Mostrando entradas con la etiqueta Flanes y mousses y Bavarois. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flanes y mousses y Bavarois. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

Mousse de petit suisse

Esta receta la encontré navegando por la red, y bueno diferente y rica, sobre todo para los mas peques, yo añadí algún cambio pero mas o  menos lo mismo.
Para la base, o bien un bizcocho plancha, yo me decidí por una base de galletas.
Creo que ya sabemos todos que a mayor calidad la materia prima el resultado siempre es mejor.

Ingredientes para la base

1 Paquete de galletas maría.
50 gr. De mantequilla.
1 Huevo.

Para la mousse

8 Petit suisse de fresa.
200ml. De nata para montar.
1 Sobre de gelatina de sabor fresa.
200ml. De queso filadelphya.
50gr. De azúcar.
Para adornar yo me decidí por echar caramelo y con un pincho hacer dibujo.

Preparación

Hacemos una buena base con la mezcla de galletas trituradas, mantequilla reblandecida y el huevo, lo repartimos todo bien por el fondo y dejamos en la nevera mientras preparamos la mousse.
Cogemos un poco de nata , y calentamos para deshacer la gelatina y el azúcar removemos muy bien .
Entonces en un bol, echamos el queso, el resto de nata montada, los petit suisse y mezclaremos bien con las varillas, añadimos la gelatina y y acabamos de mezclar, y lo echamos sobre la base de galletas, echamos el caramelo por encima y hacemos unos dibujos, y así lo dejamos en la nevera hasta que cuaje bien y listo para degustar.

domingo, 27 de abril de 2014

Flan Ricota

Este flan hace mucho que lo tenia en pendientes, y la verdad es que no se de donde lo saque, pero si que os puedo decir que sea del blog que fuera esta de vicio, rico suave sencillo, y si os gusta el queso es ideal, os lo recomiendo.

Ingredientes

1 tarrina de queso ricota.
200ml. De nata para montar.
200ml. De leche semi.
4 Yemas de huevo.
100 gr. De azúcar.
caramelo liquido para la flanera.
Otro bric de nata para montar y decorar.

Preparación

Batimos las yemas de huevo junto al azúcar, añadimos el queso y la leche y acabamos de batir.
Tendremos la flanera preparada con el caramelo y echamos encima la mezcla, ponemos en una bandeja de hornear con agua y colocamos la flanera encima y metemos al horno precalentado a 180º de 45 a 60 minutos depende del horno, una vez que al pinchar salga limpio estara listo, sacamos y dejamos enfriar, de un dia para otro estara mas reposado y se desmoldara mejor.
Montamos la nata y adornamos .
Las claras yo las congelo y cuando tengo unas cuantas hago un rico bizcocho de claras.

jueves, 2 de enero de 2014

Tarta de turrón

esto es un recordatorio de hace algún año, pero para refrescar la memoria aquí os lo pongo por si os gusta y alguien se anima, con diferentes motivos.
Ingredientes para la base

1 Paquete de galletas maría.
60 gr. De mantequilla.
1 Cucharada de azúcar moreno.
1 Cucharada de cacao puro valor.
1 Chorrito de leche.

Ingredientes mousse.

1/2 l. De leche.
1/2 l. De nata.
2 Sobres de cuajada.
300 g. De turrón de jijona.
3 Cda, De azúcar.
Adornos de crocante y fideos de chocolate.


Preparación

Primero preparamos la base, trituramos las galletas añadimos la mantequilla derretida, la leche, el azúcar, el cacao, lo amasamos bien. Cogemos el aro del molde elegido para montar la tarta, lo colocamos en la bandeja a servir y hacemos una buena base con la mezcla de las galletas, reservamos en la nevera mientras preparamos el resto de la tarta.

Retiramos un vaso de la leche, que nos servirá para deshacer la cuajada.
Cogemos una olla y colocamos los ingredientes, la leche restante. la nata, el azúcar y el turrón desmenuzado, yo lo he triturado un poco con la batidora , lo ponemos al fuego, cuando quiera hervir, añadiremos el vaso con la cuajada lo vamos removiendo para que no se nos queme, cuando quiera volver a hervir, la retiramos del fuego unos segundos y la volvemos al fuego. Cuando vuelva a hervir, la echamos sobre la base reservada, la dejamos enfriar bien y decoramos según mas nos guste, yo hice unos dibujos con cacao en polvo, añadí crocante y fideos de chocolate, lista para comer.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Mousse de yogur y moras

Esta vez un rico postre y nada empalagoso, aprovechando que ahora es buena época para recolectar moras, tenemos que aprovechar.Lo siento mucho la foto no es muy buena, se me ha roto la cámara y el móvil este es una patata, proto se solucionara.

Ingredientes

6 Yogures griegos naturales.
4 Hojas de gelatina.
150 gr. De azúcar.
400 gr. De moras.(frambuesas fresas).
2 Cucharadas de azúcar.


Preparación

Cogemos los 6 yogures y lo echamos a un bol, añadiremos los 150 gr. De azúcar y con la batidora lo batiremos hasta que nos quede una mezcla cremosa.
Por otro lado cogemos la gelatina y la ponemos en remojo un ratito. Mientras ponemos una taza tamaño café de agua a hervir, y añadimos la gelatina escurrida, la disolvemos bien y añadimos otra taza de agua fría, y dejamos entibiar.
Mientras lavamos las moras y colocamos en un cazo con 4 Cucharadas de azúcar, y lo hervimos 5 minutos sin dejar de mover, Yo una vez hervido lo pase por un chino para que no pasara ninguna pepita que tanto molestan, si nos acordamos guardamos alguna entera para adornar, que no ha sido mi caso por mi memoria.
Una vez tibia la gelatina, la mezclamos con cuidado con el yogur batido lo mezclamos con cuidado y servimos en copas, dejamos en la nevera de dos a tres horas, adornamos con el dulce de m,oras, y listo, espero que os guste.

martes, 31 de julio de 2012

Flan de queso mascarpone



Otro rico flan, esta vez de queso mascarpone, es la primera vez que lo hago y realmente esta delicioso, estoy segura que aquel que lo pruebe repetirá. Este flan hace mucho tiempo que lo vi por algún blog, pero siento no acordarme y poder mencionarlo.

Ingredientes

250gr. de queso mascarpone.
90gr. De azúcar
250ml. De nata para montar.
125ml. De leche, yo semi.
1 Sobre de cuajada.
azúcar quemado.
Nata montada para decorar.
Virutas de chocolate.

Preparación

En una cazuela echamos el queso y  el azúcar y  lo batimos bien, añadimos la nata y 100 ml. de leche, lo mezclamos bien que no queden grumos, la nata y lo ponemos al fuego, mientras cogemos la cuajada y la disolvemos en los 25ml. restantes de leche, cuando quiera romper a hervir añadimos la cuajada y vamos removiendo bien hasta que empiece a hervir de nuevo, entonces lo echaremos en los moldes  individuales o molde grande que tendremos preparados con el azúcar quemado, lo dejamos enfriar y listos para comer un rico postre, lo decoramos con nata montada y unas virutas de chocolate.

.

lunes, 23 de julio de 2012

Flan de Queso Quark

Esta vez me decidí por un rico flan de queso quark, que lo vi hace mucho tiempo a mi amiga peni del blog
 el rincón de la mariposa, blog que os aconsejo lo visitéis si hay alguien que no lo haya hecho ya, ya que tiene recetas deliciosas, os gustara.

Ingredientes

6 Huevos.
1/2 l. De nata.
1/2 k. De queso quark.
200gr. De azucar.
Caramelo liquido.

Preparación

Batimos los huevos junto al azúcar, añadimos la nata y seguimos batiendo suave, y por ultimo añadimos el queso y mezclamos bien que no quede ningún grumo.
Preparamos un molde con azúcar caramelizado y rellenamos con el preparado, metemos al horno precalentado a 180º y lo dejamos 35 a 40 minutos al baño maría, y lo dejamos durante 35 a 40 minutos hasta que al pinchar nos salga la aguja limpia. lo sacamos y dejamos enfriar, es un flan super ligero, rico y a mi particularmente me a gustado mas de un día para otro.
 Servimos decorando como mas nos guste , yo en este caso con azúcar quemado, espero que os guste tanto como en casa.


sábado, 23 de abril de 2011

Flan de Ferrero Rocher


Bueno bueno, esto si que a sido una gran sorpresa, no me hubiera imaginado que un flan hecho con unos bombones que tanto me gustan, saliera un flan tan exquisito. Si os gustan a vosotr@s también, os animo a que lo probéis, que seguro que repetís, si tenemos una visita seria un postre que se puede hacer de víspera y queda realmente genial.

No es un invento mio, ya que esta por la red, solo que le he hecho un poco de cambio.

Ingredientes

14 Bombones Ferrero Rocher.
350 gr. De leche evaporada.
1/2 l. De leche entera.
125 gr. De azúcar.
2 Sobres de cuajada.
Caramelo liquido para las franelas.
Nata para decorar
Ferreros para decorar.

Preparación

Ponemos los 14 Ferreros en un bol junto a un poco de leche, y con la batidora le damos unos golpes, pero no demasiado ya que lo bueno es que queden trocitos de la almendra.
En una cazuela echamos la leche evaporada, la leche entera, el azúcar y las cuajadas, lo mezclamos bien y añadimos el batido, ponemos al fuego y sin dejar de remover seguimos hasta que empiece a hervir, retiramos unos segundos del fuego y volvemos a ponerlo, cuando vuelva a romper a hervir, apagamos.
Echamos caramelo liquido en las flaneras y echamos el flan, dejamos enfriar. Una vez frías tapamos y a la nevera.
La decoración va a gusto de cada un@ yo lo he decorado con nata montada, bombones, azúcar quemado y purpurina comestible y menta. Espero que os guste.

lunes, 21 de marzo de 2011

Mousse de cuajada de fresa



Este pastel es la primera vez que lo hago, y no sera la ultima, queda muy bueno y nada empalagoso, os gustara.

Ingredientes para la cuajada de fresa

2 Sobres de cuajada.
1l. De leche.
1 Sobre de gelatina de fresa.

Ingredientes para la base

1 Tubo de galletas maría.
1 Huevo.
60gr. De mantequilla fundida.

Para la decoración

1 Sobre de gelatina de fresa.
4 Cucharadas de azúcar.
Fresas en rodajas.
Sirope de fresa

Preparación de la cuajada

disolvemos la cuajad en 1/2l. de leche, y el resto de la leche la ponemos a calentar, cuando hierba añadimos la cuajada disuelta y removiendo la dejamos que vuelva a hervir.
Retiramos del fuego y añadimos el sobre de gelatina, y el azúcar. Ponemos de nuevo al fuego hasta que hierva.
Lo echaremos sobre la base de galletas y dejamos enfriar.
Una vez
este bien frió, preparamos el otro sobre de gelatina según las instrucciones, colocamos las fresas sobre la cuajada y un chorrito de sirope, entonces con cuidado vamos añadiendo la gelatina, pero no toda, solo cubrir parte de las fresas, el resto echar en un taper y reservar para el día siguiente. Metemos la tarta en la nevera de un día para otro, para que cuaje bien la gelatina.
Con la gelatina reservada, la picamos y adornamos el pastel como mas nos guste.

Mousse de nocilla





Bueno esta vez me he paseado por el blog de Elena, Cocina- Arte, y decidí hacer la mousse de nocilla, ya que el sábado 19 mi nuera cumplió 30 añitos, quien los pillara. y como es la reina del chocolate, que mejor que hacerle una buena mousse.

En esta ocasión Iker mi hijo le monto una fiesta sorpresa, igual que ella se la hizo el año pasado a el, bueno pues montaron una gran barbacoa y fuimos unas 45 personas, así que con un pastel no era suficiente, y prepare tres, dos de chocolate y uno de fresa, ya que siempre hay alguien que no le gusta el chocolate, os puedo asegurar que fue todo un éxito, quedaron preciosas y según los invitados buenísima, la presentación, era en el mismo molde ya que para transportar era lo mejor, pero lo principal, ricas, ricas, espero que os guste tanto como a mi.
La base la varié, no fue como la suya.

Ingredientes para la base, para una tarta
1 Tubo galletas maría.

60 gr. De mantequilla.
1 Huevo.

Para la mousse

400ml. De nata para montar.
150 gr. De nocilla.
1 Vaso de leche.
4 Hojas de gelatina.

Para el dibujo de chocolate blanco

75 gr. De nata.
75 gr. De chocolate blanco.
1 Cucharada de mantequilla.

Cobertura de gelatina de chocolate

75 ml. De leche
75 ml. De agua.
3 Cucharadas soperas de caco puro.
2 Cucharadas soperas de azúcar.
3 Hojas de gelatina.
Queda muy brillante

Adornos de chocolate

Chocolate de cobertura
Globos de agua

Preparación

Trituramos las galletas y mezclamos con el huevo batido y la mantequilla liquida, una vez bien unido, forramos el molde con papel de hornear y hacemos una cama con el preparado, sin dejar ninguna ranura que se pueda salir la mousse.
Montamos la nata y reservamos en la nevera.
Ponemos la gelatina en remojo.
Ponemos la nocilla en un cazo y calentamos al baño maría. Mientras calentamos la leche en el microondas, escurrimos la gelatina y deshacemos en la leche, y añadimos a la nocilla.
Cuando no este caliente, añadiremos a la nata montada con cuidado de que no se baje.
Echamos sobre la base de galletas y metemos a la nevera hasta que este bien cuajado, 2 a 3 horas.

Cobertura de chocolate

Ponemos a hidratar la gelatina.
Calentamos la leche y el agua sin que llegue a hervir, añadimos el cacao y el azúcar, removemos y retiramos del fuego.
Seguimos moviendo, y cuando este templado al meter la yema del dedo, y no queme, añadimos la gelatina escurrida, removemos bien hasta deshacer esperamos a que se enfrié y échanos sobre la mousse.

Dibujos de chocolate blanco

Calentamos la nata junto el chocolate y la mantequilla, hasta hervir, dejamos enfriar un poco.
Hacemos un cucurucho con papel de hornear y echamos la mezcla, para después hacer el dibujo que nos guste .

Bolas de chocolate

Inflamos globos de agua, del tamaño que queramos, entonces ponemos a fundir chocolate de cobertura al baño maría, una vez este deshecho, ya fuera del fuego, añadimos mas chocolate para que se enfrié y no este tan caliente, entonces hacemos un cucurucho de papel de hornear y echamos el chocolate fundido, y con cuidado vamos haciendo dibujos en el globo, que no sean muy finos así no se nos romperán tan fácil, entonces los ponemos a enfriar sobre vasos de chupitos, y yo los deje en la envera de un día para otro.
Al día siguiente con una alfiler los pinche y poco a poco se despegan hasta poder sacarlos bien y estarán listas las bolas para adornar. Este adorno también lo saque de Elena, y esta a su vez de Natalia Espero que las visitéis, son geniales, os gustaran.
Perece que sea complicado, pero no es así.

domingo, 30 de enero de 2011

Tarta de Bailys


Hace tiempo que tenia en mente la mousse de Bailys, y no me acordaba donde la había visto, así que me puse en contacto con mi amiga Elena y ella me consiguió el enlace donde la podía encontrar, y estaba en la casita verde, y tanto como el blog de Elena como el de Alegna, os los recomiendo, tienen verdaderas maravillas, que seguro que os gustaran.


Ingredientes para el bizcocho fondant de chocolate

100 gr. De chocolate negro.
100 gr. De mantequilla.
2 Huevos.
80 gr. De azúcar.
20 gr. De harina.
1 Cucharadita de café de levadura royal.
1 Cucharada de caco en polvo.
1 Cucharadita de café soluble.

Ingredientes para la mouse

4 Hojas de gelatina de 2 gr. Cada una.
150 ml. De Bailys.
1 Huevo.
50 gr. De Azúcar.
350 ml. De nata para montar.
1 Cucharadita de caco en polvo.

Preparación del bizcocho

Precalentamos el horno a 200º,.
Derretimos el chocolate junto a la mantequilla al baño maría.
Añadimos los huevos y el azúcar y mezclamos bien, incorporamos la harina, la levadura, el café y y mezclarlo bien, cogemos el molde desmontable, lo enmantequillamos y lo forrarlo con papel de hornear, echamos el preparado dentro, y metemos al horno unos 12 minutos., dejamos enfriar y reservamos.
mientras preparamos la mouse, ponemos la gelatina a hidratar en un bol con agua, mientras cogemos el bailys y lo calentamos un poco en el microondas, una ves caliente, añadimos la gelatina bien escurrida y la diluimos bien.
A parte batimos el azúcar con el huevo, hasta que doble el volumen, añadimos el Bailys y mezclamos bien.
Montamos la nata y mezclamos con la crema de bailys, mezclamos bien y echamos sobre la base de bizcocho, dejamos enfriar en la nevara, mejor de un día para otro, y listo para comer, riquisimo es todo lo que os puedo decir.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Cuajada de café y mascarpone


Tenia queso en la nevera que utilice para otro postre y como me sobro, quería utilizarlo antes de que se estropeara, así que se me ocurrió hacer esta cuajada, con sabor a café, que le da un toque especial y rico, encima de rápido de preparar.

Ingredientes

150gr. DE queso marcarpone.
1 Sobre y 1/2 de cuajada.
5 cucharaditas de azúcar.
1/2 l. De leche.
1 Sobre de nescafé.
Virutas de chocolate para adornar.

Preparación

Cogemos una cazuela y echamos el queso, retiramos un vaso de la leche y el resto se lo añadimos al queso, lo removemos bien para des hacerlo, añadimos el azúcar y el sobre de nescafé lo removemos bien y lo ponemos al fuego, sin dejar de remover para que no se nos peque, añadimos el resto de la leche con la cuajada, y lo vamos moviendo. Cuando quiera hervir, lo retiramos unos segundos y volvemos al fuego, cuando vuelva a hervir retiramos y servimos. Dejamos enfriar y decoramos con virutas de chocolate, y a la nevera hasta la hora de servirlo.

martes, 12 de octubre de 2010

Mousse de limón



He aquí el pastel que hice para mi cumpleaños, lo tenia hace tiempo de mi amiga Ana, y le llego el momento de hacerlo, me gustan mucho las mousses, y como me tenia que hacer yo misma el pastel, elegí de los que mas me gustan, y de los que no te cargan, les gusto mucho, yo le hice un poco de variación, pero todo es de ella, si no conocéis su blog, os invito a que lo hagáis, os encantara.

Ingredientes

Para la base

1 Paquete de galletas tipo maría.
80 gr. De mantequilla.
2 Cucharadas de ron.

Para la mousse

500ml. De nata.
3 Claras de huevo.
150 gr. De azúcar.
6 Hojas de gelatina.
El zumo de un limón y su ralladura.
El zumo de 1/2 lima, yo no tenia y puse 1/2 limón.

Para la cobertura

1 Sobre de gelatina de limón.
500 ml. De agua para hacer la gelatina.

Decoración

Almendras crocante.
Bolitas de tres chocolates.

Elaboración

Cogemos las galletas y las trituramos, fundimos la mantequilla, y la echamos a las galletas junto al ron, la mezclamos bien hasta conseguir una masa. colocamos un aro sin la base en la bandeja para servir, y echamos la masa de galletas y con una cuchara, la vamos aplanando hasta alisarla bien, la metemos a la nevera hasta que tengamos el relleno preparado.
Cogemos la gelatina y la ponemos en un recipiente con agua para hidratarlas.
Mientras rallamos la piel del limón, y lo exprimimos, y el otro medio limón, los ponemos a calentar y deshacemos la gelatina bien escurrida, y pasamos a un bol mas grande.
Montamos la nata con la mitad de azúcar.
También montamos las claras con el resto de azúcar a punto de nieve.
Mezclamos poco a poco la nata con el zuño y la gelatina, seguido hacemos lo mismo con las claras,
lo mezclaremos hasta que nos quede una crema homogénea.
Entonces lo echamos sobre la base de galletas, lo alisamos todo lo que podamos y lo metemos en la nevera hasta que cuaje.

Cobertura

Disolvemos los polvos en la mitad de agua hirviendo, y añadimos la otra mitad de agua fría, lo removemos bien y dejamos entibiar.
Entonces sacamos la mousse de la nevera y con mucho cuidado vamos echando la gelatina templada encima, con cuidado para que no se mezclen la primera capa de la mousse con la gelatina, como me ha pasado a mi un poco.
Volvemos a meterla a la nevera hasta que este totalmente cuajada, y entonces decoramos a nuestro gusto, yo le eche crocante y bolitas de tres chocolates.

domingo, 3 de octubre de 2010

mousse de queso y moras


Una rica mousse, suave facil, rica y bonita, que mas podemos pedir, tengo mermelada de moras que la quería acabar, y unas moras de este año, congeladas para adornos, asi que me puse manos a la obra y voilà, el resultado creo que bueno, al menos no ha quedado ni rastro.

Ingredientes

Para la base

225 grs. De galletas digestivas.
100 grs. De mantequilla fundida.

Para el relleno

225 grs. De queso cremoso.
1 1/2 dl. De yogur natural.
25 grs. De azúcar en polvo.
La corteza rallada y el zumo de una naranja.
1 Yema de huevo.
275 grs. De chocolate blanco.
1 Clara de huevo.

Para adornar

1 Hoja de gelatina.

Preparación

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla fundida, cogemos El aro del molde que queramos utilizar, y lo colocamos en la bandeja a servir, echamos la mezcla y hacemos una buena base, presionándolo bien con el dorso de una cuchara. Lo metemos a la nevera mientras preparamos el resto.
Por otro lado batimos el yogur con el queso, el azúcar, la corteza y dos cucharadas de zumo de naranja y por ultimo incorporamos la yema del huevo.
Fundimos el chocolate blanco al baño maría, y lo añadimos a la mezcla del queso removiendo bien.
Montamos la clara a punto de nieve y añadimos con movimientos envolventes a la mezcla. Echamos el preparado a la base de galletas y dejamos toda la noche en la nevera.
Cogemos la mitad de la mermelada de moras y calentamos un poco, para deshacer la gelatina, y mezclamos con el resto de la mermelada, cuando este tibia, repartimos por encima de la tarta, una vez fría adornamos con moras.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Mousse de café



Hace tiempo que tenia un bote de leche evaporada, no le quedaba mucho tiempo de vida, asi que me puse a buscar alguna receta para sacarla de la despensa y asi poder renovarme, y esta fue la que mas me hizo gracias en el momento, espero que también a vosotr@s os guste.

Ingredientes

1 Bote de leche evaporada.
2 Sobres de café instantáneo.
400 ml. De nata de montar.
3 Hojas de gelatina.
1 Palo de canela.
4 Clavos de olor.
3 Cucharadas de azúcar.
Azúcar caramelizada.
Bolitas de chocolate para decorar.


Preparación

1º Mezclamos la leche con la mitad de la nata, la canela, los clavos de olor y las tres cucharadas el azúcar.
2º Lo cocemos a fuego suave 5 minutos.
3º Ponemos la gelatina en agua fría a remojo.
4º Disolvemos el nescafe y la gelatina bien escurrida a la mezcla anterior.
5º Cogemos un molde y echamos azúcar caramelizado.
6º Pasamos la mezcla por un colador y lo echamos en el molde caramelizado, lo dejamos en la nevara hasta que cuaje, y serviremos con la nata montada.
Por ultimo montamos la nata restante con dos cucharadas de azúcar y decoramos la mousse y por ultimo colocamos unas bolitas de chocolate.

viernes, 30 de julio de 2010

Cheesecake de toblerone


Esta mousse, la cogí del blog de mi amiga Elena espero que visitéis su blog, tiene cosas increíbles, unas manos de ángel para las mousses, esta entre ellas. La receta ella la explica para hacerla con la termo, y la decora con toblerone triturado, le queda preciosa.
Tengo que decir que esta deliciosa, nada empalagosa, entra muy suave y al morder se encuentran trocitos del toblerone que le da un toque crujiente. La hice para llevar a la despedida del trabajo para las vacaciones, quedaron encantados.
Espero que os guste.

Ingredientes para la base

24 Galletas marías.
3 Cucharadas de mantequilla.
1 Huevo.

Para la tarta

150 grs. De toblerone.
400 grs. De queso philadelphia.
100 grs. De azúcar.
200 grs. De nata.
200 grs, De leche
6 Hojas de gelatina o 1 sobre de gelatina neutra.
Sirope de fresa para decorar.
la decoración a gusto de cada uno.
Pipas de chocolate.

Preparación

Trituramos las galletas, y les añadimos la mantequilla fundida, y el huevo batido, y hacemos una masa. Cogemos el molde elegido, y lo ponemos en la bandeja a servir, con la base de galletas que hemos preparado, hacemos un buena cama sobre el y lo reservamos en la nevera hasta preparar el relleno.

Ponemos la gelatina en un vol con agua fría para hidratarlas.

Cogemos el toblerone y lo trituramos en la picadora y reservamos, Cogemos el azúcar y lo molemos para hacerlo glasé, lo ponemos en un vol junto al queso y la nata, y con las varillas lo montamos.
Calentamos la leche en el microondas y deshacemos en ella la gelatina bien escurrida, yo elegí las hojas, y las dejamos enfriar.
Mientras mezclamos el toblerone con la mezcla anterior ya montada, y por ultimo añadimos la leche con la gelatina que ya estará fría pero con cuidado para que no se nos baje la crema.
Lo echamos sobre la base de galletas y dejamos en la nevera mejor de un día para otro.
Para decorar, yo elegí sirope de fresa para decorar, además de darle color, la fresa con el chocolate casan muy bien, y unas pipas de chocolate por encima.

domingo, 27 de junio de 2010

Mousse de limón

Bueno pues otra vez plagiando, esta vez buscando para utilizar claras, que tengo el congelador llenito jajaaj, tampoco es tanto, pero bueno curioseando fui a parar al blog de Elena en su salsa, tiene cosas muy interesantes, os lo recomiendo, os gustara, yo solo le hice un añadido, ella puso el zumo de 1 limón, y yo de limón y medio, me guata el sabor un poco mas ácido.

Ingredientes para 4 a 6 personas

3 Claras de huevo.
40 gr. De maizena.
60gr. De azúcar.
1 Vaso de agua.
Ralladura de 1 limón.
El zumo de 1 1/2 Limones.
1 Cucharada de azúcar glass.
400 ml. De leche.
Una pizca de sal.

Preparación

Lo 1º que haremos sera lavar bien el limón y pelarlo lo mas fino posible, y en un cazo con el vaso de agua, ponemos la piel y la hervimos unos minutos 3 a 4, y reservamos.
En otro bol, montamos las claras con la pizca de sal a punto de nieve, cuando estén añadiremos el azúcar y seguimos hasta que quede como un merengue y guardamos en la nevera.

E Cogemos otro cazo y echamos la leche la maizena y el azúcar y removemos bien para que no tengamos posibles grumos, lo ponemos al fuego y sin dejar de remover, hasta que espese, sera entonces cuando lo apagamos y dejamos enfriar.

Cuando este templado, añadimos un poco del agua perfumada de limón hervido, y el zumo del limón y medio, lo removemos bien que se una todo.

Finalmente añadiremos las claras montadas a punto de nieve con movimientos envolventes.
Servimos en las copas elegidas, y decoramos con la piel hervida del limón en juliana, y dejamos en la nevera hasta que estén bien frías, ya que estará mucho mas refrescante y rico.


martes, 1 de junio de 2010

Espuma de fresas con menta

Esta vez, tenia una cajita de fresas, y se me ocurrió hacer una especie de flan, para que fueran diferentess, y bueno el resultado, no ha estado mal, Creo que las volveré hacer, rápido y fresquito.


Ingredientes

400 g. De fresas.
2 Cucharadas de azúcar.
30g. De maicena.
Ralladura de 1/4 de limón.
Menta para adornar.

Preparación

Lavamos las fresas, las secamos quitamos los rabitos y las ponemos en un vaso de batidora y trituramos.
Las ponemos en una olla, junto a la ralladura de limón y el azúcar.
Cocemos a fuego lento sin dejar de remover. Diluimos la maicena en 3 cucharadas de agua fría, y la añadimos a la preparación. Mezclamos a fuego lento hasta que la crema espese, repartimos la crema en moldes, los dejamos en la nevera mínimo 4 horas, para que cojan la consistencia de flan.
las desmoldamos y decoramos a nuestro gusto.
Como podéis ver la menta se quedo en la maceta, se me olvido jajaja, que desastre.


domingo, 16 de mayo de 2010

Flan de huevos a la vainilla


Ya tenia una receta parecida, pero a esta le he dado el toque de la vainilla, que lo hace un poco mas especial, ademas aprovecho que unos amigos nos han regalado huevos de casa, y que mejor que hacer un rico flan, ya que no tienen nada que ver estos con los que compramos, me han salido dos iguales, espero que os guste.

Ingredientes

1l. De leche.
8 Huevos enteros.
8 Cucharadas de azúcar no muy repletas.
1 Cucharadita de esencia de vainilla.
4 Cucharadas de azúcar para el caramelo.

Preparación

Entibiamos un poco la leche, así se hará mas rápido el flan.
Cogemos el molde que utilizaremos y el echamos azúcar, y con mucho cuidado lo ponemos al fuego que se haga el caramelo, con cuidado que no se nos quema y de no quemarnos, ya que esta es una de las peores quemaduras que hay.
Ponemos los huevos y el azúcar y la vainilla en un bol, y lo batimos bien, una vez hecha esta operación, mezclaremos la leche, lo echamos al molde y lo metemos al horno precalentado a 180º al baño Maria por 35 minutos, sabremos que esta hecho, cuando pinchemos con una aguja y salga limpia.



sábado, 6 de marzo de 2010

Flan de mascarpone



Este flan lo hizo mi compi Pindo(clica encima) del foro del Arguiñano, la idea es suya, yo le he hecho alguna variación, y os puedo decir que esta delicioso, y fácil de hacer.



Ingredientes



4 Huevos

.

2 Vasos de leche.


4 Cucharadas de azúcar.


2 Cucharadas de leche condensada.


75gr. De chocolate postres rallado.


250gr. De mascarpone


Azúcar quemado (caramelo).



Preparación



Ponemos en un bol los huevos junto al azúcar y lo batimos bien, añadimos la leche, la leche condensada, el mascarpone y el chocolate rallado y lo seguimos batiendo. Lo echaremos en el molde elegido caramelizado y lo metemos al horno precalentado a 180º al baño Maria

domingo, 29 de noviembre de 2009

Mousse de manzana al toque de canela


Esta Mouse la he copiado de mi querida amiga Elena, para mi la reina de las mousses,estaba delicioso y muy ligero. Paso a daros la receta y como ella la tiene tan bien explicada os lo voy a pasar tal cual. Y no dejéis de visitar su blog, os encantara.


Para la base:


1 Paquete de galletas de canela.
3 Cucharadas de mantequilla derretida.


Para la mousse:


1/2 Litro de nata.
1/2 kilo de manzana (ella puso rojas, yo golden).
Zumo de un limón.
3 Cucharadas de azúcar glasé (esto es a gustos).
1 Vaso de leche.
6 Hojas de gelatina.


Para la cobertura


1/2 Vaso del puré de manzanas.
2 Hojas de gelatina.
1 Cucharada de canela en polvo.
1 Chorro de agua.
2 Cucharas de azúcar.
Manzanas para adornar(yo crocanti).


Preparación


Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida y poner en plato que vayamos a utilizar para presentar. Montar la nata con el azúcar y reservar. Poner a remojo la gelatina. Triturar las manzanas peladas hasta hacerlas puré y añadir el zumo del limón. Calentar la leche y disolver en ella las hojas de gelatina. Mezclar la leche con el puré de manzanas. Reservar medio vaso de este puré para la cobertura. Mezclar con la nata poco a poco. Verter encima de la base de galletas que habíamos preparado anteriormente. Para la cobertura, poner 2 hojas de gelatina a remojo, añadir al puré de manzanas un chorro de agua, el azúcar y la canela y calentar, y disolver la gelatina en ella. Cubrir la mousse y adornar con manzanas si se desea, yo lo hice con crocanti

El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP