajando o que ya estamos por casa, pues bien tener un buen bizcocho hecho en casa siempre va bien, tanto para una merienda o desayuno, y nuestros niños sabemos lo que comen.


Ingredientes

5 Huevos.
250 gr. De harina.
250 gr. De azúcar.
200 ml. De nata.
8 gr. De levadura química.
8 gr. De azúcar avainillado.
50 gr. De chocolate de cobertura rallado no muy fino.
5 a 6 Nueces bien picaditas.
1 Pizca de sal. y azúcar glas para adornar.



Preparación

Cogemos un bol con las claras de huevo y la mitad de azucar, y un pellizco de sal, y las montamos bien a punto de nieve.
En un segundo bol montamos la nata con el resto de azúcar
En un tercer bol, mezclamos las yemas, la nata y el aceite con movimientos envolventes, una vez lo tenemos unido, añadiremos la levadura junto a la harina tamizadas poco a poco para que no se nos baje. Y por ultimo añadiremos las claras con sumo cuidado y que nos quede todo bien mezclado.
Cogemos un molde de 26 cm. lo enmantequillamos y forramos con papel de hornear, echamos la mezcla y la metemos en el horno precalentado a 175%con aire arriba y abajodurante 40 minutosen mi horno,ya sabeis que cada horno es diferente, asi que cuando la aguja salga limpia sera aviso de que ya estara hecho, para decorar como mas nos guste, y espero que os guste tantyo como a nosotros.


lunes, 13 de julio de 2015

Bizcocho Hannah

Bueno este bizcocho se llama de esta manera, pues me lo paso una gran compañera de trabajo, creo que me dijo que era turco, y ella alemana y como, no sabia el nombre del bizcocho, pues que mejor que poner el nombre de ella en su honor, y desde aqui darle las gracias y decirle que esta buenísimo, y fácil de hacer.

Ingredientes

4 Huevos.
2 Vasos de azúcar.
1 Vaso de leche.
1 Vaso de aceite de girasol, yo lo cambien por oliva virgen.
3 Cucharadas de cacao.
2 Vasos de harina.
1 Sobre de levadura química.



Preparación

Cogemos los huevos, azúcar, leche, aceite,y cacao y lo batimos todo con las varillas, una vez hecho esto, retiramos de la mezcla un vaso y lo reservamos.
Entonces podemos echar la harina junto la levadura tamizadas y batimos hasta que queden todos los ingredientes bien mezclados.
Preparamos un molde con papel de hornear y echamos el preparado y lo metemos al horno precalentado a 180º mas o menos unos 40 minutos, pensar que cada horno es diferente.
Una vez acabada la cocción, sacamos el bizcocho del horno y sin desmoldar echamos el contenido del vaso guardado y dejamos que se embeba todo. os aseguro que os encantara, queda de lo mas jugoso, y si encima lo rellenáis de algo que os guste pues ni os cuento.

domingo, 3 de mayo de 2015

Bizcocho de limón y claras

Aquí vengo de nuevo, con un rico bizcocho de limón con claras de huevo, que tengo por costumbre de gusradar cuando solo necesito las yemas, las congelo escribiendo en el taper la cantidad de claras que hay, así se las que tengo que coger, porque hago de 2,de 3,de 4 y de 1 así voy a lo seguro.


Ingredientes

9 Claras de huevo.
El zumo de un limón mas la ralladura de 1 1/2 limones.
250 gr. De harina.
300 gr. De azúcar.
100 ml. De aceite de olive virgen, ó girasol.
1 Sobre de levadura y una pizca de sal.





Preparación

1º Batimos las claras muy frías a punto de nieve con una pizca de sal, que nos queden bien firmes.
2º Batimos el zumo junto al azúcar el aceite y la ralladura de limón.
3º Mezclamos la harina con la levadura.
Y por ultimo vamos mezclando la mezcla de harina y levadura a las claras montadas, poco a poco y con movimientos envolventes para que se nos baje lo menos posible, y para terminar vamos mezclando el 2º punto, hasta que este todo bien mezclado.
preparamos un molde de 26 cm. con papel de hornear y echamos dentro la mezcla, por ultimo metemos al horno precalentado a 180º con aire arriba y abajo durante 35 minutos, dependiendo del horno, hasta que pinchemos con una aguja y nos salga limpia, sera cuando este hecho.
queda de lo mas esponjoso, y aprovechamos las claras.

sábado, 14 de febrero de 2015

Bizcocho de coco vegama

fin de semana y un rico y diferente bizcocho alemán, tanto un desayuno como merienda extra para darnos un capricho de fin de semana.


Ingredientes

250 gr. De coco rallado ó almendra ó avellanas ralladas claro tostadas.
250 gr. De harina de reposteria.
250 gr De azúcar de caña.
1 Sobre de levadura.
1 Sobre de azúcar avainillado.
1 Pizca de sal.
1 Punta de cuchillo de canela.
1 Cucharada de cacao puro.
50 gr. De mantequilla ó margarina.
150 ml. de café.
150 ml. De leche de soja.
1 Zanahoria rallada.
1 Plátano chafado.



Preparación

Primero de todo, mezclamos los ingredientes secos y la zanahoria y plátano,  entonces añadiremos la leche y el café, batimos bien y nos quedara bastante consistente. Forramos un molde con papel de hornear y añadiremos la mezcla para meterlo en el horno precalentado a 180º durante 45 a 60 minutos, dependiendo del horno, yo lo tuve 45 con aire pero revisando, eso si no abráis el horno los primeros 30 minutos, sino se nos bajaría.
No os asustéis, cuando hagáis la mezcla, ya que quedara muy espeso pero  que despues quedara delicioso, y no puede ser mas sencillo.
Yo lo hice con avellanas y almendras mezclado, buenísimo y de coco la probé el trabajo que lo hizo Stefanic, joven pero ya muy buena repostera.

lunes, 26 de enero de 2015

rotweinkuchen (bizcocho con vino tinto).

Estas vez traigo un bizcocho muy especial, he conocido una joven alemana llamada Stefanic,
una chica encantadora, que he tenido el honor de conocerla, y trabajar en el mismo departamento que ella, esta semana ya nos deja para volver a su país.
Hace unos días nos trajo un bizcocho que yo tuve la mala suerte de no poder probarlo y me dio la receta, y yo le dije lo probaras antes de que tu te vayas el que yo haga, y así fue, ya me dio su visto bueno, y ahora quiero compartirlo con vosotr@s y espero que os guste tanto como nos ha gustado  en casa.
 Stefanic muchas gracias por tu receta y espero te vaya muy bien en la vida y salga todo bien de lo que tu sabes, besos.


Ingredientes

300 gr. De mantequilla.
300 gr. De azúcar.
6 Huevos.
2 Paquetes de vainilla azucarada.
1,5 cucharadita de las de café de canela.
1 Cucharada sopera de cacao puro del fuerte.
375 gr. De harina de reposteria.
2 Sobres de levadura, ella puso uno y medio.
80 ml. De vino tinto.
150 gr. De chocolate postres troceado.



Preparación

Ponemos en un bol la mantequilla blanda o dándole dos minutos al microondas, añadimos los huevos y el azúcar y batimos con las varillas hasta que este todo bien unido, añadimos el vino y batimos de nuevo.
En otro bol, echamos la harina, levadura, canela y vainilla y el cacao y removemos bien.y con un colador vamos tamizando y batiendo todo hasta que nos quede una masa espesita, cuando lo tengamos todo bien mezclado echamos el chocolate en trozos y volvemos a batir para mezclarlo.
Forramos un molde con papel de hornear y echamos la mezcla, no os asustéis si la veis muy espesa, pero es así.
Metemos al horno precalentado a 175º durante 60 minutos, o hasta que al pinchar veamos que nos sale la puntilla limpia.
dejamos un par de minutos en el horno con la puerta entre abierta y sacamos a una rejilla para que se enfríe, espero que os guste.

domingo, 4 de mayo de 2014

Bizcocho con pasas en panificadora

Es la primera vez que lo hago, y la verdad es que estoy super contenta de como me ha quedado, se que no tiene ningun merito, pero igualmente lo queria compartir con vosotr@s.

Ingredientes

1 Yogour natural.
1 Madida de aceite de girasol.
2 Medidas del yogour de azúcar.
3 Huevos.
3 Medidas del yogour de harina tamizada
1 Sobre de levadura royal.
Esencia de naranja ó ralladura.
Un buen puñado de pasas remojadas en coñac.


Preparación

Sacamos la cubeta de la panificadora, y echamos los ingredientes segun lo diga el fabricante, segun el mio, que creo que seran todas igual, 1ºel yogour, 2º el aceite, 3ºazúcar, 4º huevos, 5º harina, 6º la esencia, 7º las pasas, 8º la levadura.
Programamos en este caso segun la mia el nº 2 esponjoso, y a trabajar.
Resultado fantastico.

lunes, 17 de junio de 2013

Bizcocho de naranja arco iris

Esta vez os traigo un rico bizcocho a la naranja,me lo pidieron unas vecinitas y me dijeron que lo querían de colores, así que un bizcocho arco iris así lo han llamado.

Ingredientes

4 Huevos.
250 gr. De harina.
250 gr. De azúcar.
1 Cucharadita de postre de levadura química.
1/4 De vaso de leche.
174 De vaso de aceite de oliva.
Un chorrito de pedro jimenez.
1 Vaso de zumo de naranja.
La ralladura de 1 limón.
La ralladura de la naranja.
Colorantes alimenticios.
Azúcar glas.

                                                                  
Preparación

Cogemos un bol y echamos los huevos y el azúcar, y con las varillas montamos hasta blanquear, añadimos la ralladura del limón y mezclamos con suavidad, entonces añadiremos la leche, el aceite y el vino y lo mezclamos con mucho cuidado.
En otro bol mezclamos la levadura junto a la harina, entonces la vamos añadiendo a la mezcla anterior tamizada, con cuidado igualmente. Es el momento de elegir los  colores que queramos poner, separamos la mezcla de bizcocho por partes,tantas como colores tengamos elegidos, entonces los añadiremos a las masas, y una vez echo este paso echamos la mezcla a un molde preparado con papel de hornear, y lo mezclamos un poco para quelos colores de crucen entre si. Lo meteremos al horno precalentado a 175º, 35 minutos, siempre pinchando y que la punta del cuchillo salga limpia.calentamos el zumo de naranja con una cucharada de azúcar y la ralladura de naranja.
Desmoldamos el bizcocho y bañamos con la mezcla, y espolvoreamos con azúcar glas.                                                                                                                                                                                                        

lunes, 20 de mayo de 2013

Brazo de gitano relleno de crema de membrillo

Bueno hacia tiempo que no hacia ningún brazo de gitano, así que este fin de semana me decidí a hacerlo, ya que da poco trabajo, queda muy rico y gusta a casi todo el mundo.

Ingredientes

4 Huevos.
100 gr. De harina de repostreria.
100 gr. De azúcar.
1 Pizca de sal.
Crema pastelera de membrillo.(clica aqui)
100 gr.Chocolate fondant.
1 Cucharada mantequilla.
Virutas de colores.






Preparación

Primero de todo ponemos a calentar el horno a 180º, y preparamos la placa del horno con papel de hornear.
Mientras se nos calienta, cogemos un bol y echamos los huevos junto al azúcar y una pizca de sal, con las varillas pasamos a montarlo bien, hasta blanquear,  entonces añadimos la harina tamizada y con movimientos envolventes mezclamos con cuidado para que no se nos baje, una vez mezclado echamos la mezcla a una manga pastelera y sobre el papel de hornear escudillamos la crema y metemos al horno 12 minutos, depende del horno, siempre controlando, ya que si se nos pasa se secaría mucho.
Tendremos preparado un trapo de algodón espolvoreado con azúcar glasee. Una vez hecho el bizcocho, cogemos por las puntas del papel y volcamos sobre el trapo, con cuidado quitamos el papel y enrollamos el bizcocho junto al trapo, así nos quedara la forma.
Una vez frió, rellenamos con la crema el brazo y volvemos a enrollar.
Preparamos la cobertura de chocolate, cogemos el chocolate y lo deshacemos al baño maría, con una cucharada de mantequilla, una vez deshecho, bañamos el brazo, espolvoreamos con virutas de colores y dejamos enfriar.

domingo, 28 de abril de 2013

Bizcochitos de cereales

Ingredientes

3 Huevos.
1 Yogur de cereales.
2 Medidas del yogur de harina.
3 medidas de azúcar.
1 Medida de aceite de oliva.
1 Sobre de levadura.
60 gr. De copos de trigo tostados.
1 Pizca de sal.

Preparación

Cogemos los huevos y separamos las claras de las yemas, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservamos en la nevera.
Cogemos otro bol y echamos las yemas, el yogur, el aceite, el azúcar y montamos, antes de acabar, añadimos los copos y batimos un poco mas.
Por otro lado unimos la harina con la levadura y mezclamos bien, entonces la tamizamos poco a poco sobre el otro batido junto con parte de las claras, y con movimientos envolventes lo vamos uniendo, hasta acabar con todo, cogemos moldes pequeños y enmantecamos un poco y espolvoreamos harina, sacudiendo la sobrante rellenamos tres cuartas partes de los moldes y guardamos en la nevera. Mientras calentamos el horno a 180º , una vez este caliente metemos los moldes y los tenemos 20 minutos hasta que al pinchar con una puntilla salga limpia, retiramos y dejamos enfriar

lunes, 18 de junio de 2012

Bizcocho con fécula patata

Este bizcocho hace ya un tiempo que lo tenia en la reserva, y le llego el momento de salir, yo lo copie del blog de Adita, del  blog  http://www.lacocinadeadita.com/ que os recomiendo, que seguro encontráis cosas bien ricas.


Ingredientes

60grs. De fécula de patata.
60grs. De harina de repostreria.
4 Huevos.
150grs. De azúcar.
1 Cucharadita de aroma de vainilla.
La ralladura de un limón.
Almendra crocanti para adornar.


Preparación

mezclamos la harina y la fécula, y la tamizamos. En un bol echamos los huevos, el azúcar el limon y los vamos montando hasta que triplique el volumen, añadimos el aroma de vainilla y la mezcla de harinas y la vamos mezclando poco a poco con movimientos envolventes.
Preparamos un molde con papel de hornear y echamos el preparado, decoramos con el crocanti y lo metemos al horno precalentado a 170º y lo tenemos 35 minutos, lo pinchamos y si sale limpio, ya estará listo, lo dejamos enfriar un poco y lo desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
Un bizcocho muy esponjoso y ligero, para mi gusto especial para tomar con un cafecito, y una rica mermelada.

domingo, 27 de marzo de 2011

Bizcocho cremoso de nueces


No es nada raro que ponga postres de chocolate, ya que es de los dulces el que mas gusta, así que he preparado este bizcocho que espero os guste tanto como a mi.


Ingredientes

150 g.(6 barritas) De chocolate nestlé postres con leche,
100 g. De mantequilla.
100 g. De azúcar lustre.
100 g. De nueces troceadas.
75 g. De harina.
4 Huevos.

Preparación

Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas, añadimos el chocolate fundido con la mantequilla, las nueces troceadas, la harina tamizada e incorporamos las claras montadas a punto de nieve.
LO echamos en un molde rectangular forrado con papel de hornear, y lo metemos al horno precalentado a 180º unos 40 minutos aproximadamente, pinchando que salga limpio el pincho.

viernes, 25 de febrero de 2011

Bizcocho Marmolado


Hacia tiempo que tenia ganas de hacerlo, y ayer fui a ver una amiga y su niña me pidió que le llevara un bizcocho, así que siempre da gusto cuando te piden un dulce y sobre todo te lo pide una pequeña preciosa.


Ingredientes

1 Yogur natural %.
1 Medida del yogur de aceite de girasol.
2 Medidas de azúcar.
3 Medidas de harina.
1 Sobre de levadura royal.
3 Huevos + 2 claras.
Una pizca de sal.
100 gr. De chocolates postres.
Almendras laminadas para adornar.

Preparación

Separamos las yemas de las claras.
Cogemos las tres claras mas las dos adicionales, y las montamos a punto de nieve con una pizca de sal y reservamos.
Por otro lado en otro bol, ponemos las yemas, el azúcar, el aceite y el yogur, y lo batimos todo muy bien.
Mezclamos la harina junto a la levadura y vamos echando un poco de claras y un poco de la mezcla de harina, a la mezcla de huevos, y con movimientos envolventes lo mezclamos bien , hasta añadir toda la cantidad.
Por otro lado fundimos el chocolate al baño maría o al microondas, pero con mucho cuidado de que no se nos queme, una vez fundido, se lo añadimos a la mezcla y con un tenedor o le damos unas vueltas pero no demasiadas, así nos quedara el dibujo y decoramos con las almendras laminadas.
Preparamos un molde con papel de hornear y echamos la mezcla, metemos al horno precalentado a 170º durante 35 a 40 minutos, hasta que al pinchar salga la aguja limpia.
Apagamos el horno, y lo dejamos entreabierto hasta que entibie el bizcocho, entonces lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Con un cafecito o un chocolate, es una buena merienda.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Bizcocho de naranjas y claras



hace tiempo que voy mirando alguna receta de dulces con claras, ya que cuando hago crema catalana o similar, las congelo y no encontraba muy bien lo que quería, ya empezaba a tener demasiadas, asi que me puse en busca de algo que realmente me gustara, hasta que fui al blog de Eva y cogí prestada esta receta, ya no creo que tenga mas problemas a la hora de utilizar las claras, que bizcocho tan esponjoso, gustoso rico rico de verdad. No dejéis de visitar su blog, creo que os encantara. Os lo pongo casi tal cual lo tiene ella, ya que lo explica muy bien.


Ingredientes

300gr. De claras, yo he puesto 8.
1 Pizca de sal.
230gr. De harina de repostería.
105gr. De mantequilla fundida.
150gr. De zumo de naranja.
Ralladura de una naranja.
180gr. De azúcar.
1 Sobre de levadura.
Un chorrito de licor de naranja(cointraeu).

Preparación

Cogemos un bol y con la ayuda de batidor de varillas eléctrico, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Pulverizamos el azúcar con la picadora o molinillo, o bien utilizamos azúcar glasé.
Mezclamos el zumo de naranja, la ralladura de naranja, la mantequilla fundida, el azúcar pulverizado y el licor.
Agregamos la harina y la levadura tamizadas y batimos hasta conseguir una masa sin grumos.
Incorporamos las claras a punto de nieve poco a poco con movimientos envolventes, para no bajar las claras.
Dejamos reposar la masa en la nevara mientras se calienta el horno, a 180º en el mio.
Colocamos la masa en un molde engrasado y lo horneamos durante 35 a 40 minutos aproximadamente.Con aire.

martes, 23 de noviembre de 2010

Bizcocho Harimsa



Aquí os traigo un bizcocho de lo mas rico y esponjoso, esta es una de la harinas que me envió Harimsa, tengo que decir que quedan de lo mas buenas y esponjosas, con una buena taza de café, una buena merienda.


Ingredientes

1Yogur natural.
3 Medidas de harina bizcochona harimsa.
2 Medidas de azúcar.
3 Huevos.
3/4 de medida de aceite.
Ralladura de 1 limón.
Piña deshidratada.
Kiwi deshidratado.
Almendra troceada.
Un pellizco de sal.

Preparación

Separamos la claras de las yemas, y las claras las montamos con una punta de sal a punto de nieve.
Ponemos las yemas en un bol junto al azúcar y batimos con las varillas, hasta blanquearlas, añadimos el yogur, el aceite y lo batimos bien.
Una vez bien batido todo, vamos añadiendo las claras y la harina tamizada poco a poco, y lo vamos mezclando con movimientos envolventes para que no se nos bajen.
Cogemos un molde y untamos con mantequilla, lo forramos con papel de hornear y echamos el preparado, colocamos por encima las frutas y las almendras y metemos al horno precalentado a 180º durante 35 minutos, hasta que cuando pinchemos con un pincho salga limpio.

domingo, 10 de octubre de 2010

Brazo de gitano de crema




Turka

But


Bueno hace ya un año que nuestra Turka no esta con nosotros, y la seguimos echando en falta como el primer día.
Gracias a ella, que tuvo 9 cachorros en su día, hicimos amistad con una familia que nos compraron una hembra llamada But , preciosa por cierto, asi que ganamos unos amigos, ya hace de ello 10 años en diciembre, pues bien el sábado nos invitaron a pasar el día con ellos en el camping, accedimos y me pidió si le podía hacer un brazo de gitano pero de crema, asi que me puse el delantal y a trabajar, quedo jugoso, tierno y rico, pero fallo un poco el quemado del azúcar, era la primera vez que utilizaba el soplete y no le tengo cogido el tranquillo, asi que eso quiere decir que me toca practicar y cogerle confianza.
Espero no haberos cansado con la historia.


Ingredientes para el brazo

4 Huevos.
100 Grs. De azúcar.
100 grs. De harina tamizada.
Una pizca de sal.

Relleno

Crema pastelera(clica aqui).

Preparación

Ponemos los huevos en un bol, junto al azúcar y una pizca de sal, batimos bien con las varillas hasta blanquearlas.
Añadimos la harina tamizada con mucho cuidado para que no se nos bajen.
Cogemos una bandeja de hornear y pintamos con un poco de mantequilla, colocamos papel de hornear y otra vez pintamos con mantequilla para que no se nos pegue la masa. Colocamos la mezcla en una manga pastelera y escudillamos sobre la placa de horno, y metemos al horno precalentado a 175º durante 15 minutos, hasta que coja color. Tendremos preparado un trapo de algodón espolvoreado con azúcar glasee, sacamos el brazo y en caliente, cogemos el papel y lo volcamos sobre en trapo, de panera que quede la masa sobre el, quitamos el papel y lo enrollamos y dejamos enfriar, asi cogerá la forma.
Cuando este frió, yo lo dejo de un día para otro, pues bien lo rellenamos con la crema y volvemos a arrollar, lo colocamos sobre una bandeja de servir.
Echamos un poco de azúcar por encima y quemamos con el soplete hasta dorar un poco el azúcar, listo para comer. Es la primera vez que uso el soplete, asi que no ha quedado lo bonito que me hubiera gustado, pero con el tiempo y una caña, todo se logra.

domingo, 9 de mayo de 2010

Bizcocho de naranja ó Limón. Para alérgicos a la lactosa

Esta receta la encontré hace un tiempo buscando por Internet, tenia que hacer un bizcocho para una persona que tiene alergia a la lactosa, y hice este, pero en lugar de llevar naranja llevaba limón, queda formidable de las dos maneras y super jugoso.

Ingredientes

1 Naranja en trozos y sin pepitas.
1 Vaso de aceite de girasol.
260 gr. De azúcar.
230 gr. De harina.
1 Sobre de levadura royal.
Una pizca de sal-
3 Huevos + 1 clara.
Unas almendras fileteadas para adornar.

Preparación

Lavamos la naranja y la troceamos y quitamos las pipas, y la picamos en la pecadora bien, la colocamos en un bol donde vallamos a batir los ingredientes. Le añadimos el aceite, azúcar, y los huevos + la clara y lo batimos bien con las varillas, y por ultimo vamos añadiendo la harina junto a la levadura poco a poco y la vamos tamizando, la mezclaremos con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla.
Preparamos un molde de plum cake o dos si fuera necesario, lo forramos con papel de hornear y echamos la mezcla hasta la mitad y decoramos con las almendras fileteadas y un poco de azúcar. . Lo metemos al horno precalentado a 170º durante 45 minutos.



lunes, 7 de diciembre de 2009

Bizcocho de gelatina


Con esta masa hice las madalenas, y como quedaron tan deliciosas, me decidi a hacer un bizcocho, pero con un pequeño cambio, resultado delicioso, espero que os guste.


Ingredientes


5 Huevos.
250grs. De azúcar.
300grs. De harina.
300grs. De margarina.
1 Sobre de gelatina de limón.
1 Sobre de levadura.
Frutas confitadas.


Preparación


Fundimos la margarina unos segundos en el micro, y mezclamos con la gelatina y reservamos.

Ponemos los huevos en un bol, junto al azúcar y batimos hasta doblar el volumen, entonces los mezclaremos a la gelatina.

Mezclamos la harina a la levadura, vamos añadiendo al preparado anterior, tamizada hasta conseguir mezclar todos los ingredientes y que quede una masa sin grumos y homogénea.

Cogemos las frutas elegidas y las picamos, una vez picadas las mezclamos a la masa.

Preparamos el molde elegido, yo opte por poner dos moldes de plum cake, los untamos con mantequilla, forramos con papel de hornear y otra vez un poco de mantequilla, repartimos la mezcla en ellos y lo metemos al horno precalentado a 180º unos 35 a 40 minutos, hasta que al pinchar veamos que sale limpio.
Una vez fríos estarán listos para comer.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Bizcocho de boniato



Ingredientes



600gr, de boniato.
200gr. De harina.
1 Sobre de levadura royal.
3 Huevos.
1 Cucharadita de café de bicarbonato.
40 gr., De aceite de girasol.
200ml. De leche.
150 gr. De azúcar.
50gr. De pitas de chocolate.



Preparación



Asamos lo boniatos en el horno hasta que al pincharlos estén tiernos, los pelamos los pasamos por el pasa purés en caliente y reservamos.

Cogemos un bol, blanqueamos los huevos junto al azúcar con las varillas, añadimos con cuidado los líquidos y con movimientos envolventes, la harina mezclada con la levadura y el bicarbonato, y por ultimo el chocolate.

Untamos un molde con mantequilla y lo forramos con papel de hornear y otra vez mantequilla, echamos encima el preparado, lo metemos al horno precalentado a 180º por espacio de 30 minutos, hasta que al pinchar nos salga la punta del cuchillo limpio.



domingo, 1 de noviembre de 2009

Bizcocho en tres minutos en microondas

Este bizcocho la primera vez que lo vi. fue en el blog de Olguis , pero después ya lo he visto en varios blogs mas, ya que es muy original y rápido de hacer.
Lo hice para regalar a una amiga,lo envolvi en papel de celofan, que no se me ocurrio hacerle una foto, pero quedo guapisimo y a ella le encanto que es de lo que se trataba.



Ingredientes


1 Huevo.
4 Cucharadas soperas de leche.
3 Cucharadas soperas de aceite.
2 Cucharadas soperas de chocolate en polvo.
2 Cucharadas soperas de azúcar.
4 Cucharadas soperas de harina.
1 Cucharadita de las de café de levadura royal.
1 Cucharada de almendras picadas.


Preparación


Pasamos a hacer la masa en la misma taza que lo vamos a cocinar.

Ponemos dentro el huevo y con un tenedor lo batimos bien. Añadimos el aceite, azúcar, chocolate y la leche y lo batimos todo muy bien. Añadimos las almendras y mezclamos bien. Entonces añadiremos
la harina mezclada con la levadura y con mucho cuidado mezclamos hasta obtener una crema homogénea, lo metemos al microondas tres minutos al máximo, el mío es 800 de potencia. El resultado es estupendo, riquísimo y ya veis lo fácil que es.

lunes, 25 de mayo de 2009

Cake de gengibre

Cake de jengibre


Copiado de
Elena
Y esta a su vez de Peni
No dejéis de visitarlos, que seguro que los seguiréis.

Ingredientes

325g. De harina.
170g. De azúcar.
200g. De mantequilla.
250cc. De leche.
2 Huevos.
1 Cucharada de jengibre fresco rallado.
1 Sobre de levadura.
Y azúcar para espolvorear.

Preparación

En un bol, echamos los huevos junto al azúcar, y con las varillas montamos hasta que estén blanquecinos.
Añadimos la mantequilla y la leche, seguido la harina junto a la levadura tamizadas, lo mezclamos con cuidado, y añadimos el jengibre y mezclamos.
Forramos un molde con papel de hornear y echamos la mezcla por y por encima el azúcar si no se os olvida como a mí.
Lo metamos al horno a 170 a 180 º durante 30 a 40 minutos hasta que al pincharlo salga limpia la aguja. Dejamos enfriar y listo.



El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP