Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2015

Pastel de queso aleman

Aqui estamos con otro dulce, esta vez un rico pastel de queso receta alemana, pasada por mi amiga Coni, y k nos a gustado mucho.

Ingredientes para la masa de harina base

300 gr. De harina.
20 gr. De levadura en polvo.
1 Pizca de sal.
130 gr. De azúcar.
1 Sobre de azúcar avainillado.
80 gr. De mantequilla ambiente.
3 Huevos.
150 gr. De almendra ó avellana molidas*
1 Cucharadita de ron**
2 ó 3 Cucharadas de leche.
(* si tienes si no no pasa nada, con ellas esta mas buena.

Preparación

Echar la harina en un bol junto a la levadura, la sal y las almendras.
aparte batimos los huevis con el azúcar y la mantequilla.
Segun este de manejable la masa, es decir que no se nos pegue en las manos, añadiremos la leche y el ron, sino, no sera necesario.
Forramos un molde con papel de hornear y extendemos la masa, como de 1/2 cm, mas bien fina que gruesa.

Masa de queso fresco

1 kl, queso quark.
150gr. De azúcar.
80 gr. De mantequilla.
3 Yemas de huevo.( reservamos las claras).
Ralladura de 1 limón.
20 gr. De harina(opcional).
Pasas de corinto(sultanas).

Preparación

Batimos el azúcar los huevos y la mantequilla pomada, y lo mezclaremos con el queso quark.
Echamos la ralladura de limón, seguido las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal y las pasas si se quiere.
Si queremos que nos quede mas espesa, añadimos una cucharada de harina, todo esto lo echamos sobre la masa del molde.
Opccional una yema de huevo pincelando el pastel por encima antes de meter en el horno, para que quede mas dorado, en mi caso no le puse, pues y creo que cogio un bonito color.
Precalentado el horno a 160º , metemos el pastel y lo dejaremos entre 45 m. y 60 m.
Que veamos que la tarta al moverla no bibra.o al pincharla que salga la puntilla limpia.
Pensar que queda un pastel muy hermoso y alto, siempre se puede hacer con la mitad de ingredientes.

viernes, 13 de junio de 2014

Tarta de Obleas

Esta vez os traigo una rica tarta de obleas, recogida del  Rocio, una gran cocinera y repostrera, sin ol,vidarnos de una mejor persona, os recomiendo que visiteis su blog, encontrareis deliciosos postres y platos.


Ingredientes

1 Paquete de obleas.
Crema de cacao.

Para el baño de chocolate

100 grs. De agua.
100 grs. de azúcar.
160 grs. De chocolate de cobertura negro.
20 grs. De cacao en polvo.






Preparación

Cogemos la crema de cacao y la calentamos un poco, para poder extenderla mejor.
Vamos untando las obleasy vamos haciendo capas una encima de otra hasta coger la altura deseada, entonces la metemos en la nevera para que coja cuerpo.
Preparamos el baño de chocolate, ponemos el agua y el azúcar en un cazo, y añadimos el chocolate y mezclaremos bien, para que se unan los ingredientes y por ultimo añadimos el cacao y seguimos removuiendo hasta que este bien mezclado.
Cubrimos la tarta y decoramos a nuestro gusto.                  

lunes, 12 de mayo de 2014

Charlotte de Queso

Bueno tengo que decir que esta para chuparse los dedos, realmente esta vez he quedado muy contenta, porque me gusto hasta lo bonito que quedo.

Ingredientes relleno para un molde de 23 cm.

400gr. De queso crema tipo philadelfia.
200 gr. de nata para cocinar.
120 gr. De azúcar.
4 Hojas de gelatina.
2 Limones.
Bizcochos de soletilla de los secos.
Fresas.
Menta fresca.
Una pizca de sal.
Un lazo.
Chocolate postres.
Sesamo.


Ingredientes para la base

1 Tubo de galetas de soja y naranja.
60 Gr. de mantequilla.
1 Huevo.

Preparación

Base: cogemos la mantequilla blanda junto a las galletas trituradas y el huevo, lo mezclamos todo bien que nos quede una masa.
Forramos el fondo del molde con papel de hornear y sobre el hacemos una cama con la masa de galleta, vamos colocando los bizcochos alrrededor del molde clavandolos un poco en la masa, para que se nos aguanten, metemos a la nevera mientras preparamos el relleno.

Relleno 

1º Hidratamos la gelatina  en agua fria cinco minutos, las escurrimos y echamos en un cazo junto al zumo de los limones. Calentamos un poco al fuego y removemos para que se deshaga, reservamos.
2º En un bol batimos el queso junto al azúcar. Montamos un poco la nata con una pizca de sal, hasta que quede espumosa.
3º Mezclamos todo con una lengua con movimientos envolventes. Cogemos 4 ó 5 fresas gordas y cortamos en trozos pequeños, y unimos a la mezclas. Sacamos el molde de la nevera y echamos la mezcla, alisamos un poco y a la nevera hasta que cuaje.
Yo una vez bien cuajado, con cuidado corte los bizcocho lo que sobresalia del molde, y para que quedara mas bonito, pinte con el chocolate deshecho y unas semillas de sesamo.entonces lo rellene de fresas enteras, untando un poc el culo con chocolate, para que se pegaran al queso.
Esto lo hice porque eran muy largos. no lo vi antes de montar  el pastel, pero quedo muy guapo.
Ponemos el lazo y listo.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Pastel de chocolate

Un sencillo bizcocho relleno de mermelada de uva , cubierto de chocolate y con unos adornos para Nohaila para su cumpleaños, con que poco se conforman los niños.
Yo he elegido la mermelada de uva, porque tengo en casa y es de casa.

Ingredientes

4 Huevos.
250 gr. De azúcar.
250 ml. De aceite de girasol.
250 ml. De leche entera.
300 gr. De harina de trigo.
Mermelada de uva.( clica aqui )
1 Sobre de levadura.
Ralladura ó esencia de limón.


Cobertura

Chocolate postres.
2 Cucharada de mantequilla.
alguna chuche de adorno.

Preparación

En un bol grande, batimos los huevos junto al azúcar hasta que queden blanquinosos. Poco a poco sin dejar de batir vamos añadiendo el aceite como si hicieramos mayonesa. Incorporamos la leche de la misma manera y  la esencia ó la ralladura.
A continuacion mezclamos la harina junto la levadura, y poco a poco la vamos añadiendo a la mezcla segun la vamos tamizando. Untamos un molde con mantequilla enharinamos y echamos la mezcla en el interior y pensar que queda un poco mas liquida, metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos, siempre mirando que al pinchar salga la punta del cuchillo limpia. No abrir nunca los 20 primeros minutos el horno, ya que se bajaria.
Preparamos la cobertura, en un cazo colocamos el chocolate y la mantequilla al baño maria, hasta que se disuelva. Una vez hecho este paso. Abrimos el bizcocho por la mitad y rellenamos con la mermelada de uva, entonces lo cubrimos con el chocolate y decoramos.
Echamos  fideos de colores, bolitas etc. en este caso corazoncitos de colores, y unos adordos extras.

martes, 29 de abril de 2014

Tarta tres chocolates 4ª

Esta es mi cuarta tarta de tres chocolates de las que corren por infinidad de blogs, me parecio muy comoda de hacer asi que manos a la obra.

Ingredientes.

1l. De nata para montar.
1/2 l. De leche entera.
150gr. De chocolate con leche.
150gr. De chocolate postres sin leche.
150gr. De chocolate blanco postres.
3 Sobres de cuajada.
5 Cucharadas de azúcar.


Para decorar

Lacasitos, y kitkat.
1 Paquete de galletas soja con naranja, que esta le da un sabor especial.
1 Huevo.
60 gr, De mantequilla.


Preparación base de la tarta

Trituramos las galletas y añadimos la mantequilla liquida y el huevo, hacemos una masa y cogemos un molde forrado con papel vegetal y hacemos una gran cama, y reservamos.

Preparación de los tres chocolates

Por otro lado, cogemos un bol y echamos la leche y la nata, removemos bien y separamos a un cazo 1/2 litro, añadimos un sobre de cuajada 2 cucharadas de azúcar y batimos un poco para que no tenga grumos, y seguido echamos el chocolate con leche, al fuego no muy fuerte y sin dejar de mover con una cuchara de madera, cuando este el chocolate fundido y quiera rompoer a hervir, lo echamos en el molde, lo dejamos enfriar y metemos un rato a la nevera.
Mientras preparamos el chocolate blanco, hacemos la misma operacion pero esta vez sin azúcar, una vez lo tengamos preparado, sacamos la tarta y con un tenedor rallamos un poco la superficie, asi se uniran mejor los chocolates, al echarlo cogemos una cuchara al reves y echamos encima la mezcla, asi no caera de golpe y se repartira mejor, dejamos enfriar y lo mismo a la nevera.
Pasamos a preparar la tercera parte con el chocolate negro y esta vez le pondremos las tres cucharadas de azúcar restantes, volvemos a sacar la tarta, rallamos la crema un poco y echamos con cuidado el ultimo de los chocolates.
Una vez todo acabado de un dia para otro mejor estara mas firme, se decora como a uno mas le guste, yo puse kitkat alrrededor y lacasitos por encima ya que era para un princesita que hacia tres años, espero que os guste como ha quedado.

domingo, 16 de febrero de 2014

Tarta Mascarpone y Yogur

Esta vez me he decantado por un rico pastel de queso que creo son mis favoritos, visitando el blog de
 Eva, que os invito a que la visitéis, y estoy segura que quedareis con la boca abierta de las cosas he ideas tan deliciosas que tiene.
He añadido un par de cambios pero es su receta y esta para chuparse los dedos.



Ingredientes

300 gr. De mascarpone.
2 Yogures naturales, yo griegos.
3 Huevos l.
100 gr. De azúcar.
45 gr. De maizena.
Esencia de limón, me gusta el toque de frescor.
y un puñado de pasas sultanas remojadas.

Preparación

Cogemos un bol y echamos todos los ingredientes excepto las pasas que las tenemos hidratando., y con las varillas lo mezclamos bien.
Cogemos un molde de 20 cm. yo lo hice en una cazuela de barro de la misma medida, engrasamos un poco con mantequilla y salpicamos con harina sacando la sobrante.
Echamos la mezcla y espolvoreamos por encima las pasas,  metemos al horno precalentado a 180º durante 50 a 60 minutos.
Espero que os guste tanto como nos ha gustado en casa.

viernes, 7 de febrero de 2014

Pastel de trufa y nata

Un rico y sencillo pastel de nata y fruta, para un cumpleaños o simplemente de postre para una fiesta.
Hace tiempo que lo hice pero como un clásico bizcocho de merienda, ahora como un bonito y rico pastel festivo.

Ingredientes para el bizcocho

300 gr. De claras, yo he puesto 8.

1 Pizca de sal.
230 gr. De harina de repostería
105 gr. De mantequilla fundida.
150 gr. De zumo de naranja.
Ralladura de una naranja.
180 gr. De azúcar.
1 Sobre de levadura


Relleno nata montada

400 gr. De nata con mas del 35% de grasa, 3 cucharadas de azúcar, montamos con varillas,
Montar bien la nata y reservar en la nevera.

Trufa

400 gr.de nata para montar.
50 gr. De azúcar.
125 gr. De chocolate postres.

esto lo prepararemos el día anterior, colocamos la nata junto al azúcar en un cazo y al fuego, cuando rompa a hervir retiramos y añadimos el chocolate troceado pequeño, y removemos bien hasta su disolución. una vez bien fría la guardamos en la nevera hasta el día siguiente que sera cuando la montemos para montar el pastel

mermelada de uvas moscatel ( clica aqui )

Preparación del bizcocho

Cogemos un bol y con la ayuda de batidor de varillas eléctrico, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Pulverizamos el azúcar con la picadora o molinillo, o bien utilizamos azúcar glasé.
Mezclamos el zumo de naranja, la ralladura de naranja, la mantequilla fundida y el azúcar pulverizado, agregamos la harina y la levadura tamizadas y batimos hasta conseguir una masa sin grumos.
Incorporamos las claras a punto de nieve poco a poco con movimientos envolventes, para no bajar las claras.
Dejamos reposar la masa en la nevara mientras se calienta el horno, a 180º en el mio con aire.
Preparamos el molde con papel de hornear mantequillado y echamos ahí la mezcla, y la horneamos durante 35 a 40 minutos aproximadamente, siempre controlando, ya que cada horno es diferente.

Montaje



Una vez acabado y enfriado el bizcocho, lo abro por la mitad y lo mojo con una rica mermelada de uvas casera, le da suavidad y sabor.
Cojo la nata y la meto en una manga pastelera con boquilla rizada. y hago lo mismo con la trufa, y adornamos el pastel como mas nos guste.

jueves, 2 de enero de 2014

Milhojas de crema y azúcar quemado

Bueno tengo que decir que este pastel tan delicioso le cogí la idea a mi gran amiga Piu del blog
http://losfogonesdepiu.blogspot.com.es/, os invito a que la visitéis, ya que tiene cosas deliciosas y presentaciones impecables, ya hace años que somos amigas y cada día te atraen sus recetas, yo he hecho algún cambio pero la base es la misma, espero que os guste tanto como a nosotros.

Ingredientes

3 Laminas de hojaldre.
Azúcar moreno .
Crocante (clica aqui)

Crema pastelera

5 Yemas de huevo.
125 gr. De azúcar.
2 cucharadas de maicena.
1/2 l. de leche.
Cascara de limón.

Preparación

Ponemos a calentar la leche junto a la cascara de limón, mientras tanto en un bol, mezclamos bien las yemas junto al azúcar, una vez bien unido, añadimos la maicena y lo unimos todo bien.
Cuando quiera romper a hervir la leche, la colamos al preparado sin dejar de mover, y volvemos al fuego. siempre moviendo con unas varillas, cuando coja el espesor deseado apagamos el fuego.
Hasta que se enfrié vamos removiendo de vez en cuando para que no se haga una película por encima.
La podríamos hacer el día anterior así ya tendríamos media preparación.





Para el merengue

6 Claras de huevo.
150 gr. de azúcar.
Una pizca de sal.
3 Gotas de limón.

Montamos el merengue junto al limón  la sal y vamos añadiendo el azúcar poco a poco, hasta que nos quede bien firme, y reservamos en la nevera.
El limón y la sal hará que quede mas firme



Preparación del hojaldre

Yo he cogido de una en una y la he espolvoreado con azúcar blanco, pero poco y he pasado un poco el rodillo, se pincha bien para que suba lo menos posible y  metemos al horno precalentado a 180º en mi horno ,si vemos que aun pinchando sube mucho, con cuidado pinchamos un poco para que salga el aire.
Una vez frías, pasamos a al montaje, colocamos una lamina sobre la bandeja a servir, y repartimos la crema pastelera, volvemos a colocar una segunda lamina sobre la crema y repartimos el merengue por encima, y terminamos colocando la tercera lamina encima.
Echamos un poco de azúcar moreno por encima y quemamos con el soplete, y terminamos espolvoreando con crocante.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Tirasmisu

Esta vez un dulce, seguimos con unas fotos no muy buenas, pero las recetas las tenia y la cámara fallaba, pero eso no es problema, ya que como estaba tan delicioso repetiré y cambiare las fotos.
Esta receta me la dio una persona especial, Italiana de la cabeza a los pies, afincada en Cataluña. La receta es casera de su tierra, sin alcohol y esta de rechupete.


Ingredientes

4 Huevos.
8 Cucharadas de azúcar.
Una pizca de sal.
500 gr. De mascarpone.
Bizcochos de soletilla secos.
Un chorrito de café del primero que sale.
El resto del café.
Cacao en polvo.

Preparación

Cogemos las yemas de huevo y junto al azúcar batimos con las varillas y blanqueamos, entonces añadimos el mascarpone y batimos junto entonces añadimos el chorrito de café mezclando con cuidado y reservamos.
Por otra parte montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal para que quede mas compacta.
y por ultimo la vamos añadiendo a la crema con cuidado y movimientos envolventes para que no se nos baje.
Echamos el café en un bol, y cogemos un molde rectangular, vamos mojando los bizcochos de uno en uno para no darles tiempo a romperse y hacemos una base en el molde, cubrimos con parte de la crema. Volvemos a hacer la misma operación, bizcochos y el resto de la crema, espolvoreamos con el cacao y metemos a la nevera para que nos quede mas compacto, y estará listo.
Os aseguro que si lo probáis repetiréis porque esta delicioso.

lunes, 19 de agosto de 2013

Tarta de crema de chocolate con nata

Un postre para el domingo y darse un capricho.


Ingredientes

1 Base de masa brisa.
200 gr. De chocolate postres.
400 gr. De nata para montar 35% de grasa.
3 Cucharadas de azúcar.
Virutas de colores para adornar.
1 Cucharada de cuajada en polvo.


Preparación

Preparamos un molde no muy alto, y colocamos la masa brisa junto al papel de hornear que trae la misma masa, pegamos bien a las paredes y cortamos el sobrante, pinchamos bien el fondo y volvemos a colocar papel de hornear encima cubrimos con garbanzos y metemos al horno a 180º  durante 10 minutos, sacamos y quitamos los garbanzos y el papel, y volvemos a meter al horno otros 10 minutos ó hasta que este dorada.
Mientras se enfría fuera, cogemos el chocolate y lo troceamos, mientras en una cazo echamos 200 gr. de nata y las tres cucharadas de azúcar y removemos bien, y antes de que empiece a hervir, apagamos y añadimos el chocolate dejamos un poco y removemos bien para que e nos deshaga. Lo echaremos sobre la masa brisa, dejamos enfriar y metemos a la nevera, yo lo hice de un día para otro.
Al día siguiente cogí los otros 200gr. de nata la monte junto  al azúcar y una cucharada de cuajada en polvo para que nos coja mas consistencia la nata. Entonces adornaremos como mas nos guste.

domingo, 26 de agosto de 2012

Pastel de turrón

Esta vez os traigo un rico pastel de avellanas la verdad es que yo las fotos suspenso total, pero os aseguro que estaba delicioso.

Ingredientes Bizcocho

4 Huevos.
125gr. De azúcar.
125gr. De harina.
1 Cucharadita de levadura en polvo.

Ingredientes para la crema y mojar el bizcocho

200gr. De mantequilla.
1 Huevo.
125gr. De azúcar.
250gr. De avellanas tostadas.
100gr. De chocolate de cobertura, negro o con leche.
6 Galletas tostadas.
1 Tacita de café.
1 Tacita de coñac.
1 Tacita de leche.

Preparación

1º Con los ingredientes del bizcocho, hacemos una masa genovesa , echamos los huevos junto al azúcar a un bol y lo montamos hasta blanquear, por otro lado unimos la harina y la levadura y la tamizamos sobre la mezcla, y con movimientos envolventes la mezclamos bien con cuidado para que no se nos baje. Echamos en un molde con papel de hornear  de 23 por 26 cm. aproximadamente.  Metemos al horno precalentado a 170º 20 minutos pinchamos con un cuchillo y si sale limpio estará listo, dejamos reposar 5 minutos y sacamos a enfriar fuera del molde sobre una rejilla.
2º Mientras,  preparamos la crema de mantequilla con avellanas de la siguiente manera : En un cazo trabajamos la yema del huevo  con 75gr. de azúcar, luego añadimos la mantequilla reblandecida, una vez bien unida, añadimos 100gr. de avellanas ralladas y las galletas también ralladas, y por ultimo la clara a punto de nieve.
3º El bizcocho completamente frió es mejor hacerlo de un día para otro. Lo partimos por la mitad a lo largo y cada trozo horizontalmente. En cada capa lo rociamos con el siguiente preparado. Mezclamos una tacita de café  añadimos la leche, el coñac y 50gr. de azúcar.  Una vez rociada la primera porción extendemos una capa de la crema de avellanas, colocamos otra parte del bizcocho y seguido la mojamos y  otra de crema de avellanas, otra bizcocho etc. así hasta acabar  la ultima parte del bizcocho.

4º esparcimos las avellanas restantes enteras y rociamos con el chocolate derretido al  baño maría con un poco de mantequilla, mejor preparado de un día para otro así tendrá mejor consistencia. Espero que os haya gustado.

miércoles, 15 de junio de 2011

Tarta de santiago



Hace mucho tiempo que tenia en mente esta rica tarta, pero como suele pasar la deje en pendientes, hasta que hace no mucho que mi amiga piuchi de http://losfogonesdepiu.blogspot.com/ que os recomiendo la visitéis, ya que tiene cosas realmente deliciosas, y seguro que os gusta, hizo esta rica tarta de Santiago fácil y deliciosa, así que me anime a hacerla, y ya han caído unas cuantas, es rápida de hacer y es un éxito asegurado.


Ingredientes

200 gr. De almendra en polvo.
200 gr. De azúcar.
25 gr. De mantequilla liquida.
4 Huevos.
Azúcar glas para decorar.

Preparación

Montamos las claras junto al azúcar, Una vez montadas, añadimos sin dejar de batir las yemas, una vez mezcladas, añadimos la almendra con cuidado, para que no se nos bajen, y por ultimo la mantequilla liquida, una vez bien unidos los ingredientes, los echamos a un molde engrasado y metemos al horno a 180º 35 minutos.
Decoramos con la cruz de santiago y azúcar glas, espero que os guste.

lunes, 2 de mayo de 2011

Pastel de avellanas y fresas



Aquí os traigo un rico pastel de avellanas, con el que participo en el concurso que hacemos casi todos los meses en el foro que participo, la ventana de Arguiñano, lo hacemos entre nosotras mismas para así motivarnos en hacer algo, y esta es mi aportación, lo hago porque casi siempre participo, pero mis ánimos no están demasiado altos, y de esta manera intento no pensar demasiado.


Ingredientes para el bizcocho

125 gr. De avellanas tostadas picadas.
150 gr. De harina.
1 Cucharada de levadura royal.
90 gr. De mantequilla pomada sin sal.
100 gr. De azúcar.
3 Yemas + 5 claras.
80 gr. De leche entera.
1 Cucharadita de extracto de vainilla.

Ingredientes para el glaseado de mascarpone
la cogí de ptitchef

300 gr. De queso mascarpone.
2 Cucharadas de azúcar glass.
50 gr. De mantequilla pomada.
3 Hojas de gelatina.
50 ml. De leche.
1 Pizca de sal.
Fresas.

Preparación bizcocho

Batimos la mantequilla y añadimos las yemas, la vainilla, las avellanas molidas el azúcar, la levadura y la sal, hasta obtener una mezcla homogénea. Montamos las claras a punto de nieve y vamos incorporando a la crema, una vez unido todo, untamos un molde con mantequilla y forramos con papel de hornear, echamos la mezcla y horneamos con el horno precalentado a 180º durante 20 minutos, hasta que la pinchar salga la aguja limpia.

Preparación del glaseado

Ponemos la gelatina en remojo en agua fría.
Mientras ponemos la mantequilla pomada y añadimos el queso y seguimos batiendo, añadimos el azúcar y seguimos trabajando hasta integrar todo bien y que tenga consistencia de crema espesa. Calentamos la leche en el micro y echamos la gelatina escurrida y disolvemos y por ultimo se la añadimos a la crema.
Entonces una vez frió el bizcocho, lo cortamos en dos y cada parte por la mitad, y vamos rellenando con la crema y acabamos con una base de crema y decoramos con fresas y purpurina comestible y corazones de caramelo.

miércoles, 5 de enero de 2011

Pastel Toni



Bueno esta vez un pastel de cumpleaños, mi marido Toni ha hecho 66 añitos, y esta hecho un chaval, siempre hago las tartas de los amigos, así que como no para el que se lo merece mas que nadie. El bizcocho el que mas le gusta, que ya es un clásico en esta casa.


Ingredientes del bizcocho

1 Yogur de limón.
2 Medidas del yogur de azúcar.
3 Medidas del yogur de harina.
1 Sobre de levadura royal.
3 Huevos.
1 Medida del yogur de aceite.
Ingredientes del relleno

200 grs. De queso mascarpone.
1 Sobre y 1/2 de café soluble, descafeinado.
3 Cucharadas de azúcar.

Ingredientes para el almíbar de mi amiga Elena

1/2 Vaso de agua.
1/2 Vaso de ron.
3 Cucharadas de azúcar.

Adornos

Nata.
4 Cucharadas de azúcar.
1 Cucharadita de polvo de cuajada.
Colorante.
crocanti.
virutas de chocolate.
Confetis dulces.

Preparación bizcocho

Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve y reservamos.
Ponemos las yemas en un bol, añadimos el yogur, el azúcar el aceite y lo montamos con las varillas. Unimos la harina a la levadura y la tamizamos para evitar posibles grumos, entonces vamos añadiendo claras y harina y lo vamos uniendo hasta acabar todos los ingredientes y que nos queden bien integrados.
Preparamos un molde con mantequilla, papel de hornera y mantequilla,
entonces volcamos la preparación y metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos, una vez hecho desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla.
Mientras preparamos el relleno, ponemos el mascarpone en un bol, y añadimos el azúcar y el nescafe, lo mezclamos bien que nos quede bien cremoso, y reservamos.
Preparamos el almíbar, ponemos los ingredientes en un bol para microondas, lo removemos y metemos 2 minutos y reservamos.
Montamos la nata con el azúcar y el polvo de cuajada, que esta sera para darle mas consistencia a la nata, una vez bien montada, separamos según los colores que queramos hacer.

Montamos el pastel

partimos el bizcocho por la mitad, y mojamos bien con el almíbar, rellenamos con el preparado de mascarpone, colocamos la otra mitad encima y adornamos como mas nos guste.
Yo opte por una base fina de nata, tanto por encima como por los laterales, adorne con los confetis los laterales, y fui haciendo rosetas con la nata de colores por la parte de arriba, dejando el centro para el crocanti y los fideos de chocolate.

Tarta de turrón



Esta tarta tan deliciosa, se la copie a Ana de http://cocianita.blogspot.com/, si la conocéis, os invito a visitarla, seguro que os gustara, tanto sus recetas como ella, es encantadora.

Os tengo que decir que había hecho ya alguna tarta de este tipo, pero por mucho esta es la mejor que he comido.

Ingredientes para la base

1 Paquete de galletas maría.
60 gr. De mantequilla.
1 Cucharada de azúcar moreno.
1 Cucharada de cacao puro valor.
1 Chorrito de leche.

Ingredientes mousse.

1/2 l. De leche.
1/2 l. De nata.
2 Sobres de cuajada.
300 g. De turrón de jijona.
3 Cda, De azúcar.
Adornos de crocante y fideos de chocolate.

Preparación

Primero preparamos la base, trituramos las galletas añadimos la mantequilla derretida, la leche, el azúcar, el cacao, lo amasamos bien. Cogemos el aro del molde elegido para montar la tarta, lo colocamos en la bandeja a servir y hacemos una buena base con la mezcla de las galletas, reservamos en la nevera mientras preparamos el resto de la tarta.

Retiramos un vaso de la leche, que nos servirá para deshacer la cuajada.
Cogemos una olla y colocamos los ingredientes, la leche restante. la nata, el azúcar y el turrón desmenuzado, yo lo he triturado un poco con la batidora , lo ponemos al fuego, cuando quiera hervir, añadiremos el vaso con la cuajada lo vamos removiendo para que no se nos queme, cuando quiera volver a hervir, la retiramos del fuego unos segundos y la volvemos al fuego. Cuando vuelva a hervir, la echamos sobre la base reservada, la dejamos enfriar bien y decoramos según mas nos guste, yo hice unos dibujos con cacao en polvo, añadí crocante y fideos de chocolate, lista para comer.


domingo, 31 de octubre de 2010

Tarta de castañas



Como cada año, es ya una obligación, es ir a buscar castañas al monteny este año a sido extraordinario, asi que cogimos un montón, para nosotros y para repartir, asi que, que mejor que hacer una rica tarta de castañas, tiene un poco de trabajo, ya que hay que pelarlas, pero os aseguro que vale la pena, queda deliciosa, os gustara.

Ingredientes

1 Lamina de pasta brisa.
Yo opte por una hecha, pero aquí os pongo una receta que sale muy rica,(clica aqui).

Relleno

800gr. De castañas.
150gr. De mantequilla reblandecida.
190gr. De azúcar glas.
1 Cucharadita de canela en polvo.
2 Huevos + 2 Claras.
1 Copita de cointeau.
3 Vasos de zumo de naranja.

Preparación

Dejamos las castañas en remojo durante una hora.

Hacemos un pequeño corte en las castañas y las tostamos 12 minutos en el horno a 180º, una vez hecho esto, las pelamos de las dos pieles y las ponemos a hervir en el zumo de naranja durante 1/2 hora, si se quedara seco, añadimos un poquito de agua, una vez acabada la cocción, escurrimos y trituramos con la batidora y reservamos.

Mientras estiramos con el rodillo la pasta, y forramos un molde de unos 24 cm. Aunque si es un poco mas grande, también puede ser, ya que a mi me sobro masa y relleno, la pinchamos con un tenedor y cubrimos con alguna legumbre que su uso solo sera para estas ocasiones, lo metemos al horno precalentado a 180º 10 minutos.

Batimos la mantequilla con el azúcar, y la canela. Añadimos las yemas, y trabajamos un poco incorporamos el puré de castañas y mezclamos bien, y por ultimo las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que no se nos bajen.

Rellenamos la tarta con la preparación y cocemos al horno precalentado a 180º por espacio de 35 a 40 minutos. Retiramos del horno y rociamos con la copita de cointreau.

domingo, 24 de octubre de 2010

Pastel de ciruelas negras o manzanas



Esta tarta tiene origen Alemán, hace tiempo que una amiga de pueblo me la dio a probar, y estaba de vicio, no pare hasta que me dio la receta, yo la comí de ciruelas, pero como tardo en dármela, ya no habían en el mercado, asi que la hice de manzanas, también muy rica, pero de ciruelas es demasiado rica, gracias Coni por tu receta.

Ingredientes

Masa básica

200gr. a 250 De harina.(1º echamos, los 200 si cuando lo mezclamos se pega en las manos, añadimos los otros 50).
80gr. De mantequilla.
80 gr. De azúcar.
1-a -2 Huevos.
1 Pizca de sal.
1 1/2 cucharadita de levadura royal.
La ralladura de 1 limón, o 1 sobre de vainilla.

Preparación

Si quedara demasiado seca de puede añadir de 2 a 3 cucharadas de leche,la mayoria de veces no hace falta.
Amasamos todo esto bien, a cuando tengamos una masa elástica, forramos un molde con un grosor de 1/2 cm. o menos y lo pintamos con huevo.

Relleno de ciruelas o manzanas

1 1/2 kl de ciruelas rojas o 4 a 5 manzanas golden a cuartos.

Lavamos las ciruelas por la mitad y les quitamos el hueso, y si son manzanas, peladas y quitado el corazón y a cuartos, espolvoreamos con azúcar un poco y dejamos reposar un ratito.
Pasado el tiempo, colocamos en forma de abanico encima de la masa.

Ingredientes tropezones

100 gr. De harina.
80 gr. De azúcar.
1 Cucharadita de te de canela molida.
80gr. De mantequilla.

Preparación

En un bol, echamos el azúcar, la harina y la canela y reservamos.
En un cazo, derritimos la mantequilla, una vez tibia, la echamos sobre el resto de ingredientes y con la ayuda de un tenedor formamos grumos. Si no queda demasiados grumos añadimos un poco mas de harina, que os quede mas grumos que a mi.
Cubrimos con esta masa las ciruelas o manzana.
Lo metemos al horno precalentado a 180º de 40 a 45 minutos.
Sabremos que esta hecha cuando empiece a salir burbujas por encima de los grumos.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Tarta de tres chocolates 3ª


Creo que se nota que el chocolate me fascina, pues bien, ya tenia hecha la tarta de tres chocolates en dos versiones diferentes, y aquí esta la tercera, si hay alguna mas, seguro que también la probare, porque es mi dulce favorito, después me quejo de los kilos, pero no tengo remedio.


Ingredientes para la base

1 Paquete de galletas tipo digestive.
60 grs. De mantequilla liquida.
3 Cucharadas de ron.

Ingredientes para el relleno

750ml. De nata para montar.
750ml. De leche.
150grs. De chocolate con leche postres.
150 grs. De chocolate sin leche postres.
150 grs. De chocolate blanco.
3 Sobres de cuajada.

Preparación de la base

Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla liquida y el ron, cogemos el aro del molde que queramos utilizar y lo colocamos en la bandeja a servir, y hacemos una buena cama del preparado, y alisamos con la base de una cuchara, reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.

Preparamos el primer chocolate, esta vez empece con el negro, ponemos en un cazo, 250ml. de leche, retiramos un poco en un vaso para deshacer la cuajada, 250ml. de nata y ponemos al fuego, añadimos el chocolate negro en trozos pequeños y lo vamos removiendo con una cuchara de palo para que no se nos queme, cuando quiera hervir, echamos el vaso que tenemos con la cuajada y removemos bien, cuando quiera hervir retiramos un poco, y volvemos al fuego hasta que quiera romper a hervir de nuevo, entonces echamos sobre la base de galletas, dejamos enfriar un poco y a la nevera.
Cuando este cuajado , preparamos otro chocolate, en este caso con leche, seguimos la misma operación del primero, cuando lo tengamos que echar sobre el primero, rallamos este con un tenedor para que se unan los dos chocolates, dejamos enfriar un poco y de nuevo a la nevera, y acabamos con el tercer chocolate, la misma operación que con los otros dos.
Para terminar decoramos como mas nos guste.

martes, 12 de octubre de 2010

Cafloutis de uva





Hace unos días Arguiñano hizo este pastel, y ya lo tenia en pendientes, así que al volverlo a ver, me puse rápido a hacerlo, ya que tengo la parra llena de uvas, y que mejor que las de casa para utilizarlas, queda buenísimo, yo lo he hecho en grande, el lo hizo individuales, pero el final es el mismo.

Ingredientes

1/2 K. De uvas, yo moscatel de casa. El le puso 400 gr.
80 gr. De azúcar.
80 gr. De harina tamizada.
2 Huevos.
1 Yema.
150 ml. De leche.
4 Cucharadas de nata.
Un puñadito de pasas sultanas. El no le puso.
Mantequilla (para untar el molde).
Sal.

Elaboración

Lavamos las uvas, yo las abrí por la mitad y les saque las pitas, y las puse en un molde untado con mantequilla para que no se nos pegue el pastel.
Por otro lado cascamos los huevos en un bol y añadimos la yema y el azúcar, y mezclamos bien, añadimos la harina tamizada la sal y mezclamos , y por ultimo echamos la leche la nata, y con las varillas mezclamos bien hasta que nos quede una crema homogénea.
Echamos sobre las uvas, colocamos las pasas por encima y metemos al horno precalentado a 200º de 35 a 40 minutos, hasta que la pinchar con una puntilla salga limpia.
La decoración según nos guste.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Clafoutis de cerezas



Esta tarta la tenia desde el verano, pero últimamente estoy un poco liada y las cosas se me atrasan, la copie de mi amiga Elenna, que ella a su vez la cogió de Meralf, una amiga en común de la ventana, unas grandes reposteras, asi que me puse manos a la obra, y la verdad buenísima, os la recomiendo, aunque viniendo de ellas no es de extrañar.

Ingredientes

100 gr. De harina.
100 gr. De azúcar glas.
200ml. De nata liquida.
50 ml. De leche.
50 Gr. De mantequilla.
4 Huevos.
1 Cucharadita de vainilla.
300 gr. De cerezas.

Preparación

Deshuesamos las cerezas y reservamos.
Mezclaremos la harina y el azúcar, añadimos la nata, la leche, la mantequilla, en otro bol batimos los huevos junto a la vainilla, lo unimos a la mezcla anterior y batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
Colocamos las cerezas en un molde engrasado , echamos la mezcla y lo metemos al horno precalentado a 180º, hasta que este cuajado, unos 30 a 35 minutos dependiendo del horno.

El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP