Mostrando entradas con la etiqueta Croquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croquetas. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2015

Croquetas de calamares y rovellones

Volvemos con las setas esta vez con calamares, unas ricas croquetas que os encantaran.

Ingredientes

1 Calamar mediano.
1/2 Cebolla picada.
1 Ajo picado.
150gr. De rovellones.
Harina.
Sal.
Mantequilla.
Aceite.
Leche.
Pan rallado.
2 Huevos.

Preparación

Lavamos y cortamos bien pequeño el calamar, y los rovellones.
Ponemos una sarten con dos cucharadas de aceite y una vez caliente, echamos el ajo picado y lo doramos un poco, con cuidado que sino amarga, entonces añadimos el calamar y lo dejamos hacer 3 a 4 minutos, incorporamos los rovellones y salpimentamos los dejamos hacer junto al calamar, unos 5 minutos a fuego bajo y reservamos.
Por otro lado hacemos una bechamel con mantequilla, harina, sal,y un poco de pimienta molida.
Cuando la tengamos bastante adelantada añadimos el calamar junto los rovellones,y acabamos de hacer, sabremos que esta hecha la masa, cuando se separe de las paredes, lo echamos a una fuente. Pasamos por encima un poco de mantequilla para que no se haga costra, una vez bien fria tapamos con papel film y dejamos en la nevera de un dia al otro.
Entonces  batimos los dos huevos y vamos haciendo las croquetas, las pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado, y freimos, Ya estaran listas.
Siempre os digo, se pueden congelar una vez preparadas, y cuando tengamos ganas de ellas solo tendremos que sacarlas un rato antes de hacerlas. 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Croquetas de sepia en su tinta

Aqui estoy de nuevo con una nueva receta para mi, unas sabrosas croquetas que no las habia hecho nunca, pero que os puedo asegurar las hare muchas veces, ya que han tenido mucho exito.
Esta vez las hice de sepia pero las quiero hacer de calamares que seguro estan tambien muy buenas.

Ingredientes

100 gr. De cebolla picada.
1 Sepia mediana.
1 Diente de ajo picado.
40 gr. De harina.
450ml. De leche.
 Sal.
Pimienta.
Tinta de sepia.
Aceite.
Mantequilla.

Rebozado

Huevo.
Pan rallado.

Preparación

Primero de todo preparamos todos los ingredientes, asi el trabajo sera mas facil y rapido.
Cogemos la sepia y en trozos salpimentada la salteamos, no mucho para que no se nos haga dura. si tenemos picadora le damos tres golpes para picarla, y sino con paciencia y cuidado con un cuchillo la picamos bien y reservamos.
Ponemos aceite y mantequilla en una sarten sin pasarnos, y pasamos a rehogar el ajo junto a la cebolla bien picada, una vez la tengamos bien pochada echamos la harina y le vamos dando vueltas que se nos haga un poco,  entonces vamos añadiendo la leche y vamos haciendo la bechamel, cuando la tengamos casi hecha echamos la sepia y la tinta que la habremos deshecho en un poco de leche, y vamos removiendo bien, salpimentamos y cuando empiece a despegarse de las paredes sera señal que ya esta lista, la volcamos sobre una fuente y pasamos un trozo de mantequilla por encima para que no se nos haga una pelicula. Una vez este bien fria la tapamos con papel film y guardamos en la nevera hasta el dia siguiente.
Al dia siguiente vatimos uno o dos huevos y vamos cogiendo trozos de masa, pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado. Esta manera hace que sean mucho mas crujientes.
Las colocamos en una fuente y segun mi experiencia, un dia mas en la nevera deja que se pose mejor y estan mas buenas, tambien las podemos congelar para cuando mejor nos venga, eso si siempre que descongeleis algo rebozado, al descongelar es mejor pasarlo otra vez por pan rallado.

domingo, 27 de abril de 2014

Croquetas de puerro, filadelfia con beicon

Unas deliciosas  y suaves croquetas de puerros y filadelfia con beicon, sin ningun secreto, pero que estoy convencida que os gustaran y salen de lo normal.

Ingredientes

3 Puerros la parte blanca picado.
3 Cucharadas de piladelfia.
50 gr, de beicon picado.
Harina.
Leche

Mantequilla. 1 huevo.
Pan rallado.
aceite.
Sal.

Preparación

Cogemos una sarten grande y echamos un poco de mantequilla y aceite, cuando este caliente añadiremos los puerros picados un poco de sal y lo vamos pochando a fuego lento, una vez que veamos que ya estan hechos, añadimos el beicon picado y lo rehogamos bien, añadimos la filadelfia y mezclaremos todos los ingredientes bien, y reservamos.
Entonces hacemos una bechamel con aceite, sal, harina y leche,  cuando veamos que casi esta hecha, añadimos la mezcla y mezclamos bien todo, lo hechamos a una fuente, pasamos un trocito de mantequilla por encima para que no nos haga costra y dejamos enfriar. yo lo dejo tapado con papel film hasta el dia siguiente en la nevera.
Entonces hacemos la bolas, primero pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, lo coloco en una fuente con papel de hornear las tapo y al congelador toda la noche. al dia siguiente las coloco en tapers o bolsas y vuelven al congelador, de esta manera siempre estas listas para cocinarlas.



domingo, 10 de marzo de 2013

Masa de croquetas de carne de cocido

Esta vez una rica masa de croquetas, sin hacerlas, para que se vea mas o menos como queda la textura de ellas, como todas las croquetas son sencillas de hacer pero necesita un buen rato.

Ingredientes

200 gr De.carne de cocido desmenuzada.
50 gr. De beicon picado.
1/4 De pimiento rojo picado.
1/2 Cebolla mediana picada.
Orégano.
150 gr. De harina.
leche la que admita.
sal y pimienta
Aceite.
1 Cucharada de mantequilla.

Preparación


Cogemos una sarten y echamos 3 Cucharadas de aceite y la mantequilla, una vez caliente, echamos la cebolla picada el pimiento picado y lo vamos pochando bien, hasta que este bien blandito. añadimos la carne y el beicon, salpimentamos y lo rehogamos tres o cuatro minutos, entonces lo sacamos a un colador, pero no desechamos el aceite que nos sobre, lo volvemos a echar a la sarten y añadimos un poco mas de aceite para hacer la bechamel, cuando este caliente añadimos la harina y la vamos haciendo unos minutos para que no nos sepa a harina cruda, pasados unos tres o cuatro minutos, salpimentamos y vamos añadiendo leche sin dejar de remover, esto nos llevara un buen rato.
 Cuando vaya espesando, añadiremos la carne y verdura reservada, y seguimos removiendo, espolvoreamos con un poco de orégano que le dará un toque diferente, y acabaremos de hacer la masa, que sera cuando esta se separe de las paredes. La volcaremos en una fuente y pasamos un troza de mantequilla por encima para que no nos haga tela, y dejamos enfriar. Yo siempre la dejo de un día para otro tapada con film transparente en la nevera y al día siguiente ya paso a prepararlas.

sábado, 2 de febrero de 2013

Croquetas de rovellones

Volvemos con las croquetas, las hice antes de navidad, pero por una cosa o por otra se me había olvidado de ponerlas, y no sera porque no estaban buenas, creo que de las mejores.
Desde luego no tienen que ver nada con las setas congeladas, así que hay que aprovechar siempre la temporada para recolectar las cosas que nos da la naturaleza.

Ingredientes

Medio kilo de rovellones.
3 Dientes de ajo.
150 gr. De harina.
Sal y pimienta.
5 Cucharadas de aceite de oliva.
Leche
Huevos.
harina para rebozar.
Pan rallado.

Preparación

limpiamos bien los rovellones, y cortamos en trozos, no necesariamente pequeños, y reservamos.
Por otro lado cogemos los ajos y picamos pequeñitos,  entonces en una sarten o cazuela plana, echamos 2 cucharadas de  aceite y cuando este caliente, añadimos los ajos picados y removemos con cuidado que no se nos quemen, añadimos los rovellones salpimentamos y salteamos unos 5 minutos.entonces los sacamos  y  picamos en la picadora, para que queden pequeñitas, así las croquetas quedaran mejor liadas, ya que si son trozos que se noten mucho, se rompen muy fácilmente.
En la misma cazuela, echamos el resto de aceite, y añadimos la harina, la vamos tostando para que no tenga gusto a cruda, entonces salpimentamos y vamos haciendo la bechamel,  a mitad añadiremos los rovellones y acabamos de hacer la masa, la cantidad de leche dependerá la que admita, cuanto mas harina mas croquetas saldran, pero no tendran el sabor tan bueno.  La masa se tiene que ir despegando de las paredes, la echamos a una fuente, y con un trozo de mantequilla pasamos por encima para que no nos haga piel seca, cuando este frío tapamos con papel film y dejamos en la nevera , yo de un día para otro, así estará mas asentada.al día siguiente las vamos haciendo, de la forma que mas nos guste, primero se pasan por harina, huevo y pan rallado, y estarán listas para consumirlas o congelarlas.


                 

martes, 29 de enero de 2013

Croquetas de beicon y pollo asado

Otras ricas croquetas, que solucionan mas de un problema, cuando nos sobra algún que otro trozo de pollo asado o rustido, que mejor que hacer unas ricas croquetas y tenerlas en el congelador, para un aperitivo, una cena ligera en fin un sinfín de cosas.

Ingredientes 

Una pechuga de pollo asado.
75 gr. De beicon.
 150gr. De harina.
1 Cebolla.
Leche.
sal y pimienta.
Aceite
huevos.
harina.
pan rallado.

Preparación  

Primero de todo sacamos el hueso al pollo, y con la picadora unimos el pollo y el beicon y lo trituramos, retiramos a un plato, y volvemos a utilizar la picadora esta vez con la cebolla, la picamos bien y también sacamos a un plato. He picado el pollo con la picadora, porque tengo una persona a la que quiero mucho, y no le gustan mucho los tropezones, y así tiene el sabor pero no trozos gordos.
Bien, ponemos aceite en la sarten y cuando este un poco caliente, echamos la cebolla picada y la vamos pochando poco a poco hasta que nos quede blandita. Una vez echo este paso, echamos la carne y damos unas vueltas para que se mezclen bien los ingredientes, añadimos la harina y la vamos dorando junto con la carne, para que no sepa a cruda, salpimentamos y vamos añadiendo la leche poco a poco, hasta que veamos que no necesita mas, se nos ha de separar de las paredes, así sabremos que ya estará lista.
La echamos en una fuente y con un trozo de mantequilla la pasamos por encima para que no se nos haga una capa seca, una vez fría yo la tapo con papel film y la dejo en la nevera de un día para otro.
Al día siguiente que ya estarán bien asentadas, me pongo a prepararlas, bato huevos con un poco de sal y voy haciendo esta vez bolitas, las paso por harina, huevo y pan rallado y las coloco en una fuente que podamos poner al congelador, ya que salen bastantes, las tapo con papel film y las meto al congelador, y cuando estén congeladas, normalmente las hago de un día para otro, las saco y  las meto en bolsas y estaran listas para hacerlas servir cuando queramos.
                                                                                                                             

jueves, 26 de junio de 2008

Croquetas de setas



Ingredientes

1 Paquete de setas congeladas.
1 Cebolleta tierna pequeña.
2 Dientes de ajo.
70g. De mantequilla.
200g. de harina.
Sal y pimienta.
Leche la que admita.
Huevos para rebozar.
Harina para rebozar y pan rallado.

Preparación

Se cogen las setas y se ponen en una sartén a fuego con un chorrito de aceite (poco), y un poco de sal y pimienta, una vez descongeladas y hechas un ratito, se ponen en un colador, a escurrir, pero guardamos parte del caldo. Las cortamos pequeñitas y las reservamos.
En una sartén mas grande ponemos la mantequilla y un poco de aceite, cuando este caliente le echaremos la cebolla troceada pequeña junto con los ajos picaditos, la vamos pochando poco a poco, cuando este transparente le echaremos la harina y la vamos haciendo un poco. Entonces le añadiremos el caldo de las setas, que tenemos guardado, y vamos haciendo la bechamel, le iremos añadiendo leche, cuando veamos que no falta mucho, le añadimos las setas y acabamos de hacer la masa, la leche se echara la que admita.
Una vez hecha se echa en una fuente, y cuando este bien fría se van haciendo las croquetas, y se pasan 1º por harina 2º por huevo batido y 3º por pan rallado.
una vez liadas se pueden congelar.



martes, 8 de abril de 2008

Croquetas de bacalao


Ingredientes

175grs. De harina.
2 Dientes de ajo.
1/2  Cebolla.
½ kilo de bacalao desalado.
1 litro1/4 De leche.
Aceite.
Sal y pimienta.
RebozadoHuevos.
Harina.
Pan rallado.
Preparación

Se coge el bacalao y se le quita las posibles espinas que tenga y pieles, y lo cortaremos pequeñito. Por otro lado cortamos también la cebolleta pequeña, los dientes de ajo. Entonces en una sartén grande, ponemos aceite y echamos los ajos, le damos una vuelta para que no se nos queme, y añadimos el bacalao lo haremos un poco, veremos que suelta mucho agua, cuando le hayamos dado unas vueltas, lo sacamos el bacalao escurrido a un plato. En este caldo echaremos la cebolleta cortadita y la iremos haciendo hasta que quede blanda, a fuego lento, como se consumirá todo el agua, le añadimos mas aceite para hacer la besamel, cuando este echa la cebolleta, añadimos la harina, y la vamos cociendo poco a poco, y vamos añadiendo la leche poco a poco hasta hacer una besamel espesa, le echaremos el bacalao y lo hacemos un poco mas, salpimentamos, y acabamos de hacerla cuando la masa se separe de las paredes, la echaremos a una fuente, hasta que se enfríe bien.
Yo lo hago de un día para otro.
Entonces haremos raciones de croquetas y las pasamos, 1º por harina,2º por huevo batido 3º por pan rallado. De esta cantidad me han salido 101 croquetas, así las tengo en el congelador para cuando se quiera.


El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP