Mostrando entradas con la etiqueta Ternera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ternera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Redondo de ternera guisado

Que buen juego nos da esta deliciosa carne, ademas que podemos hacerla y tenerla congelada para cualquier día que queramos echar mano de ella.

Ingredientes

1 Cebolla mediana.
1 Zanahoria.
2 Cucharadas de carne de pimiento choricero.
1/2 Pimiento verde.
1/4 De pimiento rojo.
2 Tomates maduros.
12 Olivas de anchoas.
2 Pellizcos de hilos de azafrán.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva virgen extra.
1 Vaso de vino rancio.
1 Copa de whisky.
20 gr. De camagrocs (rebozuelos).

Picada ó majado

15 Almendras tostadas.
2 Dientes de ajo, 1 frito y uno crudo.
3 Rebanadas de pan frito.

Preparación

Primero de todo preparamos todos los ingredientes, así tendremos la faena mas fácil.
Ponemos las setas a hidratar, cortamos la cebolla pequeña y los pimientos en dados y reservamos.
Rallamos los tomates, y la zanahoria la pelamos y cortamos también en rodajas no muy gordas.
Empezamos a poner aceite en una cazuela plana, echamos aceite y cuando este bien caliente doramos la carne por todos los lados salpimentada, una vez esta dorada echamos la cebolla, pimientos y zanahoria, y el tomate rallado, salamos un poco y  lo dejamos pochar unos minutos entonces  añadimos el vino rancio y el whisky, flameamos.
Una vez que se apague  echaremos el azafrán el pimiento choricero las olivas, seguidamente añadimos las setas escurridas, pero ojo el agua no la tiraremos, la colamos y reservamos, ya que tiene todo el sabor de ellas y la utilizaremos a medida que nos haga falta añadir liquido. Lo dejaremos a fuego bajo vamos añadiendo agua de las setas y si nos hace falta mas cogemos agua caliente y echaremos poco a poco.
No pongo tiempo, ya que dependerá de la carne, hasta que veamos que entra bien una puntilla y veamos que ya estas tierna.
Entonces majamos bien los ingredientes, ajo crudo, ajo frito, las almendras tostadas y peladas y el pan frito, bien majado, entonces lo añadimos a la salsa hasta que coja la textura deseada.
Esto lo haremos de un día para otro, ya que la carne para cortarla tiene que estar fría, aparte que estará mucho mas gustosa.
Para servir, o bien la pasamos toda la salsa por las batidora y la pasamos por un chino que sea fina, o servimos con las verduras como guarnición, espero que os guste.

Os pongo las dos opciones, para que veáis el resultado, aunque al paladar es lo mismo.

martes, 6 de enero de 2015

Peitxet o rabillo de ternera con frutas navideñas

Esta vez os traigo una buena cazuela, con un peitxet, que es? pues es una pieza de carne que esta la cadera seguido de la babilla, tiene forma triangular y que es exquisita tanto para hacerla estofada, como un redondo asado, en fin deliciosa.

Ingredientes

1 Peitxet o rabillo .de ternera.
2 Dientes de ajo.
1/2 cebolla.
3 Cucharadas de tomate casero.
20 Gr. de setas secas.
Un pellizco de hilos de azafrán.
10 Avellanas tostadas.
10 Almendras tostadas.
10 Orejones.
10 Ciruelas negras sin hueso.
2 Cucharadas de pasas sin hueso.
3 Rodajas de pan.
1/2 Vaso de vino rancio. (Añejo)
Sal, pimienta, aceite y caldo de carne o agua.




Preparación

Primero de todo preparamos todos los ingredientes, para así tener la faena mas cómoda. Las setas las pondremos a hidratar en agua.
Cogemos una cazuela plana, y echamos aceite, cuando este caliente, freímos las rebanadas de pan y un ajo laminado, y una vez frito lo reservamos en el mortero junto al ajo crudo, las almendras y avellanas tostadas y el azafrán, lo majamos bien y reservamos hasta que nos haga falta.
En este mismo aceite, doraremos  la carne para cerrar los poros y no nos pierda jugos, si se quiere también se puede pasar por harina, aunque yo no lo hago nunca. Una vez dorada la carne, añadimos la cebolla picada y bajamos el gas, salpimentamos y dejamos hacer a fuego bajo.
Cuando veamos que la cebolla esta pochada añadiremos el vino rancio y dejamos un par de minutos, seguido echamos las setas escurridas damos unas vueltas y añadimos el tomate, dejamos un momento,y echamos el caldo caliente, de carne o agua si no tenemos, y dejamos hacer a fuego bajo de 45 a 60 minutos siempre vigilando de que no se nos quede seco. miraremos si hay que rectificar de sal, cuando veamos que nos entra una puntilla sin resistencia casi ya la tendremos, añadiremos las frutas y el majado, y dejamos unos minutos mas y ya lo tendremos listo.
Yo tengo por costumbre de los platos en salsa hacerlos con uno o dos días de antelación, ya que así están mucho mas gustosos.La carne la cortaremos en frió, así siempre tendrá mejor forma.

jueves, 9 de enero de 2014

Redondo de ternera con ceps ( hongos )

Un buen redondo, te soluciona una buena comida, con un buen pica pica de entrante, una buena ensalada y quedas como un rey, y casi se puede decir que es un plato que se hace solo.
La pieza yo

Ingredientes 12 personas

1 Redondo de ternera.2,200 kgrs.
1Puerro
1 cebolla.
2 Zanahorias.
5 Dientes de ajo.
120 grs. De seps congelados, pero de la temporada.
Sal, pimienta y aceite.
1 vaso de los de agua de vino rancio.
1/2 Vaso de los de agua de brandy.
2 Hojas de laruerel.
3 Cucharadas de salsa de tomate.
Caldo de carne (opcional).



Acompañamiento

Patatas rejilla, cortadas con la mandolina y quedan crujientes y muy divertidas.

Preparación

Ponemos aceite en una cazuela plata grande que nos entre el redondo, una vez caliente doramos la carne bien por todos los lados sin sal para que no pierda los jugos, una vez bien dorada la sacamos a una fuente.
si hay mucho aceite retiramos una parte para que no nos quede graso, pero dejando un poco para pochar las verduras. Primero echamos los seps laminados y salteamos bien, añadimos todas las verduras y el laurel salpìmentamos y las vamos rehogando bien unos 5 minutos. Volvemos a colocar el redondo adentro salpimentado y dejamos de 3 a 4 minutos, pasado este tiempo echamos por encima el vino rancio y el brandy, y dejamos a fuego lento medio tapado y lo vamos dando la vuelta de vez en cuando, si nos hace falta vamos añadiendo caldo o agua pero caliente, hasta que la carne al pincharla entre bien y no salga jugo.
lo dejamos de un día para otro ya que estos guisos son mucho mas sabrosos. retiramos el redondo a una tabla de cortar, calentamos un poco las verduras, retiramos el laurel y trituramos toda la salsa bien, rectificamos de sal si hace falta. cortamos el redondo y lo metemos dentro.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Peitxet ( rabillo de cadera) rellena

Esta vez os traigo un rico peitxet rabillo de cadera, es un trozo de carne muy tierna y jugosa, en forma de triangulo. esta en la cadera seguido de la babilla, es muy limpia, pero aun así hay que pedir a la carnicera que nos la pula bien de grasas, y si es posible que la habra como una bolsa, sino yo cogí un cuchillo jamonero que corte bien y lo hice yo con mucho cuidado sobre todo de no cortarnos, sin abrirlo del todo.
Las fotos no son muy buenas, problemas con la maquina.



Ingredientes

1 Peitxet.
1 Paquete de ciruelas s/h.
1 Huevo duro.
1 Butifarra sin piel, o se puede poner carne picada o salchichas sin piel.
1/2 Cebolla picada.
2 Dientes de ajo,  uno frito.
2 cucharadas de tomate frito casero(clica aqui).
3 Rebanadas de pan frito.
Aceite sal y pimienta.
10 Almendras y 10 avellanas.
1/2 Vaso de oporto.
Un poco de harina
Hilo para atar, o rejilla que nos darán en la carnicería.

Preparación

Lo primero de todo ya lo hemos explicado, se limpia bien la pieza de grasas, y abierta como un saquito.
en un bol deshacemos la butifarra sacándola de la piel, y mezclamos con las ciruelas, el huevo duro lo podemos también mezclar o ponerlo entero como mas nos guste. Entonces pasamos a rellenar el saquito, una vez hecho este paso, o bien atamos con hilo de cocinar, pero es mucho mas practico que la carnicera nos de un trozo de red y lo metamos ahí, le hacemos un nudo y listo.
Ponemos una cazuela plana baja y tostamos 1 diente de ajo las rebanadas de pan y una vez dorados lo echamos al mortero junto al ajo crudo y los frutos secos.
Salpimentamos la carne y enharinamos un poco, para que no nos pierda sus jugos.  La doramos en la cazuela por todos lo lados, y reservamos, revisamos que el aceite no este quemado, y vamos pochando la cebolla, una vez bien blandita añadiremos el tomate lo removemos bien y colocamos la carne, con fuego suave, dejamos un par de minutos y añadimos el oporto y flameamos, tendremos agua caliente que vamos añadiendo la necesaria para que se nos haga la carne y no se nos quede sin salsa. Una vez tierna añadiremos el majado del mortero y lo removemos bien probamos de sal y dejamos unos minutos y ya estará listo.
Parece muy largo y trabajoso, pero no es así y lo mejor de estos platos en salsa son hacerlos el día anterior ya que queda mucho mas gustoso reposado. La carne la cortamos en frío de esta manera no se nos rompera y la devolverla a la salsa.
Espero que os guste tanto como a nosotr@s.

lunes, 10 de junio de 2013

Ternera con setas al oporto

Esta vez un rico plato de carene de ternera, muy meloso y tierno, sabroso, y va muy bien para llevar al trabajo, que es lo que hice yo hoy, siempre y cuando se pueda calentar.

Ingredientes

3/4 de carne de añojo de ternera en filetes no muy gordos.
1 Cebolla mediana.
2 Dientes de ajo.
2 Tomates maduros no muy grandes.
2 Rebanadas de pan.
6 Nueces.
20 Gr. De setas secas, yo camagrocs .hidratados.
1/2 vaso de oporto
Agua.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta.
Harina.


Preparación

Las setas las ponemos en agua a hidratarse.
Cogemos los bistecs y les damos un pequeño corte en varios lados, así al freírlos no se nos encogerán tanto.
Preparamos todos los ingredientes, picamos la cebolla , laminamos los ajos, y rallamos los tomates. Tendremos agua caliente para cuando la necesitemos.
 Empezamos poniendo en una sarten aceite, y echamos 1 ajo y el pan y lo doramos, sin que se nos quemen, y lo apartamos al l mortero.
Entonces salpimentamos la carne y pasamos por harina, y la freímos pero muy poco, no se tiene que dorar, y reservamos en un plato, sin papel ya que utilizaremos el caldo que salga. Si el aceite se ha ensuciado, lo colamos en una cazuela plana, entonces echamos la cebolla picada y la vamos pochando con fuego lento que sude, cuando mas o menos este echa, añadimos el tomate y lo hacemos junto, un buen sofrito, mientras se va haciendo, el otro ajo crudo lo ponemos también en el mortero, junto al frito y el pan, añadimos las nueces y lo machacamos todo junto que se quede como una pasta y reservamos.
Cuando el sofrito ya lo tenemos bien, añadimos la carne y las setas escurridas, le damos unos meneos y echamos el oporto, flameamos y dejamos reducir un poco, entonces añadimos agua caliente, pero no demasiado, poco a poco, así no se nos ira la mano de liquido, y dejamos hacer a fuego lento, rectificar de sal si hiciera falta, cuando veamos que la carne esta tierna, añadimos el majado y dejamos que la salsa coja el espesor deseado y estará lista. Este plato como otros en salsa siempre están mas ricos reposados de un día para otro. Incluso si se tienen ganas, se puede hacer una cantidad mas grande y congelar.

domingo, 31 de octubre de 2010

Ossobuco con llanegas (babosas)


Haber se acaban las setas y ayer volvimos a la carga jajaja, creíamos que no encontraríamos nada y para nuestra sorpresa, cogimos un cesto de camagrocs(rebozuelos), y 4 llanegas negras muy preciadas al menos aquí en Cataluña, que buenas que son, asi que como tenia estos ossobucos en el congelador, pues decidí hacerlos con ellas, madre mía solo pienso en mañana, el banquete que me voy a dar, espero os gusten.



Ingredientes




Friendo





Pochando



Cociendo



Finalizado


Ingredientes

1/2 Cebolla hermosa picada.
4 Ossobucos.
Llanegas ó babosas.
Caldo de carne.
Palitos 6 ó 7 .
2 Tomates maduros.
10 Avellanas tostadas.
10 Almendras tostadas.
aceite de oliva.
sal.
12 Granos de pimienta.
3 Ajos.
1 Vaso de vino de Oporto.

Preparación

Picamos 1 ajo, y en una sartén ponemos 1 cucharada de aceite, echamos el ajo y le damos unas vueltas, y salteamos las setas troceadas, 3 a 4 minutos, y reservamos.

En una cazuela grande, echamos 4 cucharadas de aceite y freímos los ajos restantes y lo echamos en el mortero. Seguido doramos la carne, y reservamos en una fuente. En este mismo aceite pochamos la cebolla picada, 2 a 3 minutos, añadimos el tomate rallado y seguimos pochando, le echamos sal, y dejamos a fuego lento.
Mientras cogemos el mortero que tendremos los ajos fritos, añadimos la pimienta, las avellanas, las almendras y los palitos o picos, que estos servirán para espesar la salsa. Cuando veamos que la cebolla y tomate estas casi caramelizada, añadimos los ossobucos le damos un par de vueltas y rectificamos de sal echamos el vino y dejamos reducir , pasados unos 3 a 4 minutos, añadiremos caldo de carne y cuando arranque el hervor, añadimos las setas bajamos a fuego bajo, que se vaya haciendo poco a poco, unos 20 minutos mas o menos, dependiendo del grosor de los ossobucos.
Cuando pinchemos y veamos que esta tierno, echamos el majado y dejamos que la salsa coja el espesor deseado.
Si lo hacemos de un día para otro, siempre estará mas gustoso, ya que el reposo así lo hace.

domingo, 5 de abril de 2009

Callos (tripas y cabeza de ternera)

Ingredientes

Aceite.
150grs. De beicon.
600grs. De tripas y cabeza de ternera cocidos.
½. Pimiento verde en trozos.
½. Cebolla picada.
1 Ajo crudo y 1frito.
450grs. De tomate crudo.
¼. De pimiento rojo, en trozos.
2 Bichos (guindillas cayenas).
10 Almendras tostadas.
½ Rodajita de pan frito.
½ Vasito de vino rancio.
Sal y pimienta.

Preparación

Yo los callos los compro ya hervidos, pero los vuelvo a hervir con agua y sal unos 10 minutos.
Cogemos una cazuela y ponemos un poco de aceite, y freímos un diente de ajo en láminas, junto a las cayenas picadas y lo reservamos en el mortero, en ese mismo aceite doramos un poco el beicon y lo retiramos a un plato, echamos al aceite la cebolla y la vamos pochando a fuego lento, añadimos los pimientos picados y los vamos haciendo poco a poco, entonces añadimos el tomate triturado, y que se vaya haciendo todo junto poco a poco.
Cuando veamos que casi esta hecho, añadimos los callos escurridos, el vino rancio y el beicon, lo dejamos unos 5 minutos para que se unan bien los sabores, si hiciera falta añadimos un cazito del caldo de hervirlos, rectificaremos de sal.
Por otro lado majamos las almendras junto a los ajos y cayenas y 1/2 rodajita de pan frito, y lo añadimos a los callos que haga chup chup, unos 2 a 3 minutos, hasta que coja la textura deseada. Listo para servir, pero si lo dejamos de un día para otro estará mucho más sabroso.


viernes, 23 de mayo de 2008

Fricando de ternera

Ingredientes

12 Trozos de redondo de ternera finos.
Buxarnons.(setas secas) se pueden sustituir por otras.
½ Cebolleta tierna.
2 Tomates secos. o 1 maduro.
1/ Vaso de vino blanco o 1 copita de coñac.
2 Dientes de ajo.
2 Rebanadas de pan.
6 Avellanas tostadas.
10 Almendras tostadas.
Agua.
Aceite, sal y pimienta.
Harina.


Preparación

Se coge la carne y se sala un poco, se pone una sartén con aceite a calentar, cuando este caliente, doramos un ajo en laminas el pan y lo reservamos en el mortero junto con el otro ajo y las avellanas y almendras.
Se pasa la carne por la harina y se fríe un poco, no se dora, y la retiramos a un plato, cuando la tenemos toda hecha colamos el aceite, y si hay mucho quitaremos, iremos pochando la cebolla picadita, una vez este blanda añadimos los tomates picaditos,los buxarnons y que  no es necesario remojarlos, pues después ya lo harán. Añadimos el coñac y dejaremos reducir un poco, echamos un vaso de agua y cuando hierva le ponemos la carne, que se valla haciendo poso a poco, si hiciera falta le añadiríamos mas agua, rectificar de sal. Cuando veamos que la carne casi esta hecha, le echaremos el majado del mortero, y dejaremos espesar a nuestro gusto. 

jueves, 15 de mayo de 2008

Estofado de ternera con verduritas

Ingredientes

½ Kilo de morcillo.
3 Zanahorias.
150g. De habitas tiernas.
1Cebolleta tierna.
2 Patatitas no muy grandes.
2 Ajos.
3 Cucharadas de salsa de tomate.
(clicar aqui)

1 Copa de coñac.
Agua.
Sal y pimienta.
Aceite.

Preparación

En una cazuela se pone aceite, y cuando este caliente se echa la carne, a fuego vivo, sin salar para que no suelte el jugo, una vez dorada, se le añade la cebolla picadita y el ajo, y se va pochando poco a poco, se salpimienta y se le echa el coñac y lo encendemos para quemar el alcohol, le añadiremos el tomate, le damos unas cuantas vueltas y le echaremos agua, cuando empiece a hervir le bajamos el fuego y que hierva poco a poco, si hiciera falta le iríamos añadiendo agua caliente a poquitos.
Cuando veamos que la carne ya esta casi echa le añadiremos las habas, zanahoria en rodajitas, y lo tenemos unos minutitos, para luego añadirle las patatas, y dejar acabar hasta que estén tiernas.


jueves, 13 de marzo de 2008

Bocado de la reina al ajillo con puré de manzana

Receta de Karlos

Ingredientes

Para 4 personas.
2 ó 3 bocados de la reina.(dependiendo del tamaño)
4 Manzanas.
5 Dientes de ajo.
2 Cucharadas de azúcar.
Agua.
Aceite virgen extra.
Sal.
Romero.

Preparación
Quitarles a los bocados los restos de grasa, y cortarlos en tiras. Coger los ajos y cortarlos en láminas, echarlos en un Vol., junto la carne y un chorro de aceite, y unas ramitas de romero, darles unas vueltas y dejarlos macerar unas dos ó tres horas en la nevera.
Mientras tanto prepararemos el puré de manzana, se lavan 3 de las manzanas, les quitamos el corazón y cortamos en dados (con piel) En un cazo con medio vaso de agua ponemos a cocer las manzanas durante 4 a 6 minutos. Trituramos con un tenedor y colamos para quitarles el agua, y reservamos.
Lavamos y quitamos el corazón a la otra manzana y la cortamos en cuadritos (con pie) echamos en una sartén el azúcar una gota de aceite y los daditos de manzana, Cocinamos suave hasta que caramelice.
En una sartén ponemos un chorro de aceite, doramos los ajos laminados que hemos utilizado para macerar la carne, añadimos unas ramitas de romero, y echamos la carne a fuego fuerte, la doramos no mucho tiempo, la retiramos a un plato y salpimentamos.
Acompañamos con el puré de manzana, y los dados caramelizados por encima.

martes, 20 de noviembre de 2007

Ossobucco con arroz


Ingredientes

2 Osobucos.
18 Dientes de ajo.
1 Vaso de los de agua de vino rancio.
½ Vaso de agua.
Sal.
Pimienta.
Aceite.
2 Tacitas de arroz.

Preparación

En una cazuela se pone aceite cuando este un poco caliente, echamos 15 dientes de ajo aplastados con piel, los doramos un poco, y añadimos los osobucos salpimentados, los doramos bien, entonces añadimos el vino rancio, cuando empieza a hervir bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos que se haga como una hora, controlando que no se quede seco, si hiciera falta añadiremos un poco de agua.
Por otro lado pondremos el arroz en un colador y lo lavaremos bien, tendremos preparada una olla con un poco de aceite, echamos 3 dientes de ajo y los rehogamos un poco, echamos el arroz bien escurrido y le damos unas vueltas, le añadimos por taza de arroz dos de agua, y cuando empieza a hervir lo tapamos y bajamos el fuego al mínimo. Cuando se beba el agua ya estará hecho .Cogemos un vol. lo mojamos y llenamos de arroz lo pondremos para decorar y acompañar al lado del osobuco, poniéndole la salsa por encima.


El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP