Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

Milhojas de crema quemada y nata

Hola amig@s, aquí de nuevo con un nuevo y rico postre. Hay que ver el hojaldre de cuantos apuros nos saca,  tanto de salado como de dulce y lo bien que queda, así que esta vez un dulce, para este fin de semana.


Ingredientes

2 Laminas de hojaldre rectangulares.
Nata para montar de 35% de grasa.
Semillas de amapola y de sésamo.
Azúcar para quemar.
100 gr. De chocolate postres.

Nata montada

400 gr. De nata con mas del 35% de grasa.
3 cucharadas de azúcar.
Montamos con varillas,
Montar bien la nata y reservar en la nevera.

Para la crema

5 Yemas .
25 gr. De azúcar.
2 Cucharadas de maicena.
1/2 L. De leche.
Cascara de limón.

Preparación

Empezaremos la noche anterior, preparando la crema, Cogemos la leche  y junto la cascara de limón, la ponemos a hervir, mientras en un cuenco ponemos las yemas con el azúcar y removemos bien una vez hecho este paso, añadimos la maicena y mezclamos todo muy bien. Cuando la leche ya este a punto de hervir, retiramos el limón y vertemos un poco a la mezcla, sin dejar de remover, y mezclando muy bien, seguiremos  removiendo y echando el resto de leche sin dejar de mover, entonces lo devolvemos al cazo y seguimos hasta que coja la consistencia deseada. Apagamos el fuego y de vez en cuando seguimos removiendo para que no se nos haga una telilla, cuando este templada ya la podemos tapar con un papel film pero que toque la crema, y guardaremos en la nevera.
El hojaldre como que se hace muy rapido, lo podemos hacer el mismo día, cogemos las laminas y cada una la cortaremos a lo largo, los pinchamos bien con un tenedor para que nos suba lo menos posible y espolvoreamos con un poco de azúcar por encima. Entonces lo metemos al horno precalentado a 180º entre 10 y 15 minutos, hasta que tome un color dorado, siempre vigilando, ya que cada horno es diferente. tendremos 4 trozos de los cuales solo utilizaremos 3, el otro podemos hacer uno individual pero sencillo de reserva.
Cogemos un de las partes, y rellenamos con la crema pastelera y seguido echaremos azúcar y quemamos con el soplete, colocamos otra placa de hojaldre y entonces con una manga pastelera y boquilla rizada rellenamos .con la nata, tendremos el chocolate fundido al baño maria y vamos echando por encima de la nata. Tapamos con la otra placa y con la manga hacemos florecillas de adorno y encima de estas virutas de chocolate.
Parece muy complicado pero nada de esto, probarlo que quedareis encantados

martes, 30 de diciembre de 2014

Mil Hojas de turrón y mascarpone

Hace ya algún tiempo hice unos ricos canutillos con la misma mezcla, esta vez os traigo la misma receta para recordaros la y con diferente presentación, haber si os animaias a hacerla de esta manera que es mas sencilla de presentar.

Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
150 gr. Turrón jijona.
120 gr. Chocolate postres blanco.
200 gr. De queso mascarpone.
200 gr. De nata 35% grasa semi montada.
Azúcar glas.
Almendra picada.
Azúcar moreno.
1 Huevo para pintar.

Preparación

El día anterior.
Ponemos el chocolate en trozos en un cazo y lo deshacemos al baño maría, así evitamos que se nos pueda quemar, una vez deshecho añadimos el turrón rallado, el queso y  lo removemos bien, para que se unan los ingredientes, y por ultimo la nata semi montada y mezclaremos con movimientos envolventes.
Cogemos la crema y metemos en una manga pastelera con boquilla rizada  ponemos una pinza abajo y otra arriba para que no se nos salga y metemos en la nevera de un día para otro.
Al día siguiente.
Pre calentamos el horno a 200 º mientras cogemos el hojaldre que sera rectangular, y lo cortamos por la mitad a lo largo, colocamos sobre una placa con papel de hornear y pinchamos las dos partes con un tenedor, para que nos suba lo menos posible.
Si os acordáis la podéis pintar con huevo, cosa que se me ha olvidado hoy a mi, menos mal que ha cogido un bonito color dorado, espolvoreamos una parte con azúcar moreno y almendra picada, y metemos al horno entre 10 y 15 minutos, a los diez mirarlo, ya que cada horno es distinto, es preferible mirarlo antes y volver a meter.
Una vez hecho, lo sacamos y dejamos enfriar, reservamos la parte de las almendras y repartimos la crema con la manga, colocamos la otra parte de hojaldre encima y espolvoreamos con azúcar glas, y listo para comer.es un bonito detalle si vamos de invitados a casa de alguien y nos hará quedar muy bien.

martes, 6 de mayo de 2014

Hojaldre de confitura de fresa

Otro postre diferente y sencillo.


Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
1 Bote de confitura elegida, yo de fresa.
Almendras tostadas.
Avellanas tostadas.
Sesamo tostado.
1 Huevo para pintar.


Preparación

Estrendemos el hojaldre y pasamos el rodillo, lo pinchamos un poco y junto con su propio papel lo colocamos sobre la bandeja de hornear. estendemos la confitura por encima, añadimos las almendras en trocitos, las avellanas y el sesamo, enrrollamos y cerramos, pintamos y con huevo.
Metemos al horno precalentado a 180º hasta que este dorado.


jueves, 10 de febrero de 2011

Galette de rois o Empana de Reyes



Tenia esta receta desde navidad para editar, pero la verdad es que un día por otro siempre se me pasaba, esta empanada o galette de rois como le llaman los franceses, viene a ser un roscosn de reyes aquí, Se come templado, aunque si sobra y enfría también lo esta. Yo lo copie de blog de Ranger , francesa de nacimiento y de padres españoles, os recomiendo que la visitéis, seguro que os gustara.


Ingredientes

1 Lamina de hojaldre, yo he utilizado una redonda.
1 Huevo.
Semillas de sésamo para decorar.

Para masa frangipane ( así se llama el relleno ).

100gr. De mantequilla pomada.
130 gr. De azúcar.
120 gr. De almendra polvo.
2 Huevos.
1 Chorrito de ron opcional, yo lo he puesto.

Preparación

Preparamos la frangipane : Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar y el polvo de almendras.
Cuando tenemos una masa homogénea, vamos añadiendo los huevos de uno en uno integrándolos bien, y reservamos.
Encendemos el horno a 200º a calentar.
Desenrollamos el hojaldre, y extendemos la crema sobre la lamina, dejando un par de cms. a los lados para poder cerrarla, yo hice la forma de empanadilla grande, así que el relleno lo repartí por la mitad de la lamina, Cerramos bien mojando los lados con un poco de agua.
Removemos un poco la yema del huevo restante. Pinchamos un poco la superficie con un tenedor y pintamos el hojaldre con el huevo.
Hornear sobre papel de hornear y sobre la rejilla para que no quede el hojaldre crudo por la parte baja, unos 25 a 30 minutos .

sábado, 2 de enero de 2010

Merluza en hojaldre

Como podéis comprobar me encanta el hojaldre, así que lo intento probar de cualquier manera, y esta receta queda de lo mas jugosa, y mas sencilla no puede ser, espero que os guste.


Ingredientes para 4 personas


1 Lamina de hojaldre, y media.
4 Trozos de lomo de merluza.
1 Puerro la parte blanca.
250gr. De champiñones
15 gr. De camagrocs (rebozuelos).
4 Cucharadas de pisto (clica aquí).
2 Cucharadas de aceite.
Sal.
1 Huevo.
1 Cucharada de sésamo negro.


Preparación


Primero de todo, lavamos el puerro y cortamos en juliana, hacemos lo mismo con los champiñones, y los camagros bien picados, que ya los hemos tenido en remojo un rato.

Cogemos una sartén, y ponemos el aceite a calentar, entonces echamos el puerro le damos unas vueltas y añadimos los champiñones y la setas, y lo vamos haciendo poco a poco, sazonamos con sal y una vez hecho lo dejamos templar.
Cogemos el hojaldre y hacemos 8 trozos lo mas parecidos posibles, cogemos 4 y ponemos encima de cada uno, la verdura pochada, la repartimos bien, y encima de cada ponemos un trozo de lomo de merluza sazonada con un poco de sal, y por ultimo una cucharada de pisto. Una vez rellena, tapamos con la otra parte de hojaldre, mojamos los bordes con huevo batido para poder cerrarlos bien, y pintamos por encima con el huevo, espolvoreamos con el sésamo y lo metemos al horno precalentado a 180º hasta que este dorado, mas o menos unos 30 minutos, depende del horno.

A la hora de servir yo lo adorne con reducción de modena.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Hojaldre de morcilla



Ingredientes


1 Masa de hojaldre.
1 Morcilla de arroz hermosa.
3 Manzanas.
1 Puerro hermoso.
½ Cebolla.
2 Cucharadas de piñones.
Sal, pimienta.
Aceite.
1 Huevo.
Semillas de sésamo para adornar.


Preparación


Lavamos y cortamos en broncas, (cuadritos pequeños),
Ponemos aceite en una sartén, cuando humee echamos el puerro y la cebolla también picada, salamos y vamos pochando poco a poco.

Mientras pelamos las manzanas y las laminamos, añadimos al pochado de puerro y cebolla y lo vamos haciendo a fuego no muy fuerte, mientras en otra sartén con un poquito de aceite salteamos un poco los piñones con cuidado porque se doran muy rápido. Cuando el pochado lo tengamos hecho, añadimos los piñones lo removemos y dejamos entibiar un poco.

Abrimos el hojaldre y lo rellenamos con el preparado, cerramos y pintamos los bordes con huevo para que quede bien cerrado, pintamos bien por fuera, espolvoreamos con sésamo y metemos al horno precalentado a 180º hasta que este dorado, y listo para comer.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Hojaldre con membrillo


Yo he aprovechados retales de hojaldre que a veces nos quedan colgados.


Ingredientes


Hojaldre.
Membrillo (clica aquí).
1 Huevo.


Preparación


Cortamos el hojaldre con un molde redondo pero pequeños, para que queden como pastitas de te, les ponemos un trozo de membrillo en el medio , mojamos los bordes con agua y cerramos con otro hojaldre, lo pintamos con huevo y lo metemos al horno precalentado a 180º hasta que estén dorados, unos 17 minutos dependiendo del horno.


Traineras con mar de patata


Esta receta no es mía, la pusieron en el foro del Arguiñano y la sacaron en television, yo le he hecho algún cambio, como las gambas y las setas secas, mi toque personal, aunque reservando lo original, y realmente esta deliciosa, aparte de vistosa.


Ingredientes para 2 personas


1 Lamina de hojaldre.
50Gr. De pasta de colores.
100gr. De champiñones, Lavados y picados.
6 Gambas.
5Gr. De camagrocs (rebozuelos), en remojo.
100gr. De beicon, picado.
Queso para gratinar.
1 Diente de ajo picado.
2 Cucharadas de cebolla picada.
Agua.
Perejil picado.
1 Patata.
Leche.
Aceite de oliva.
Sal.
Palitos de pan.


Para la bechamel.


Aceite.
60Gr. De harina.
Leche.
Nuez moscada.
Sal y pimienta.


Preparación


1º Cogemos el hojaldre y rellenamos unos moldes en forma de traineras, los pinchamos un poco el fondo y los rellenamos de garbanzos, que solo los usaremos para estas ocasiones, las metemos en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, cuando veamos que están doradas, las sacamos y retiramos los garbanzos para volver a meterlas en el horno y acabar de hacer.

2ª Ponemos una sartén con aceite a freír las gambas y reservamos. Este aceite lo colamos en otra sartén, y ponemos a pochar la cebolla junto al ajo picad@s, cuando estén pochad@s, añadiremos las setas remojadas y picadas y los champiñones, y lo vamos rehogando a fuego no muy fuerte hasta que estén hechos.

3º Hacemos un puré con la leche la patata y el agua, y un poco de sal y una vez acabado picamos un poco de perejil, y reservamos.

4º Mientras ponemos una olla con agua y sal y un chorrito de aceite y ponemos a hervir la pasta unos 15 minutos, mientras acabamos de hacer los champiñones, cuando estén hechos añadiremos las gambas peladas y picadas, removemos y apagamos el fuego.
Cuando la pasta este acabada, la colamos bien y la mezclamos con el preparado de setas reservado.

5º Entonces pasamos a hacer la bechamel, ponemos una sartén con dos cucharadas de aceite a calentar y añadimos la harina, la vamos removiendo bien para que se haga un
poco, y vamos echando la leche, salpimentamos y rallamos un poco de nuez moscada, y acabamos de hacer la bechamel. La mezclaremos con todo el preparado anterior.
Ya tendremos las traineras acabadas y rellenamos con el preparado, y por ultimo echamos el queso rallado por encima y gratinamos.

6º Para emplatar echamos un poco de puré en los platos y servimos las traineras y decoramos con los palitos que son los remos.






martes, 3 de noviembre de 2009

Bocados de membrillo y nueces

Este postre tan delicioso lo hizo Eva Arguiñano en hoy cocinas tu, no lo conocia y dijo que era típico vasco, puedo decir que estaba delicioso, aunque yo le hice dos cambios, que os contare enseguida

.

Ingredientes


50 gr. De queso Idiazabal ahumado.
Yo le he puesto tetilla ahumado que es el que tenia.
150gr. De membrillo, (
receta aquí).
15 Nueces.
1 Lamina de hojaldre.
Frambuesas.
Yo he puesto moras que son las que tenia.
Canela para adornar.
Aceite.


Preparación


Cortamos el hojaldre con un molde ya sea cuadrado o redondo, yo opte por el cuadrado y reservamos.

Cortamos el membrillo en trozos pequeños, y hacemos lo mismo con las nueces, entonces cogemos un tenedor y lo mezclamos bien, pasamos a poner una cucharadita en cada cuadrado, disponemos en el medio una mora ó una frambuesa, pintamos los bordes con el huevo batido y cerramos con un tenedor.

Echamos aceite en una sartén y vamos friendo los bocados, una vez doraditos los pondremos en un plato con papel absorbente. Cuando los tenemos hechos todos, preparamos los platos y colocamos los bocados yo he puesto tres, He rallado el queso y he puesto un montoncito encima de ellos, he salpicado el plato con canela y he colocado unas moras de adorno. Listos para comer
.

domingo, 11 de octubre de 2009

Solomillo en hojaldre




Esta receta no es mia, no puedo decir de quien es, ya que corre por internet, pero si os puedo decir que facil lo es pero deliciosa tambien, animaros y repetireis.


Ingredientes para ocho personas


4 Solomillos de cerdo.
4 Masas de hojaldre.
5 Lonchas de jamón dulce.
8 Lonchas de queso o tranchetes.
8 Lonchas de beicon ahumado.
Sal y pimienta.
4 Cucharadas de aceite.
½ Copa de brandy.
1 Huevo.
Crema de setas para acompañar.(
clica aqui)


Preparación


Cogemos los solomillos y los cortamos por la mitad, los salpimentamos, ponemos el aceite en una sartén a calentar, cuando humee sellamos los solomillos para que no saquen los jugos, y los sacamos a una fuente para que se enfríen.

Una vez fríos, cortamos las laminas de hojaldre cada una en dos, ponemos encima de cada una loncha de jamón dulce y lo envolvemos el solomillo, encima ponemos el beicon y el queso, y lo envolvemos en el hojaldre a gusto de cada uno, yo lo he intentado hacer como trenzado, una vez hechos todos los pintamos con huevo batido y lo metemos al horno precalentado a 190º unos 35 minutos hasta que estén dorados, listos para comer.


martes, 29 de septiembre de 2009

Hojaldre de frutas y crema

Ingredientes

1 Masa de hojaldre.
1 Huevo.
1 Melocotón.
1 Kivi.
Unas moras.
Unas guindas.
Frutos secos a elegir.
2 Cucharadas de azúcar.
1 Cucharada de agua.

Para la crema

½ litro de leche.
60gr. De maicena.
3 Huevos.
½ Rama de canela.
½ Rama de vainilla.
Piel de limón y de naranja.
80gr. De azúcar.

Preparación

Ponemos la masa de hojaldre en una bandeja de hornear, lo estiramos y cortamos una tira por los cuatro lados de 3 centímetros de ancho, pintamos el hojaldre con huevo batido y sobreponemos las tiras en los cantos del hojaldre y volvemos a pintar, pinchamos con un tenedor todo el centro para que no suba al hornear y solo suba los cantos, lo metemos al horno precalentado a 200º 15 minutos hasta que este dorado.
Por otro lado hacemos la crema pastelera, hervimos la leche junto a las pieles, la canela y vainilla, hasta que rompa a hervir y apagamos.
Ponemos en un bol los 3 huevos el azúcar y la maicena y lo batimos hasta que este espumoso y blanquinoso, entonces echamos la leche colada y mezclamos bien para devolverlo al fuego, y removiendo con una cucharada de madera hasta que coja el espesor deseado.
Cogemos el melocotón y el kivi y lo cortamos en láminas y en una sartén ponemos las dos cucharadas de azúcar y la de agua, añadimos las frutas y las caramelizamos y reservamos.


Montaje


Rellenamos el hojaldre con la crema pastelera, y adornamos con la fruta caramelizada, los frutos secos guindas y moras, y a la nevera.
Se pueden poner las frutas sin caramelizar le damos brillo con gelatina de cobertura o mermelada de albaricoque.






lunes, 31 de agosto de 2009

Hojaldres de nutela con sésamo

Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
Nutela.
1 Huevo.
3 Cucharadas de semillas de sésamo

Preparación

Extender el hojaldre encima de papel de hornear, .lo cortarmos como mas nos guste, yo lo hice en rectángulos mas o menos iguales y que sean pares, la mitad de los rectángulos les puse dos cucharadas de nutela, les moje los bordes con agua para ponerles la otra mitad de hojaldre encima y sellarlos. En un plato batir el huevo, y añadir el sésamo quedara un poco espeso. Cogemos una brocha y con la mezcla pintamos bien los hojaldres y los metemos al horno 15 minutos a 180º hasta que estén dorados, dejamos enfriar listos para comer.

domingo, 16 de agosto de 2009

Hojaldre de dulce de leche

Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
1 Bote de dulce de leche
(receta aquí).
1 Huevo.

Para decorar

Almendras.
Piñones.
Chocolate picado.
Crocante.

Preparación

Sacamos el hojaldre el para su descongelación, una vez descongelado, lo extendemos y rellenamos con el dulce de leche, cerramos por la mitad y cortamos a tiras del grosor que mas nos guste, pintamos con el huevo batido y decoramos como mas nos guste. Lo metemos al horno precalentado a 190º hasta que este dorado, dejar enfriar y listo para comer.

sábado, 18 de julio de 2009

Hojaldre con merengue a la canela

Ingredientes

1 Placa de hojaldre congelado.
4 Claras de huevo.
½ Cucharadita de canela en polvo.
Azúcar.
Azúcar de colores para adornar.(
clica aqui)


Preparación

Ponemos papel de hornear en una placa de horno, ponemos encima la masa de hojaldre, y marcamos en laminas del tamaño que queramos, otra vez papel de hornear y encima otra placa de horno, y la metemos al horno precalentado 15 minutos a 200º con aire y arriba y abajo, hasta que este dorado, lo hacemos de esta manera para que nos queden planas las laminas.
Mientras tanto por otro lado montamos el merengue, con las varillas lo vamos montando, y cuando veamos que casi esta, le vamos añadiendo el azúcar y seguimos batiendo, añadimos la canela sin dejar de montar, hasta que este hecho. No pongo cantidad de azúcar ,para que cada uno le ponga la cantidad a su gusto.

Montaje

Ponemos merengue en la manga y servimos encima de la placa de hojaldre y adornamos con azúcar de colores.

domingo, 29 de marzo de 2009

Hojaldre de espinacas a la Catalana

Ingredientes

1 Diente de ajo picadito.
350grs. De espinacas ya hervidas y picadas.
5 Gambas.
20grs. De piñones.
20grs. De pasa de corinto (sultanas).
2 Huevos crudos.
Sal y pimienta.
1 Masa de hojaldre.
Semillas para decorar y huevo batido.
2 Cucharadas de aceite.

Preparación

Engrasamos una placa de horno, y colocamos el hojaldre encima con su propio papel de hornear, lo dividimos en dos (para dos personas) y dejamos que coja temperatura ambiente.
Cogemos una sartén, ponemos el aceite y salteamos las gambas y retiramos, entonces echamos el ajo picado junto a los piñones y las pasas y les damos unas vueltas añadiéndoles las espinacas y rehogando todos los ingredientes juntos, entonces les echamos las gambas peladas y en trocitos, les damos unas cuantas vueltas para unir los sabores, y reservamos.
Repartimos el relleno en el hojaldre haciendo un hueco en el centro, donde colocamos un huevo y salpimentamos, lo cerramos bien lo pintamos con huevo batido y le ponemos unas semillas de sésamo por encima, para darle un toque diferente aparte de un sabor mas tostadito.
Lo metemos al horno precalentado a 200 hasta que este dorado, y servimos.





sábado, 14 de marzo de 2009

Hojaldre de cabello de ángel tuneado

Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
Cabello de ángel.(
clica aquí)
1 Huevo.
Zumo de una naranja.
1 Cucharada de azúcar moreno.
Unos fideos de colores para decorar.

Preparación

1º Cogemos el cabello y lo ponemos en una cazuela, le añadimos el zumo de naranja y el azúcar, y lo hervimos unos minutos poco a poco y reservamos.
Precalentamos el horno, yo lo puse a 200º.
Estiramos el hojaldre y una mitad le hacemos unos cortes sin llegar a la esquina, lo rellenamos con el cabello tuneado y tapamos con el lado recortado, lo pintamos con huevo batido y lo metemos al horno hasta que este dorado.






domingo, 28 de diciembre de 2008

Árbol de Navidad con membrillo

Ingredientes

1 Lamina de hojaldre.
Membrillo (
Clica aquí )
Azúcar en polvo.1 Huevo.

Preparación

En la mesa de trabajo, echamos harina y ponemos el hojaldre encima, lo estiramos un poco con el rodillo.
Hacemos una plantilla de árbol de navidad y lo ponemos encima del hojaldre cortando dos iguales. En una bandeja de hornear ponemos papel de hornear y colocamos encima un árbol, le ponemos dentro membrillo y pintamos con huevo todos los extremos para colocar el otro encima y que se nos pegue, volvemos a pintar con huevo el árbol por encima y lo metemos al horno precalentado a 180º hasta que este doradito.
Cuando este frío echaremos por encima azúcar en polvo.

lunes, 18 de agosto de 2008

Caprichos de gulas con cremas de pimientos

Ingredientes

200g. De champiñones.
1 Cucharada de cebolla confitada por ración.
(Clica aquí)
2 Dientes de ajos.
125g. un paquete de gulas.
6 Tomates cherrys.
250g. De masa de hojaldre.

1 Huevo
Crema de pimientos(clica aqui)
1 Bicho (cayena).Opcional
Aceite.


Preparación

Se lavan los champiñones y se cortan pequeños, cogemos una sartén, le ponemos aceite no demasiado, y ponemos 1 diente de ajo chiquitin, cuando empiece a coger color le echamos los champis y los salteamos salpimentados, hasta que estén hechos y reservamos.
Por otro lado también cogemos una sartén y ponemos un poco de aceite, echamos el ajo picadito y el bicho, en trocitos, doramos un poco y echamos las gulas un par de minutos, y reservamos, si no gusta el picante no se pone el bicho.
Se estira el hojaldre y se corta en cuadros o círculos al gusto, se pinta los bordes con huevo, y en cada trozo ponemos una cucharada de cebolla confitada, una de champis, una de gulas, y un tomate cherry, abierto, y encima otro trozo de hojaldre para cerrar, lo pintamos con huevo y horneamos hasta que este dorado. (Unos 15 a 20 minutos)
Acompañamos de crema de pimientos.



sábado, 19 de abril de 2008

Albóndigas de pescado y langostinos en hojaldre



Esta receta, me ha dio una alegría grandisima, ya que a salio elegida para sacarla Karlos Arguiñano en el programa, y de premio me dieron tres satenes, el premio hace ilusión, pero que te saquen una receta, es el no va mas, al menos a mi me ha hecho mucha ilusión, así que seguiremos trabajando haber si vuelve a salir la suerte,(clica aqui).


Ingredientes

400g.De halibut.
4 Langostinos.
2 dientes de ajo
1Rebanadita de pan.
6 Almendras tostadas.
Leche.
Miga de pan.
Perejil.
Cebolla picada.
2 Cucharadas de salsa de tomate(
clica aqui)
½ copa de vino blanco.
Harina.
Aceite sal y pimienta.
2 Vasos de agua
1 Lamina de hojaldre.

Preparación

1 ªEn una sartén freiremos un ajo y la rebanada de pan y reservamos.
2ª Cogemos los langostinos y les quitamos las pieles y las reservamos, por otro lado picamos a mano o en picadora el halibut, los langostinos el ajo y el perejil, lo salpimentamos, le añadiremos la miga de pan remojada en leche, he iremos haciendo las albóndigas. Ponemos aceite en una sartén y vamos friendo las albóndigas, y las pondremos a escurrir sobre papel absorbente.
Colamos el aceite y si hace falta mas le añadiremos un poco, freímos las cabezas y pieles de langostinos, le añadimos la cebolla y la vamos pochando, seguido le echamos el tomate, movemos y añadimos el vino, reduciremos un poco y le echaremos el agua, lo dejaremos hervir unos minutos, para que coja buen sabor la salsa. Entonces cogemos el hervido y lo pasamos por la batidora, y lo colamos a una cazuela, lo dejamos hervir a fuego lento con las albóndigas dentro, y por ultimo le añadiremos el majado de ajo frito pan frito y almendras, cuando coja el espesor deseado apagaremos el fuego.
Entonces cogemos el hojaldre y le daremos forma de pescado, cortamos dos iguales, lo rellenaremos con el preparado y lo tapamos con el otro trozo, lo pintamos con huevo batido, y lo metemos al horno precalentado a 180º hasta que este dorado.



lunes, 4 de febrero de 2008

Hojaldre de jamón salado queso y salteado de setas


Ingredientes

½ kilo de hojaldre, congelado.
4 Lonchas de jamón salado finas pero largas.
8 Lonchas de queso tierno.
200 Grs. de setas salteadas.
1 Huevo batido.

Preparación

Se deja descongelar el hojaldre, echamos un poco de harina encima del mármol, y ponemos encima el hojaldre, le echamos un poco de harina por encima, y lo estiramos un poco con el rodillo. Hacemos 4 cuadrados iguales, encima de cada uno ponemos 1º jamón, 2º el queso, 3º las setas que las habremos salteado un poco con ajito, y por ultimo vamos trenzando el hojaldre, lo pintamos con huevo le echamos unas semillas de sésamo por encima, y lo metemos al horno a 200 grados hasta que este dorado.

El rincón de Marisita   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP