Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

Pies de ministro con setas

Hay que aprovechar la temporada de las setas, y siendo un año fantastico, haremos algunas recetas con ellas.
Pies de ministro se llaman en esta casa, y gustan mucho y a vosdotr@s????

Ingredientes

4 Pies de cerdo por la mitad.
2 Ajos.
Aceite.
1 Cebolla mediana.
Tomate hecho en casa.(clica aqui)
2 Hojas de laurel.
5 Bichos o cayenas.
Rovellones , llanegas, setas de temporada.
Agua de hervir los pies.
2 Rodajas de pan frito.
10 Avellanas y 10 almendras tostadas.
1 Copita de brandy.

Preparación

Ponemos agua en una olla rapida, y colocamos los pies limpios de pelos, sal, dos hojas de laurel,  1/2 cebolla, los 4 bichos y ponemos al fuego, tapamos y sabeis que cada olla tiene tiempos diferentes, asi que tendremos que saber la nuestra cuanto necesita para hervir los pies, la mia es la AMC y necesita 10 minutos para que queden en su punto.
Mientras en una cazuela plana, ponemos un poco de aceite y freimos un ajo laminado, y las dos rodajas de pan, y retiramos al mortero junto a las avellanas y almendras y el otro ajo crudo, lo majamos todo muy bien y reservamos.
Yo el tomate ya lo tengo en conserva, pero sino tendremos que hacer un buen sofrito de cebolla y tomate, metemos 1 bicho si queremos darle un poco de alegria al plato, metemos los pies echamos el brandy y dejamos reducir un poco para despues añadirle un vaso del agua de hervir los pies, y si hiciera falta algo mas lo añadiremos
Lo dejamos hervir a fuego lento, mientras en una sarten con un poco de aceite y un ajo trinchado, salteamos las setas un par o tres de minutos, y los añadiremos a los pies de ministro, dejamos unos 3 a 4 minutos rectificamos de sal y echamos el majado,  dejamos hacer hasta que coja la salsa la consistencia deseada, pensar siempre que las cosas en salsa son mejor de un dia para otro.

lunes, 22 de junio de 2015

Codillos con langostinos

llega una de ministro, pero no de pies, sino de sus codillos que están de vicio, y esta vez con marisco que os parece.

Ingredientes

4 Codillos de cerdo.
1 Cebolla.
3 Dientes de ajo.
1/2 Pimiento verde.
1/4 Pimiento rojo.
 2 Tomates maduros rallados.
2 Hojas de laurel.
10 Langostinos.
3 Rodajas de pan.
10 Almendras tostadas.
6 Avellanas tostadas.
1 Cucharada de pimiento choricero.
1 Vaso de vino rancio (añejo).
Aceite, sal y pimienta.
1 Pastilla de caldo de marisco.

Preparación

Ponemos aceite en una cazuela plana, cuando este caliente, freímos dos ajos laminados y las rebanadas de pan, una vez dorados retiramos al mortero, entonces damos una vuelta a los langostinos, pero visto y no visto, para que no se nos resequen y  retiramos a un plato.
Seguimos salpimentamos los codillos y los doramos por todos los lados, mientras vamos picando las verduras. Una vez tenemos los codillos dorados, añadiremos las verduras picadas y el tomate rallado y el laurel y lo  vamos pochando a fuego lento, cuando veamos que esta bien hecho, echamos el vino rancio, evaporamos un poco y añadimos la pastilla de marisco disuelta en agua caliente, y dejamos hacer a fuego lento, pensar que es una pieza gruesa y necesita tiempo, así que tendremos agua caliente por si nos hiciera falta añadir.
El ajo crudo que nos queda y los frutos secos los echamos también al mortero y lo majamos todo muy bien, para cuando lo necesitemos.
Una vez tengamos la carne bien tierna echamos el majado y dejamos hervir hasta que la salsa coja la consistencia que nos guste. Añadimos los langostinos y reposando de un día para otro, os chupareis los dedos.
Para acompañar he puesto un poco de arroz blanco que le va muy bien.

martes, 29 de enero de 2013

Careta y oreja de cerdo con pisto

Esta vez otro plato sencillo , pero sabroso.


Ingredientes

1/2 Careta de cerdo.
1 Oreja de cerdo.
1 Cayena o dos, depende de lo picante que guste a cada uno.
1 Pizca de aceite-
1 Ajo picado.
1 Cebolla.
1 Hoja de laurel.
1 Puerro no muy grande.
Pisto casero(clica aqui).
Tomate casero(clica aqui).

Preparación

Ponemos una olla grande con agua y sal,  añadimos el laurel, la cebolla por la mitad, el puerro en dos, y la careta y el morro todo bien lavado, y dejamos hervir hasta que este bien tierno, entonces lo sacamos del agua, y cortamos en trozos.


Cogemos una cazuela baja y echamos, una pizca de aceite añadimos el bicho  (cayena) picada y el ajo, le damos una vuelta y añadimos el pisto y una parte de tomate, lo removemos bien y echamos la carne, y un cazito del caldo de hervir. Dejamos que se haga chup chup unos minutos, rectificamos de sal si hiciera falta.  Y estará listo para comer, aunque si se deja de un día para otro siempre estará mas sabroso.

lunes, 4 de junio de 2012

Morro al Oporto con Garbanzos



Ingredientes

1 Diente de ajo.
1 Cebolla.
!/2 Pimiento verde.
3 Tomates maduros.
1 Copa de Oporto.
1 vaso de caldo de ave.
1/2 kl. de morro de cerdo cocido.
2 Ñoras.
150gr. De garbanzos.
sal y aceite de oliva, pimienta.
2 Bichos (cayenas).

Preparación

Primero de todo, ponemos las ñoras en remojo con agua calentita.
 Mientras en una cazuela plana, ponemos un poco de aceite de oliva y añadimos las cayenas troceadas, le damos un par de vueltas y añadiremos la cebolla bien picada  junto al ajo y lo vamos pochando poco a poco, añadimos el pimiento picado y lo seguimos moviendo a fuego lento unos minutos mas. Sacamos la carne de las ñoras y las añadimos al sofrito.
Mientras tanto  pelamos los tomates y troceamos para añadírselo a la cebolla y pimiento, y a fuego lento lo dejamos que se poche bien, y salpimentamos.
Entonces echamos el oporto, y dejamos reducir un par de minutos, añadiremos el morro troceado y el caldo de ave y los garbanzos cocidos,  rectificaremos de sal, y dejamos a fuego suave unos 10 minutos, hasta que estén bien tiernos y lo espesos que nos gusten, solo le falta un buen pan y a comer.

martes, 7 de junio de 2011

Solomillo con trompetas de la mort (muerte)

Parece que hoy tengo un mejor día, y me decido a hacer un plato con unas ricas setas que recogimos en invierno, de aspecto la verdad es que no me gustan nada, y de nombre tampoco, pero tengo que reconocer que son esquistos, aquí en Cataluña son muy preciadas, hay que limpiarlas muy bien, ya que se crían, en zonas muy terrosas, y se les penetran mucha.


Ingredientes

1 Solomillo de cerdo cortado en rodajas de 1 cm.
1/2 Cebolla picada.
5 Calçots picados.
Sal de setas.
2 Cucharadas de tomate casero.
Aceite.
1 Copa de vino rancio. (añejo).
Trompetas de la mort (muerte).
3 Dientes de ajo.
8 Almendras.
8 Avellanas.
1 Vaso de carne.

Preparación

Ponemos 3 cucharadas de aceite en una cazuela baja, y doramos 2 dientes de ajo laminados, y retiramos al mortero, junto a las almendras y avellanas y reservamos.
Con el aceite bien caliente, doramos el solomillo, una vez dorado lo salpimentamos, añadimos la cebolla y los calçots y vamos pochando bien, una vez bien caramelizado, añadimos el tomate casero y removemos y dejamos un par de minutos.
Entonces echamos el el vino y reducimos un poco, añadimos el caldo, y dejamos a fuego lento.
Mientras en otra sarten, ponemos 1 cucharada de aceite y el diente de ajo restante picado, le damos un poco de color y salteamos las setas y salpimentamos, para luego añadirlas al guiso y que se hagan juntos y mezclen los sabores.
cogemos los ingredientes que tenemos en el mortero y los majamos bien, y los echamos al guiso, que aparte de darle un rico sabor, le dará una buena consistencia a la salsa, espero que os guste.

martes, 26 de abril de 2011

Galtas de cerdo al vino tinto




Tenia unas galtas (Carrilleras) en el congelador y las quería hacer diferentes a otras veces, que muchas de ellas las hago al horno con patatas, así que me decidí por hacerlas al vino que no las había probado nunca, y la verdad es que están buenísimas, además se pueden hacer de un día para otro y siempre están mas gustosas.

Ingredientes

4 Galtas de cerdo.
2 Cebolletas tiernas.
2 Dientes de ajo crudos y 1 frito.
1 Pimiento verde.
1 Zanahoria.
1 Hoja de laurel.
Aceite, sal y pimienta.
1/4 De vino tinto.
1/4 De caldo de carne.
1 Puntita de canela.
Harina .

Preparación

Salpimentamos las galtas y enharinamos, sacudiéndolas un poco. Ponemos aceite en una cazuela baja y doramos un poco las galtas, mientras cortamos las cebollas en trozos no muy grandes, el pimiento, la zanahoria y los dos dientes de ajo.
Una vez que las galtas estén doradas, las retiramos a un plato, si vemos que hay demasiado aceite, retiramos un poco, entonces echamos las verduras y dejamos pochar a fuego lento con un poco de sal, una vez este pochada, añadiremos las galtas, el vino y el caldo, y la canela y lo dejamos hacer a fuego lento hasta que estén tiernas.
Retiramos las galtas de la salsa, y esta la pasamos por la batidora, volvemos a la cazuela y colocamos las galtas. De acompañamiento he hecho arroz blanco, también unas ricas patatas fritas le van bien, eso depende de cada uno. Listas para comer, espero que os guste.

domingo, 24 de abril de 2011

MONGETES O SEQUES AMB BUTIFARRA


Judías secas con butifarra y al i oli, un plato típico de Cataluña, delicioso, con un poco de ensalada tenemos una buena comida con todo lo necesario, y solo nos faltaría un rico postre.

Yo las judías que he utilizado son del ganchet denominación de origen, deliciosas pero un poco caras, pero podemos utilizar cualquier judía que nos guste.

Ingredientes 2 personas

200 gr. De judías blancas ( del ganchet).
2 Butifarras.
Aceite y sal.
1 Hoja de laurel.
2 Dientes de ajo.

Preparación

Ponemos las judías en remojo la noche anterior, lavadas, las echamos en una cazuela y con un poco de sal las ponemos a cocer y la hoja de laurel, dejamos que se hagan a fuego bajo para que no se nos deshagan, hasta que estén tiernas.
Las butifarras si las hacemos en la sarten, las pinchamos un poco para que no se revienten, pero si las hacemos en la barbacoa no hace falta pincharlas ya que no se revientan.
Ponemos una sarten con una cucharada de aceite y cuando este caliente colocamos las butifarras que se hagan poco a poco que no queden crudas por dentro.
Mientras escurrimos bien las judías, y ponemos dos cucharadas de aceite en una sarten, cuando este caliente echamos los ajos en laminas, les damos un poco de color y añadiremos las judías removiendo con mucho cuidado para que no se deshagan, un par de minutos y listas.
una vez estén hechas las butifarras, las servimos junto a las judías y acompañamos de un rico al i oli, y a disfrutar.

miércoles, 6 de abril de 2011

Secreto Ibérico con salsa de trufa


Hacia mucho tiempo que había oído hablar del secreto ibérico, pero nunca lo había podido hacer por una razón u otra se me atrasaba la prueba. Y al final hace un par de semanas, lo vi donde habitualmente compro la carne, y me dije ahora, esta es la ocasión de hacerlo, y así fue.

lastima haber tardado tanto en hacerlo, porque nos a encantado, sabrosa, tierna, jugosa, en fibn que repetimos seguro.

Ingredientes para dos personas

4 Trozos de secreto ibérico.
3 Cucharadas de aceite de oliva.
1 Diente de ajo.
1/2 Cebolla.
25 ml. De brandy.
50ml. De oporto.
1 Cucharada de harina.
200 ml. De caldo de carne.
Sal.
1/4 De trufa negra.

Preparación

1º De todo vamos preparando la salsa, en una cazuela plana, echamos el aceite, cuando este caliente echamos el ajo picado, lo removemos y añadimos la cebolla picada y la vamos pochando a fuego lento, una vez este casi confitada, echamos el brandy y flameamos,echamos la trufa rallada le damos unas vueltas y añadimos la harina y la rehogamos bien un par de minutos, entonces echamos el oporto, removemos y añadiremos el caldo de carne, que no este fuerte de sal y dejamos hacer a fuego lento.
Mientras la carne la hacemos a la plancha esto dependerá de la manera que nos guste, mas o menos hecha. Una vez hecha, la servimos, y la salsa pasamos por la batidora para que nos quede una salsa fina y sin trozos de cebolla, salpimentamos la carne pero muy poco y salseamos con la salsa. Yo lo he acompañado con unas patatas fritas finas cortadas con la mandolina, crujientes y muy apetitosas.

martes, 15 de junio de 2010

Solomillo y peras a la canela



No se si os he dicho alguna vez, que participo en el foro de la ventana, y entre nosotr@s, hacemos concursos de recetas, para motivarnos un poco, bien pues el ganador de el concurso, propone el ingrediente siguiente, y hace un regalito al ganador.
Es una manera mas de estar al pie y seguir trabajando, este mes el ingrediente es la canela, así que esta a sido mi aportación.


Ingredientes

1 Solomillo de cerdo.
4 Peras.
1 Cebolleta tierna.
2 Tomates maduros.
Harina para rebozar.
1 Hojas de laurel.
1 Copa de vino rancio(añejo).
1/2 rama de canela.
Caldo de de carne.
Manteca de cerdo.
Aceite.
Sal y pimienta.
12 Almendras.

Preparación

Salpimentamos el solomillo, lo enharinamos y lo rustimos en una cazuela, con mitad de aceite y mitad de manteca de cerdo. Cuando este bien dorada por todos los lados, lo retiramos de la cazuela a un plato y reservamos.En la misma grasa que nos ha sobrado, sofreímos la cebolla bien picada, cuando este pochadita, echamos los tomates pelados y triturados, el laurel y la canela, lo dejamos a fuego lento unos 5 minutos y entonces echamos el vino rancio. lo dejamos reducir un poco y volvemos a poner la carne dentro, la mojamos con un vaso de caldo de carne, la dejamos a fuego lento que se valla haciendo. Si hiciera falta añadiremos mas caldo.
Cuando la carne este casi medio hecha, añadiremos las peras peladas y cortadas por la mitad ó a cuartos. Dejamos que todo junto se acabe de hacer, removiendo de vez en cuando y controlando que no se seque. Majamos las almendras y con un poco de caldo se lo añadimos, dejamos dar un hervor que ligue la salsa.
Si lo hacemos de un día para otro, siempre esta mucho mas gustoso, además que es mejor cortar la carne en frío para que no se nos rompa. Antes de servir calentamos la carne junto a las peras y listos para comer.


miércoles, 19 de mayo de 2010

Butifarra con pimientos al vino rancio


Muchos de vosotros ya conocéis las butifarras, aquí en Cataluña es un plato muy tradicional, normalmente se hacen a la brasa con all i oli, pero se pueden hacer de infinidad de maneras, y se me ha ocurrido hacerlas así, y la verdad es que quedan jugosisimas, y para llevar al trabajo la comida, es una buena manera de hacerlas, espero que os guste.

Ingredientes

4 Butifarras.
1 Pimientos rojo mediano.
1 pimiento verde hermoso.
1 Pimiento amarillo mediano.
1/2 Cebolla.
1 Diente de ajo.
1 Cucharadita de carne de pimiento choricero.
1/2 vaso de vino rancio(añejo).
Aceite.
Sal y pimienta.

Preparación

1º De todo preparamos las verduras, lavamos y cortamos los pimientos en cuadrados, la cebolla en juliana, el ajo lo picamos.
Ponemos una cazuela baja y echamos dos cucharadas de aceite, cuando este caliente echamos el ajo, le damos un par de vueltas sin que se llegue a dorar y añadimos la cebolla, la vamos pochando un poco y añadimos los pimientos y lo dejamos hacer a fuego lento.
Mientras ponemos una sartén con una cuchara de aceite y ponemos las butifarras pinchadas para que no se revienten, a dorar, no demasiado, para que cojan color, ya que se acabaran de hacer con la salsa.
Pasados unos minutos los pimientos, echamos la carne de los pimientos choriceros, lo removemos y añadimos el vino rancio, y dejamos el fuego dos minutos he incorporamos las butifarras, las dejamos a fuego lento, unos 6 a 8 minutos, y ya estarán listas, si se hacen e un día para otro, siempre están mas gustosas con el reposo.



sábado, 27 de marzo de 2010

Costilla de cerdo a la miel


Hacia tiempo que me rondaba hacer algo parecido, y al final me he decidido y tengo que decir que queda de loa buena con un toque especial espero que os guste.



Ingredientes



Costillas de cerdo


Sal.


Pimienta.


1 Cucharada de miel.


2Cucharada de agua.


1 Copa de oporto.


1 Ramita de romero.



Preparación



Colocamos la costilla salpimentada en la bandeja del horno, la pincelamos con un poco de aceite y la horneamos hasta que este dorada, a 180º.


La retiramos del horno y la colocamos sobre un plato, en la bandeja siempre suelta liquido la carne(poco), la ponemos en lo alto del fuego y añadimos el agua, recogemos todo bien con una lengua y lo pasamos a una sartén, añadimos la miel hasta que se deshaga, y por ultimo añadimos el oporto dejándolo reducir.


Por ultimo servimos la costilla y napamos con la salsa, lista para comer.

lunes, 1 de febrero de 2010

Lomo relleno de ciruelas pasas y langostinos

Negrita


Ingredientes



1kl.De lomo de dos colores en un trozo.


6 a 8 Ciruelas pasas s/h.


8 Langostinos


1/2 Cebolla.


1 Tomate maduro.


2 Dientes de ajo.


1 Rebanada de pan.


1 Copa de coñac.


Aceite.


Sal.


Pimienta.


8 Almendras.


2 Nueces.


Cuerda para atar.


Una ramita de romero.



Preparación



Pedimos al carnicero que el lomo nos lo desdoble a lo largo, para que quede bien abierto y poder rellenarlo.

Ponemos el lomo encima de la mesa de trabajo y pasamos a rellenarlo, ponemos primero los langostinos, y después las ciruelas pasas sin hueso, lo enrollamos bien y atamos para que no se nos abra, otra opción es que en las carnicerías nos pueden dar un trozo de red que las hacen servir para estas ocasiones, y nos evitan tener que atarlas.

Ponemos aceite en una cazuela y cuando este, freímos el pan y un diente de ajo, para cuando este dorado echarlo al mortero junto a las almendras el otro ajo y las nueces. Entonces colocamos el lomo salpimentado y lo doramos bien por todos los lados, una vez dorado añadiremos la cebolla picada y la vamos pochando poco a poco, cuando este medio hecha, añadimos el tomate rallado y lo vamos haciendo a fuego lento, y vamos moviendo el lomo, cuando veamos que ya esta pochado, echamos el coñac y flambeamos, añadimos un vaso de agua caliente y lo dejamos hacer a fuego lento, añadimos el romero para que coja el aroma mientras se hace.

Mientras majamos bien los ingredientes del mortero una vez bien majado, y si vemos que el lomo esta hecho, se lo echaremos junto a un poco de agua, lo dejamos que de algún hervor y coja el espesor deseado, y ya estará listo.

Será mejor dejarlo enfriar hasta el día siguiente, 1º porque las cosas en salsa quedan mas gustosas de un día para otro, y que para cortarlo es mejor en frío, ya que sino se rompería. Las cabezas y pieles de las gambas las guarde en el congelador para otra ocasión.

martes, 3 de noviembre de 2009

Pies de cerdo gratinados con all i oli


Ingredientes 1 Persona


1 Pie de cerdo.
1 Hoja de laurel.
½ Cebolla.
7 ó 8 Granos de pimienta.
1 Yema de huevo.
Sal.
Aceite de oliva.
1 Diente de ajo.

Patatas hasselbach(clica aqui).


Preparación


Quemamos los posibles pelitos a los pies, y los lavamos. Cogemos la olla rápida y ponemos en ella, los pies, la ½ cebolla el laurel, y la pimienta y lo hacemos hervir, yo en la mía AMC 11 minutos.
Mientras hacemos un all i oli con el diente de ajo la yema un poco de sal y el aceite.

Cuando podamos abrir la olla, sacamos el pie bien escurrido y lo ponemos en una fuente de hornear, lo cubrimos con all i oli por encima y lo gratinamos.

los he servido con unas patatas hasselbach, que quedan de lo mas ricas.
.

lunes, 5 de octubre de 2009

Carrilleras de cerdo al horno


Sencillo sencillo pero muy rico.



Ingredientes para dos personas




2 Carrilleras.
4 Patatas medianas.
½ Cebolla.
Pimientos.
Aceite.
Sal y pimienta.
½ Vaso de vino rancio (añejo).



Preparación



Ponemos una fuente de hornear y colocamos las carrilleras que les hemos dado unos cortes y salpimentadas.


Pelamos las patatas y cortamos en rodajas como de un centímetro y las colocamos junto a las carrilleras, también ponemos la cebolla en juliana gordita y los pimientos en trozos gordos, salpimentamos la guarnición, echamos un poco de aceite por encima y lo metemos al horno a 180º 25 minutos, entonces las sacamos y echamos el vino rancio por encima y volvemos al horno pero lo subimos a 200º unos 15 minutos mas y listas para comer.

lunes, 1 de junio de 2009

Tapa Pie de Ministro deshuesado relleno de setas

Ingredientes

1 Pie de cerdo, Cortado por la mitad.
1 Zanahoria.
1 Puerro.
1 Cebolla.
Sal y 2 bichos.

Preparación

Ponemos el pie en agua con sal el bicho y las verduras peladas y lavadas, y lo hervimos en la olla rápida hasta que este tierno, yo en la AMC 8 minutos.
Reservamos.

Ingredientes para el relleno

10gr. De camagrocs,(rebozuelo anaranjado) secos.
Hongo (seps) seco.
Setas a elegir.
½ copita de coñac.
½ cucharadita de harina.
Sal.
1 Bicho.
Aceite.
1 Diente de ajo picadito.

Preparación

Ponemos las setas a hidratar en agua, cuando estén hidratados, ponemos un poco de aceite en una ollita, echamos el ajo y damos unas vueltas añadimos las setas y las removamos, le añadimos la harina y le damos unas vueltas para después añadir el coñac, dejamos evaporar un poco, y añadimos un poco de agua y que se vallan haciendo poco a poco, unos 15 minutos mas o menos.

Montaje

Deshuesamos una mitad de pie, y lo picamos bien pequeño, ponemos un molde en una fuente y hacemos una base con el picado, dejamos enfriar para que se quede pegadito, entonces añadimos setas picadas con un poco de salsita, y por ultimo deshuesamos la otra mitad de pie y lo cubrimos con ella lo dejamos hasta que se quede cómo la gelatina
Lo podemos poner en moldes pequeños ó grandes..

Rebozado


1 Huevo.
Pan rallado.

Batimos el huevo, y pasamos por el resultado, y luego por pan rallado y lo freímos en abundante aceite hasta que este doradito.
Servimos con una rebanadita de pan o un poco de escarola.



domingo, 1 de marzo de 2009

Torres de ministros con morcilla

La foto no ha quedado bien, esta un poco oscura, pero os aseguro que estaban deliciosos y una manera diferente de comerlos.

Ingr
edientes para cuatro personas.

2 Pies de credo cortados por la mitad, ya cocidos.
1 Morcilla o butifarra negra.
1 Cebolla.
1 Ajo.
8 Patatas.
1 Taza de caldo de carne.
1 Taza de caldo de hervir los pies.
Aceite.
Sal y pimienta.
Queso de Idiazabal para gratinar.
La yema de un huevo.
Una pizca de mantequilla.

Preparación

Cocemos los pies yo en olla AMC. 9 minutos, los dejamos enfriar un poco y les quitamos los huesos y cortamos en trocitos pequeños y reservamos.
En una sartén, ponemos la cebolla picada junto al ajo también picado, lo vamos pochando bien, una vez este bien blandito le añadimos la morcilla sin piel y la vamos mezclando poco a poco, añadimos los pies picados y lo mezclamos bien, entonces lo salpimentamos y le añadimos los caldos lo dejamos hervir, poco a poco unos diez minutos.
Por otro lado pelamos las patatas, y las vamos aplastando con la yema de un huevo, sal y pimienta y un poquito de mantequilla, lo vamos mezclando bien.

Montaje

Ponemos un molde de la forma que mas nos guste, y ponemos una capa de puré de patata, otra de la mezcla de ministros, otra de puré, así hasta acabar, le rallaremos el queso encima y lo gratinamos, listo para servir.



sábado, 13 de septiembre de 2008

Pies de ministro con caracoles

Ingredientes caracoles

1 kl.Caracoles.
3 o 4 bichos (cayenas)

Preparación de ellos

1º Se lavan bien los caracoles, y los ponemos a hervir en agua fría, muy bajita para engañarlos, y tenemos otra olla con agua hirviendo, sal sin miedo, cuando veamos que los caracoles están ya muertos, los escurrimos y los pasamos a la otra olla que tendrá la sal y tres o cuatro bichos, y los hervimos unos 13 minutos, los escurriremos y los reservamos.

Ingredientes para los pies

4 Mitades de pies de cerdo
½ cebolla
1 Hoja de laurel
Sal

Preparación de los pies

Cogemos la olla con agua sal el laurel la cebolla y los pies de cerdo, yo los hago en la olla AMC .rápida, los hiervo 9 minutos, pasado el tiempo apago y lo que tarde en enfriarse la olla, y reservo con el agua.

Ingredientes de la salsa

Aceite.
100grs. De jamón salado en tacos pequeños.
100grs. De beicon en tacos pequeños
½ Cebolla.
1 Dientes de ajo frito.
3 Tomates maduros.
1 bicho (cayena) dependiendo lo picante que nos guste.
10 Almendras tostadas.
6 Avellanas tostadas.
2 Rebanadas de pan frito.
½ vaso de coñac.
Sal y pimienta.

Preparación

En una cazuela grande, ponemos aceite, cuando empieza a estar caliente, añadimos el beicon y el jamón troceado, le damos unas cuantas vueltas y lo sacamos a un plato, entonces añadimos, el bicho cortadito, la cebolla bien finita, la pochamos bien y añadimos el tomate rallado y lo vamos confitando poco a poco añadimos los caracoles y los pies de cerdo, echamos el coñac, y lo reducimos un poco, entonces añadimos dos vasos de agua de hervir los pies de cerdo, el jamón y el beicon, mientras hierve unos minutos, en el mortero majamos la picada, las almendras las avellanas, el ajo y pan frito, lo majamos bien y lo añadimos a la cazuela, y lo dejamos hasta que coja la consistencia deseada, si hiciera falta rectificar de sal..De un día para el otro estará mejor.



martes, 12 de agosto de 2008

Butifarras con Pedro Ximénez

Ingredientes

4 Butifarras.
4 Cebollas tiernas grandes.
3 Dientes de ajo en láminas.
½ Vaso de los de agua de Pedro Ximénez.
Aceite.
Sal y pimienta.

Preparación

Ponemos una sartén con un poco de aceite, pinchamos las butifarras con un tenedor para que no se revienten, cuando esta caliente el aceite las ponemos y que se doren pero que no se hagan demasiado, cuando estén las retiramos y echaremos en el,el vino y lo dejamos reducir un poco y le damos fuego y acabamos de sacarle el alcohol.
Por otro lado cortamos las cebollas en juliana, ponemos otra sartén con aceite y cuando este caliente echamos los ajos y les damos un poco de color, seguido echamos la cebolla salpimentamos y la vamos pochando a fuego lento, cuando empieza a estar transparente, le añadiremos el vino las butifarras y las dejamos a fuego bajo unos minutos.



lunes, 2 de junio de 2008

Pinchitos caseros

Ingredientes

Carne de cerdo en tacos.
Pimentón dulce.
Pimentón picante.
Sal.
Dos cucharadas de agua.
Pimiento verde.

Preparación

Se coge la carne y se le echa sal, entonces añadiremos pimentón del picante y del dulce según gustos, le echamos el agua y lo mezclaremos con las manos bien limpias para pringarlo bien, lo metemos en un Vol., lo tapamos y lo dejamos en la nevera hasta e día siguiente.
Al día siguiente cogemos los pinchos y intercalamos taco de carne y pimiento, carne y pimiento, hasta el final.Lo haremos a la plancha, yo de guarnición le he puesto unos fideos chinos hervidos con un poco de salsa de tomate



sábado, 12 de abril de 2008

Estofado de cerdo

Ingredientes

¾ De kl. De carne del cuello.
½ Cebolla, cortada fina.
2 Cuchadas de tomate frito.
2 Dientes de ajo.
1 Cucharada de carne de pimientos.
10 Almendras tostadas.
2 Rebanadas de pan.
Aceite, sal y pimienta.
1/ Vaso de vino blanco.
1 Vaso de agua.
3 Patatas medianas.

Preparación

En una cazuela se pone aceite, y cuando este caliente se fríe el pan y un diente de ajo, y se reserva en el mortero, junto el otro ajo crudo y las almendras peladas.
En este aceite se echa la carne y se dora, una vez dorada se añade la cebolla, y se va pochando poco a poco, y salpimentamos, una vez que veamos que la cebolla esta blandita, añadimos el tomate le damos unas vueltas, añadimos el vino blanco y cocemos a fuego lento unos minutos, pasados estos minutos, le echaremos la carne de pimientos lo movemos, le añadimos el agua caliente, y cuando empiece a hervir le bajamos el fuego, rectificar de sal
Mientras tanto vamos majando lo del mortero, y lo apartamos, miraremos la carne, si vemos que hace falta mas agua, le añadimos, hasta que la carne esté tierna, entonces será el momento de añadir el majado, y esperar que coja el espesor que nos guste.
Las patatas se pelan, lavan y se cortan en cuadros, se fríen y será la guarnición.



El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP